

Secciones
Servicios
Destacamos
Las nuevas restricciones por el confinamiento de la ciudad debido a la pandemia han golpeado duramente al deporte que se practica en la capital palentina. Uno de los clubes perjudicados ha sido el Palencia Cristo Atlético, que ha tenido que suspender los dos últimos partidos de pretemporada y se encuentra a la espera de lo que pueda ocurrir con el inicio liguero. El presidente del equipo, David Nieto, se lamenta de esta situación y analiza en profundidad los diferentes problemas económicos a los que el club tendrá que hacer frente en los próximos meses.
–El equipo no ha podido disputar los dos últimos encuentros de pretemporada, ¿cree que peligra el arranque liguero?
–Del primer partido no sabemos nada. En teoría podemos desplazarnos porque el autobús guarda un protocolo especial, además realizamos una función laboral, pero no sabemos absolutamente nada porque todo cambia de un día para otro. Se nos antoja que para todos es muy difícil, pero creo que todos debemos defender lo nuestro. No entendemos por qué no podríamos disputar un partido.
–¿Le ha parecido una locura que para disputar los amistosos que han jugado en la pretemporada hayan tenido que contar con una ficha de profesional?
–Este año por parte de la Federación se ha procurado que la Tercera División, de cara a los ascensos a Segunda B, se profesionalizase y al tratar de hacerlo han querido que se diesen de alta en la Seguridad Social a algunos jugadores. Nosotros tenemos ya dados de alta a la mayoría de la plantilla. Nos daba igual tener una ficha profesional que tener a los jugadores dados de alta. Si no respetas esas normas estarías renunciando a la subvención de la Federación.
–¿Qué le parece el nuevo formato que se ha establecido para esta temporada?
–Es una temporada atípica y tendremos que adaptarnos. Para nosotros habrá muchas cosas novedosas tanto en lo deportivo como en los sanitario, que es lo que más importa. Estamos atentos a los que nos indican para poder llevar a cabo protocolos sanitarios en los entrenamientos o en los partidos. En lo deportivo tenemos que pelear con lo que nos ha tocado y adaptarnos lo mejor posible para sacar el máximo rendimiento a la nueva situación. Dependemos de Sanidad, de la Junta, pero también del Ayuntamiento ya que las instalaciones son municipales. Nosotros cumpliremos el protocolo a rajatabla.
–Durante algunos encuentros han podido entrar hasta 50 aficionados, números insuficientes para mantener la economía del club...
–Es un problema grave para todos los equipos. Si no hay público, no habrá socios, salvo que se quiera hacer carnés de colaboración, pero lógicamente serán los mínimos. Estarían solo los socios que quieren ayudar al club. Pero póngase en situación, si no existe la taquilla sería un mazazo para nuestra economía. Además, otra parte importante de esa economía son las empresas colaboradoras. Lógicamente hay muchas empresas que lo están pasando muy mal y tampoco podríamos sostenernos pensando en sus aportaciones.
–¿Han planteado estos problemas al Ayuntamiento? ¿Cree que es posible que durante la pandemia se suprima la cantidad que pagan por el alquiler de las instalaciones?
–Es algo que hemos hablado con Víctor Torres, Mario Simón y uno de los representantes del Patronato Municipal de Deportes, que son los encargados de regular las tasas. Están en buena disposición y nos han dicho que tratarán de ver qué pueden hacer, pero en realidad no tenemos nada tangible para saber que nos podemos ahorrar dinero. Este año con la Seguridad Social y la mutualidad que se nos exige, todo ello sumado a esas tasas no ayudan. Tenemos que pagar cada entrenamiento en los dos campos (El Otero y La Balastera), además también está el filial, que este año ascendió, con lo que tenemos un gasto a mayores. Confiamos en su buena voluntad, aunque va a ser un año complicado.
–Además, este año cuentan con otro gasto como las pruebas PCR...
–Vamos a hacer test a toda la plantilla aunque aún estamos pendientes de unos nuevos test que no se están comercializando de momento a particulares. Ya hemos pedido presupuestos a diferentes clínicas. Ahora todo se encuentra en un impasse, estamos valorando a ver si también llega alguna ayuda para esos test.
–En lo deportivo, ¿el objetivo no puede ser otro que no sea el del ascenso?
–Efectivamente. Este año, cuanto menos, hemos de pelear por el ascenso. Sabemos que ascender será difícil pero vamos a intentarlo. Partimos desde el principio con esa idea y como hay más oportunidades que otros años, vamos a ver si lo aprovechamos.
–Ya se conoce el calendario, ¿cree que han tenido tiempo suficiente para prepararse?
–Llevamos entrenando un tiempo y en cuanto a preparación estamos todos muy parecidos. Nos ha lastrado el no haber contado con público durante los primeros encuentros de pretemporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.