El Levante, relanzado en la Copa del Rey por la ilusión que ha permitido al equipo granota llegar a cuartos, recibe este miércoles en el Ciutat de València al Villarreal, presionado por su condición de favorito para alcanzar la semifinales por segunda vez en su historia, tras las que disputó y perdió en 2015, frente al Barça. También al Levante se le presenta la oportunidad de jugar por segunda vez unas semifinales, 86 años después. En esta ocasión, en una eliminatoria a partido único y en su propio campo, aunque sin contar con el apoyo de su afición, lo que a priori concede más opciones de éxito a los visitantes, obligados a responder en este torneo cuando han visto frenada su progresión en la Liga. «Si el partido se jugara con público, tendría más influencia a nuestro favor», lamentó este martes el técnico del Levante, Paco López.
Publicidad
En el que será su segundo cruce ante otro 'primera', tras eliminar en octavos al Valladolid en Zorrilla (2-4), el hecho de que los cuartos también se disputen a un solo encuentro refuerza sin embargo las aspiraciones del Levante, con la moral ya bastante elevada tras su reciente victoria frente al Real Madrid. «A un partido, tenemos capacidad para derrotar a cualquier rival», recuerda el entrenador del conjunto granota, mientras Unai Emery ve la eliminatoria «al 50%», augura «un encuentro muy igualado» y destaca que «jugar en casa siempre es diferencial». «Además, la racha que lleva el Levante es muy positiva y ello les da mucha confianza», estima el técnico vasco del Villarreal.
Las bajas y las dudas, además, pueden afectar al 'submarino amarillo', ya que no podrá contar con habituales como Samu Chukwueze, Alberto Moreno, Vicente Iborra ni Mario Gaspar y Emery está pendiente, entre otros, de la evolución de Gerard Moreno y Yeremi Pino, autor del gol que dio el pase a cuartos en campo del Girona. Mientras el Villarreal esperará hasta el último momento para saber si al menos podrá disponer de Gerard Moreno, «porque hay que ver los riesgos que se pueden asumir», Emery reclama que «ahora son los jóvenes lo que deben ayudar».
Después de despedirse la pasada temporada en cuartos, al ser sorprendido por el Mirandés, cuando el Villarreal lleva en la Liga tres jornadas sin conocer la victoria, la necesidad apremia al conjunto castellonense, que también superó en dieciseisavos por la mínima al Tenerife, gracias a un espectacular taconazo de Fer Niño en el minuto 90. El conjunto de Unai Emery está acusando en los últimos encuentros su falta de gol e intentará romper su dinámica en este derbi de la Comunidad Valenciana en el que Alcácer y Parejo están llamados a ser determinantes en el Villarreal.
El Levante hizo historia al clasificarse por segunda vez a una semifinal de Copa. Lo logró 86 años después tras hundir al Submarino Amarillo en el descuento de la prórroga, fruto de un excelente contragolpe dirigido por Morales y definido por Roger Martí. El punta de Torrente se erigió en el héroe granota al término de un duelo que a los puntos mereció vencer el Villarreal.
Le ganó al final la partida Paco López a Unai Emery, ya que le salió bien su osada apuesta de ir introduciendo titulares a medida que discurría el partido y las fuerzas se desgastaban. Agotó las seis sustituciones permitidas, la última en el tiempo extra, y el Levante fue de menos a más. Sobrevivió primero gracias a Dani Cárdenas, joven portero de Tarrasa que se luce en el torneo del KO y es suplente habitual en la Liga.
Las flores que se intercambiaron ambos técnicos preludiaron un duelo de enorme respeto mutuo en el Ciutat de València. Más dominio del Villarreal y más contragolpe de los granotas. De inicio, el técnico de Fuenterrabía se lo tomó más a pecho que su colega de Silla. Mientras que en los locales solo Postigo, Malsa y Radoja repitieron respecto al once que asaltó el pasado fin de semana Valdebebas, en el Villarreal solo hubo dos cambios en relación al último encuentro: el portero Rulli y el también argentino Foyth.
Levante
Cárdenas, Coke (Miramón, min. 66), Postigo, Vezo, Toño (Clerc, min. 76), Son (Melero, min. 55), Malsa (Roger, min. 66), Radoja, Rochina (Morales, min. 55), Bardhi y Dani Gómez (Sergio León, min. 106).
1
-
0
Villarreal
Rulli, Peña (Estupiñán, min. 66), Albiol, Pau, Pedraza, Trigueros, Foyth, Coquelin (Fer Niño min. 91), Parejo, Moi Gómez (Álex Baena, min. 51) y Alcácer (Baca, min. 87).
gol: 1-0: min. 120+1: Roger.
árbitro: Soto Grado (Comité riojano): Mostró amarilla a Bardhi, Albiol, Rochina, Trigueros, Postigo, Parejo, Melero y Álex Baena.
incidencias: Partido de cuartos de final de la Copa del Rey, disputado a puerta cerrada en El Madrigal.
Empezó el duelo bastante animado, con una ocasión excelente por bando. Primero, Dani Gómez no acertó a definir un pase soberbio de Bardhi, que se llevó las manos a la cabeza tras ver el error de su compañero. Enseguida, acción de manual tras un saque de esquina y cabezazo a bocajarro de Pau Torres al que respondió Dani Cárdenas con enormes reflejos. Se lució también a disparo de Trigueros, pero tampoco el Villarreal generó mucho más en el primer acto. Menos aún el Levante.
Aumentó el ritmo el Villarreal tras la reanudación y enseguida pudo marcar. Lo evitó de nuevo Cárdenas tras un control genial y un tiro magnífico de Alcácer que ya se colaba junto al palo. No le gustaba el panorama a Paco López y pronto introdujo a Morales y Melero para tratar de dar más frescura y empaque a su equipo. Tiró más aún de su primera unidad con otro doble cambio y la puesta en escena de Roger y Miramón. El granota era ya un equipo mucho más reconocible, no el que en esta Copa fue superando al Racing Murcia, Portugalete, Fuenlabrada y Valladolid. Impidió el 1-0 Rulli en la jugada tonta del partido, ya que el extraño cabezazo fue de Pedraza hacia su propia portería. Sin solución de continuidad, Trigueros probó suerte otra vez desde la frontal, pero era la noche de Cárdenas.
Se llegó a la prórroga, ya con Baca y Fer Niño como artilleros del equipo del Villarreal, porque Postigo salvó en la raya de gol un remate franco de Álex Baena casi en el descuento. Lo celebraron los granotas casi como un gol. Su sueño seguía intacto. No podía faltar la polémica y el VAR. Soto Grado indicó penalti por un agarrón de Melero a Pedraza, pero desde la sala VOR le indicaron que la infracción era fuera del área. Cuando unos y otros pensaban ya en los penaltis, entre Morales y Roger firmaron el gol de la victoria granota.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.