![Intenso sabor copero en unos cuartos con historia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/cartos-copa-kzYB-U130366127004VWC-1248x770@RC.jpg)
![Intenso sabor copero en unos cuartos con historia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/cartos-copa-kzYB-U130366127004VWC-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La emoción está servida. Granada-Barcelona, Betis-Athletic, Levante-Villarreal y Almería-Sevilla serán los enfrentamientos de cuartos de final de la Copa del Rey, según ha deparado el sorteo celebrado a primera hora de la tarde de este viernes en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Duelos coperos a partido único con intenso sabor; inéditos derbis valenciano y andaluz a estas alturas del certamen y el recuerdo de dos finales históricas. Como homenaje de la Federación Española de Fútbol (FEF) al fútbol no profesional, el trabajo de 'mano inocente' le correspondió ejercerlo a Juan Esnáider, delantero del Navalcarnero que ha marcado tres goles en esta Copa de las sorpresas e hijo del exgoleador del Zaragoza, Real Madrid y Atlético.
Se da la curiosa circunstancia de que nazaríes y catalanes ya se enfrentaron en la cita decisiva de 1959, en plena dictadura franquista, con triunfo para los culés por 4-1 en el Santiago Bernabéu. Por su parte, verdiblancos y rojiblancos repetirán la inolvidable final de 1977 en el Vicente Calderón, conquistada por los béticos tras acabar la prórroga con 2-2 y tener que lanzarse hasta 20 penaltis en una noche de porteros. El guardameta guipuzcoano José Ramón Esnaola fue el gran héroe de aquella final no apta para cardíacos, como se decía en la época. El el Andoain marcó uno y detuvo tres, nada menos que a Dani, consumado especialista del Athletic, Villar (expresidente federativo) y el último y decisivo al mítico Chopo Iríbar.
A diferencia de los sorteos anteriores, este fue puro, sin condicionantes para privilegiar a los equipos que participaron en la Supercopa, ni al resto de primeras, ni priorizar el jugar en casa del equipo de menor categoría. Los ocho clubes clasificados partieron del mismo bombo y todos se podían enfrentar contra todos. La competición se mantiene a partido único hasta semifinales y ejercerá de local el equipo cuya bola se extrajo en primer lugar en el sorteo. Como ya ha pasado en octavos, se volverá a contar con la ayuda del videoarbitraje durante los partidos, herramienta que no se usó durante las tres primeras rondas.
📺 HORARIOS Y RETRANSMISIONES | Estos son los horarios y las televisiones que retransmitirán los partidos de cuartos de final de la #CopaDelRey.
RFEF (@rfef) January 29, 2021
⚽ Eliminatorias a partido único.
🗓️ 2, 3 y 4 de febrero.#LaCopaMola🏆 pic.twitter.com/ip2rPv1A9K
Serán cuatro eliminatorias, previstas entre el 2 y el 4 de febrero, es decir, la próxima semana, en las que ya no quedan 'matagigantes', esos modestos equipos procedentes de la Segunda B que pusieron contra las cuerdas a los grandes del futbol español e incluso les dejaron en la cuneta, como fue el caso del Alcoyano con el Real Madrid o el Cornellà con el Atlético. El Alcoyano y el Navalcarnero, sin embargo, no lograron superar los octavos tras caer en octavos ante Athletic y Granada.
Entre los ocho mejores en el torneo del KO, el Almería es el único representante de la categoría de plata del fútbol español. El conjunto de José Gomes marcha de maravilla en la Copa. Comenzó con victoria ante el Hospitalet (1-4), antes de visitar al Numancia (1-2). En la tercera ronda hizo lo propio con el Deportivo Alavés (5-0), afeando el debut de Abelardo con los vitorianos, y este miércoles eliminó a Osasuna en los penaltis (5-4) tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario jugado en el estadio Juegos Mediterráneos. Ahora, le toca el Sevilla de Julen Lopetegui. Palabras mayores, aunque soñar es gratis.
Faltan algunos ilustres como los dos grandes del fútbol madrileño, pero esta Copa está bien cargada. La mitad de los supervivientes saben lo que es alzarse con este trofeo y entre todos suman 60 títulos coperos. Lucen 30 en las vitrinas del Barcelona, el rey indiscutible del torneo, 23 en las del Athletic, 5 en el museo sevillista y dos en la historia de oro bética.
Los cuatro vencedores de estas eliminatorias se clasificarán para las semifinales, cuyos cruces se sortearán el próximo 5 de febrero y ya serán a partido único. La ida tendrá lugar el 10 de febrero y la vuelta el 3 de marzo. Los ganadores de dichas semifinales estarán en la final de La Cartuja, el próximo 17 de abril y, salvo milagro en la evolución de la pandemia, sin público. Este mismo escenario sevillano acogerá dos semanas antes la final del año pasado que deben disputar el Athletic y la Real Sociedad, un gran derbi vasco sin el color y la fiesta de las hinchadas. Una pena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.