Borrar
De izquierda a derecha, José Fernández Nieto (SD Ponferradina), David Espinar (Real Valladolid), Víctor Caramanzana (Cámara); Alfredo de Miguel (CD Mirandés) y Diego Martínez (Burgos CF). El Norte
Un estudio estima en 113 millones de euros el impacto de los clubes de fútbol en Castilla y León

Un estudio estima en 113 millones de euros el impacto de los clubes de fútbol en Castilla y León

El Real Valladolid generará en la ciudad, según este informe de la Cámara, un impacto económico de 66 millones, lo que supone un 0,50% del PIB de la provincia

El Norte

Valladolid

Lunes, 30 de enero 2023, 13:42

La Cámara de Valladolid y el Real Valladolid han presentado en la mañana de este lunes un informe sobre la estimación del impacto económico y social de los clubes de fútbol de Primera y Segunda División en Castilla y León. Un estudio que estima en 113 millones de euros el impacto total para la temporada 2022-23 de todos los clubes, lo que supone un 0,20% del PIB autonómico. El impacto directo se estima en 80 millones de euros y el indirecto en 6,6 millones.

La estimación del impacto se ha calculado en base al impacto económico directo, en el que confluyen los sectores económicos relacionados con el incremento del flujo de espectadores y el ingreso del gasto en hoteles, restaurantes, comercio, transporte y otros gastos, y al impacto indirecto, relativo al efecto multiplicador en otras actividades económicas.

En lo relativo a efectos indirectos, los clubes de fútbol Real Valladolid, Burgos, Mirandés y Ponferradina tendrán un impacto de 2,3 millones de euros en el sector hostelero y hotelero, 1,5 en transporte, 1 en comercio y 1,7 en otros consumos.

Según el estudio, los aficionados visitantes gastarán una media de 160€ en hostelería y alojamiento en cada partido. Respecto a los profesionales, el estudio estima que el gasto de los equipos técnicos y directivos rondará una media de 270€ en cada partido. En este sentido, la transferencia de presupuesto del club al conjunto de la comunidad, que asciende a 181 millones de euros, tendrá una repercusión en otros sectores del 44%.

Impacto del Real Valladolid

Según los resultados del informe, el impacto económico del Real Valladolid acapararía cerca del 60% sobre el impacto total de los clubes analizados. En este sentido, y con un presupuesto de 58 millones de euros, el equipo blanquivioleta generaría un impacto directo sobre la comunidad autónoma superior a los 51 millones de euros. En su momento, un estudio cifró el impacto del ascenso a Primera en 21,7 millones.

Este estudio forma parte del acuerdo firmado recientemente entre la Cámara de Comercio y el Real Valladolid para impulsar la cultura de la responsabilidad corporativa y el desarrollo social y empresarial de Valladolid, así como el apoyo firme a la formación de la sociedad con el objetivo de incorporar personas cualificadas a las empresas de la provincia en consonancia con las necesidades reales para incrementar la competitividad y el crecimiento económico.

Al acto de presentación han acudido Víctor Caramanzana, presidente de la corporación cameral; David Espinar, consejero-director del Gabinete de Presidencia del Real Valladolid; Diego Martínez, gerente del Burgos CF; Alfredo de Miguel, presidente del CD Mirandés y José Fernández Nieto, presidente de la SD Ponferradina.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un estudio estima en 113 millones de euros el impacto de los clubes de fútbol en Castilla y León