La Gimnástica Segoviana sometió al Decano a 210 minutos de dentista y torno. Devaluó anoche a un histórico del fútbol español, pero no pudo eliminarlo. El formato que decantaba la eliminatoria en favor del mejor clasificado en temporada regular en caso de empate desequilibró ... un choque igualados hasta la última coma, llevando a los segovianos a un riesgo extremo que terminó en derrota.
Publicidad
Salir a un campo de renombre como el Nuevo Colombino, con 13.105 entradas vendidas a aficionados llamados a filas activa las emociones. Si alguno en la Segoviana tenía cuentas pendientes con la élite, ahí tenía una oportunidad de redención.
Recreativo
Rubén Gálvez, Juanjo Mateo, Trapero, Rubén Serrano, Fran Ávila, Mario Robles (Aroja, min. 84), Ajenjo (Mbaye, min. 115), Iago Díaz (Nacho Heras, min. 95), Peter (Dopi, min. 115), Chinchilla (Salinas, min. 101) y Pablo Caballero (Bernardo, min. 95).
1
-
0
Segoviana
Carmona, Borao (Arranz, min. 100), Óscar de Frutos, Javi Marcos, Rubén, Manu (Hugo Marcos, min. 112), Fer Llorente, Astray (De la Mata min. 70), Ivo (Acuña, min. 70, relevado a su vez por Arribas en el min. 91), Plomer y Diego Gómez
GOLES: 1-0 (min. 120) Mbaye
ÁRBITRO: Fernando Moreno Osuna (Ciudad Real). Amonestó con amarilla a Manu, Rubén e Ivo por la Segoviana.
INCIDENCIAS: Encuentro disputado en el Nuevo Colombino de Huelva con la presencia de más de 13.000 espectadores.
La tradición hacía temer del primer cuarto de hora de un equipo grande, pero la Segoviana domesticó al Recre con la posesión. El cuadro azulgrana se posicionó en un campo ilustre con la misma agresividad que en las cajas de cerillas de césped artificial: presión alta y a buscar la superioridad numérica. Ramsés repitió alineación con la salvedad de Manu, titular por Juan de la Mata, y sus pupilos no tardaron en asomarse por la derecha con Plomer, que ganó la línea de fondo y puso un envío al área chica en busca de un compañero o de un accidente. Lejos de asediar, el Recre recibía proyectiles.
La puesta en escena consiguió lo que buscaba: convertir los ánimos en runrún. El público empezó pitando al enemigo, un Fernando Llorente que vivió en Huelva una de sus mejores épocas como profesional y que recogió la eliminatoria donde la dejó, en una clase magistral, desequilibrando cualquier lance como un giro sobre sí mismo para desnortar a un rival y asistir en profundidad a Gómez. Cuando se disponía a servir una falta lateral minutos después, recibió la sonora pitada de un público consciente de su amenaza. Con el paso de los minutos hubo también pitos para los suyos por jugar hacia atrás, por vivir de los ahorros.
Publicidad
La Segoviana cimentó su dominio en las recuperaciones en campo rival, el verbo a partir del cual tejer el gol. Estuvo cerca Diego Gómez, de nuevo enfrascado en una batalla sin cuartel con los centrales; disparó de primeras un balón con poco ángulo que repelió bien colocado Rubén Gálvez. La Segoviana acumulaba centros en busca de la grieta; Llorente y Plomer se estorbaron en el segundo palo en una acción con más azulgranas que blanquiazules y Gómez enganchó segundos después un testarazo potente que peinó la parte alta de la red.
El riesgo azulgrana necesitaba el aval de sus centrales, con De Frutos y Javi Marcos conteniendo las travesuras de Chinchilla y Manu cortando la contra del velocísimo Peter, un contacto fronterizo que valió una amarilla. Como la que vería Ivo minutos después. Todo esto entraba en los cálculos azulgranas.
Publicidad
El paso por vestuarios no alternó el dominio del partido. Si acaso, el Recre se rebelaba más ante el dominio y buscaba, sin éxito, más control. Las imprecisiones anestesiaban al público. Pero los albiazules tienen la solidez por castigo y la Segoviana tenía que innovar para buscarlo. Lo hizo antes del descanso Rubén con un tiro desde el balcón del área que salió mordiendo el palo. La fórmula de la media distancia que repetiría Llorente pero el balón salió por encima de Gálvez. Gómez también lo intentó en un balón suelto que bloqueó la defensa. El tanto no iba a llegar por error, iba a exigir acierto.
Ramsés tenía dos problemas. El primero, que su equipo seguía por detrás en la eliminatoria. El segundo, la barra de cansancio del videojuego: tocaba hacer cambios. Porque su equipo estaba tan bien que daba pena tocarlo. El técnico recurrió a sus mejores bazas; De la Mata relevó a Astray –la confianza que ofrece Manu al corte con amarilla es infinita– e Ivo dejó sitio al añorado Toro Acuña, que hizo un esfuerzo encomiable, pero se resintió a los 20 minutos y fue relevado por Arribas al inicio de la prórroga.
Publicidad
La Sego cargó antes de la prórroga, pero fue Caballero el que rozó el gol. La sapiencia local se extendió a la gestión del reloj: decanos del tiempo perdido. Así apretó Ramsés la última tuerca; retirar a Borao por Arranz y terminar con la mínima expresión defensiva. Esa desnudez estuvo cerca de terminar con la emoción en dos contras del Recre, pero el duelo aún tendría suspense. La Sego no creó la ocasión que anhelaba y Mbaye rompió el cántaro con un trallazo. Solo así, 210 minutos después, se venció la Sego.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.