![La escuela de la Fundación Real Madrid cumple nueve años en Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/03/media/cortadas/acuerdorealmadrid-k7NB-U9086685065046B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La escuela de la Fundación Real Madrid cumple nueve años en Segovia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/03/media/cortadas/acuerdorealmadrid-k7NB-U9086685065046B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Por noveno año consecutivo, el Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Real Madrid, junto a Ecopilas, mantienen su estrecha colaboración renovando su acuerdo, una cooperación que hace posible que la escuela sociodeportiva de fútbol y valores por la integración en Segovia siga desarrollando su actividad, trabajar por la integración y la socialización a través del fútbol, acuerdo firmado por la alcaldesa Clara Luquero, acompañada por la concejala de Deportes, Marian Rueda, el director de relaciones institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, y José Pérez, presidente de Ecopilas.
Durante estos años, la escuela ha atendido a más de medio millar de menores (este año son 61), niños y niñas de entre 5 y 16 años. Cada temporada se reserva el 50% de plazas a alumnos considerados en riesgo de exclusión social. No tienen que federarse, tampoco compiten, solo entrenan y practican su deporte preferido en un ambiente en el que se fomentan los valores positivos del deporte. El IMD facilita a la Fundación Real Madrid, sin coste alguno, las instalaciones municipales que necesita para desarrollar su actividad, ya sea la estrictamente deportiva o la de carácter formativo. En concreto, la escuela sociodeportiva de fútbol cuenta con el campo de hierba artificial de Nueva Segovia de fútbol los martes y viernes de 16:00 a 18:00 horas.
La Fundación Real Madrid colabora con la escuela de deporte adaptado del IMD proporcionando a los alumnos la equipación que lucen bajo la denominación Escuela de Deporte Adaptado Fundación Real Madrid-Instituto Municipal de Deportes. En ella participan personas con discapacidad, con independencia de la edad, el grado, el tipo de discapacidad... En este caso la Fundación Real Madrid utiliza el pabellón Pedro Delgado los lunes de 17:00 a 19:00 horas.
Clara Luquero destacó la renovación de este acuerdo de colaboración que se lleva realizando desde 2011 «para posibilitar el desarrollo de la escuela sociodeportiva de fútbol y que incorpora a niños en riesgo de exclusión social. También establece la colaboración en la escuela de deporte adaptado y recoge la colaboración en actividades y campañas dirigidas al fomento del respeto a la diversidad sexual, a la identidad de géneros y a la diversidad familiar».
El objetivo es «ayudar al desarrollo de nuestros niños y jóvenes, contribuir a su formación como personas, favorecer la integración social a través de la práctica deportiva, dejando al margen o en segundo plano la competición. Se trata de insuflar y de estimular valores relacionados con la práctica deportiva que tienen más que ver con el esfuerzo personal, la superación, respeto a las reglas de juego, a los compañeros, a los rivales... y al mismo tiempo también hay un componente importante que es el de la transmisión de los valores asociados al respeto al medio ambiente y al cuidado del planeta».
Emilio Butragueño, que el lunes estuvo en París en la gala del Balón de Oro, sentado junto a José María Bartomeu, presidente del FC Barcelona, estuvo este martes en Segovia, en la renovación de este convenio. «Para mí es un placer estar aquí, siempre volver a Segovia aunque nos haya recibido con un poquito de frío... Como bien apuntó la alcaldesa son ya nueve temporadas y en concreto con una herramienta de educación, de cooperación y de integración social. Lo que pretendemos es transmitir esos valores que entendemos son fundamentales para la formación integral del niño y esta escuela tiene una particularidad, que dentro de esos valores hay uno que para nosotros es fundamental que es el respeto, no solo a los compañeros, al rival, al entrenador, al árbitro... también el respeto al medio ambiente. El hecho de llevar tantos años es síntoma de que es un éxito y nuestra idea es seguir muchos años más ayudando a los niños de Segovia», comentó. Butragueño, acompañado por las autoridades, visitó a los componentes de esta escuela sociodeportiva en los campos de hierba artificial de Nueva Segovia.
Por su parte, José Pérez, presidente de Ecopilas, insistió en esta idea. «Llevamos ya casi diez años y es un síntoma de satisfacción, por el apoyo, por los resultados y satisfacción por la labor que se está haciendo y que redunda en beneficio de todos. Seguro que los que más provecho sacan son los niños. Es una oportunidad magnífica. El año que viene será el décimo y ya pensaremos si lo vamos a celebrar de una forma especial y seguro que hay más años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.