Doblegados pero no rendidos
Fútbol ·
Una mala primera parte condena a una Segoviana que rozó la épica, pero le faltó aciertoSecciones
Servicios
Destacamos
Fútbol ·
Una mala primera parte condena a una Segoviana que rozó la épica, pero le faltó aciertoEsta crónica está escrita desde el corazón de la grada de más de 300 gimnásticos desplazados a Guadalajara, un desplazamiento sin parangón en la historia más reciente del equipo. Y, con todas esas gargantas cantando desde antes de empezar el partido, agarrándose a los escudos ... de sus camisetas, a las astas de sus banderas, el equipo debió sin duda salir de otra manera. Porque los primeros cinco minutos no fueron de recibo. Un gol en contra al minuto y medio y una lesión con pinta de grave a los tres. Para un equipo que se jugaba el play off contra otro que, salvo demostrarse a sí mismos que son mejores de lo que dice la clasificación, no tenía nada más que exponer.
Guadalajara
Álex Herrero; Stevens, Gerar, Gallardo (Souza, min. 74), Sergi Segura; Cheki (Santano, min. 79), Cruz, Nanclares (Sotos, min. 74); Iván Moreno (Tellechea, min. 79), Morcillo (Riveiro, min. 63) y Darío García
3
-
1
Gimnástica Segoviana
Carmona; Hugo Marcos, Javi Marcos, Óscar de Frutos, David López (Juan de la Mata, min. 63) ; Fer Llorente, Manu (Dani Arribas, min. 63), Astray (Pablo Arranz, min. 71); Plomer, Diego Gómez y Javi Borrego (Ivo, min. 4)
GOLES: 1-0, min. 2, Nanclares; 2-0, min. 25, Morcillo; 2-1, Hugo Marcos, min. 73 y 3-1, Steven, min 91.
ÁRBITRO: Federico Saiz Villares. Amonestó a Sotos por parte del Guadalajara y a Dani Plomer, David López, Javi Marcos y Hugo Marcos por parte de la Gimnástica
INCIDENCIAS: Municipal Pedro Escartín. 1.000 espectadores.
En la primera llegada del Guadalajara, Iván Moreno destruyó las expectativas que sin duda tenía Ramsés depositadas en ese aspecto de un David López que entró como lateral izquierdo. Esa jugada, de suficiencia absoluta para alcanzar línea de fondo y poner el balón al segundo palo, desestabilizó por completo a López. El gol lo marcó Nanclares, sin oposición, colocando la pelota y celebrándolo. O eso parecía, aunque lo hizo a gritos como si tuviera cuentas pendientes con su propio banquillo. Con la Sego, supuestamente, no los tenía, y aun así estuvo cerca de marcar otro tanto de tacón. Sólo un esfuerzo defensivo tremendo de Óscar de Frutos sobre la línea lo evitó. De todos modos, esos primeros cinco minutos en los que Javi Borrego también se lesionaba completamente solo, no colaboraron a quitar las tensiones iniciales de un equipo sin alma.
La defensa de la Sego durante toda la temporada ha sido endeble, cosa que ha sorprendido hasta a entrenadores rivales que no se explican cómo recibiendo tanto se mantenía en puestos altos. Un equipo que boxea, que aguanta generalmente. Aunque si únicamente recibe, es imposible ganar, ni siquiera a los puntos. Los laterales hicieron aguas mayores. David López perdió toda su credibilidad defensiva metido como lateral, porque no ganó ni un uno contra uno. Y Hugo Marcos defendía posicionado, pero básicamente mal. El lateral acomplejado, situado a medio camino entre el balón y el rival para llegar tarde a todo sin levantar la cabeza del césped. De esa guisa, cualquier ataque con cuatro palos y una piedra parecía el desembarco de Normandía en el área de un Carmona que, otra pulga más, también falló. Otra vez Iván Moreno desde la derecha, otro balón al segundo palo que se iba cerrando y un Carmona que pensó que, con lo que decidió no ir y ya llegó Morcillo para remachar de cabeza.
Noticia Relacionada
Ofensivamente, la Sego hizo lo que pudo Fer Llorente. Fue el único que probó bien a Álex Herrera con un córner directo y un disparo desde fuera del área que sí pudo hacer daño. Astray era otro que colaboraba. E Ivo, que entró por Borrego y ofensivamente sí movía el agua, aunque no se enteraba en el aspecto defensivo y aparecía como John Travolta en 'Pulp Fiction', mirando a todos lados sin saber cuál era el suyo.
Un remate imperial de cabeza de Astray y un paradón de Álex Herrero. Ese fue el pistoletazo de salida de la segunda mitad y el acicate que necesitaba la grada gimnástica para volver a creer y romperse a aplaudir y animar. El centrocampista abría los brazos como pensando qué tenía que hacer para batir a un portero al que le habían llegado tres veces y había sacado las tres con mucha solvencia. Y lo que en realidad había que hacer era presionar, meter intensidad y hacer que, primero, no saliera cómodo el Guadalajara para, segundo, meter más presión al área rival. Así, metiendo balones en esa olla, logró Plomer darse una media vuelta con un rival en la espalda de jucho mérito y quedarse cerca del palo. O Fer Llorente, llegando al balcón del área para sacar un golpeo colocado con la pierna izquierda que se marchó a centímetros del palo izquierdo de Herrero.
La pelea ahora iba contra el tiempo y el espacio. Y el anhelo del Guadalajara de que no pasara nada en toda la segunda parte. En ese tobogán adrenalínico parece sentirse cómoda la Gimnástica. Toda la segunda parte fue un ir a tirar la portería del Guadalajara. Después de fallar las primeras, el equipo tuvo otras tres clarísimas para haber podido sacar un punto. Entró una, un buen golpeo de Hugo Marcos al segundo palo tras recibir un balón de Pablo Arranz. El lateral levantó la vista, se vio solo y lanzó muy ajustado. Un gol que daba alas al equipo y motores a una afición que nunca dejó de creer.
Metidos en la línea del todo o nada, los segovianos tiraron de corazón. La primera importante la tuvo Ivo, rematando un pase de Plomer en el segundo palo completamente solo, aunque un poco apurado. Balón fuera en la primera. La siguiente fue un golpeo de falta directa de Fer Llorente que se marchaba lamiendo la escuadra derecha de Herrero. La más clara fue la última. En un córner, Javi Marcos enganchó un balón en el primer palo con la pierna derecha y la pelota, pegada a la madera pero buscando red, la iba a interceptar Tellechea en la línea.
Ramsés Gil
Entrenador de la Gimnástica Segoviana
Ramsés Gil
Entrenador de la Gimnástica Segoviana
Tras esos subidones en el tobogán, tocó bajar. En un contraataque de tres jugadores contra Carmona pudo y debió llegar la sentencia, pero el portero gimnástico detuvo el lanzamiento de un Sotos egoísta. El tercer tanto llegaría después, ya en el descuento, porque solo en el segundo palo, Steven no iba a fallar lo que sí había malogrado su compañero antes. Dura derrota, resultados inciertos que permiten que queden opciones aunque no directas y una afición que se quedó aplaudiendo a los suyos con la mano firme porque se sintió representada. Ellos piensan que se puede, así se fueron cantando. Ahora toca diván para un equipo que entra sistemáticamente mal en los partidos y no tiene más opciones que ganar o ganar al Unión Adarve en La Albuera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.