Los últimos días han sido de mucho movimiento para la directiva de la Gimnástica Segoviana y la indefinición sobre si finalmente se podría o no jugar Copa del Rey en La Albuera estaba en el centro de todo. El viernes, el IMD había cursado una ... serie de peticiones a diversas empresas para que enviasen presupuestos que pudieran paliar el enorme problema de luminiscencia del campo; pero el lunes no había respuestas sobre la mesa y el tiempo apremiaba a todas las partes. La solución, anunciada al mediodía de ayer por el Ayuntamiento, iba a llegar gracias a una serie de gestiones que iban a surgir de la necesidad y de una idea que, quizá sin querer, el delegado federativo enviado el viernes pasado para inspeccionar el estadio municipal segoviano dejaba caer.
Publicidad
Con la situación un tanto atascada, los presupuestos del Ayuntamiento muy ajustados y los clubes carentes de liquidez para afrontar los gastos que se imaginaban, el delegado de la Federación Española comentó que, en 2020, un equipo con su campo en una situación con ciertos paralelismos había logrado solucionar su partido en buena forma y por un dinero que sí entraba en las posibilidades municipales. Se trataba de los navarros de la Agrupación Deportiva San Juan, que en aquella temporada quedaron emparejados con el Granada y tenían que cumplir también con los requisitos para la retransmisión televisiva.
En el momento en que la directiva de la Gimnástica entiende la conveniencia de echar una mano en la búsqueda de soluciones que redundaran en que los dos partidos de los equipos segovianos se jugaran en La Albuera, el hilo que terminaría dando resultados lo recoge Juan Carlos Renedo. Durante el fin de semana pasado, emprende contactos con el San Juan para recoger información de cuál y cómo fue la solución que ellos encontraron en aquel precedente y será el propio equipo navarro el que le pondría en contacto con una empresa, M2 Eventos. El lunes sería el día en que todas las gestiones se iban a acelerar. Renedo contactó con la empresa, que enseguida planteó un presupuesto que sería viable si se establecían ciertas conexiones con otras empresas segovianas que pudieran abaratar determinados aspectos. El directivo gimnástico ejerció como contacto y, con la solución en la mano, solo quedaba el visto bueno del Ayuntamiento, que al fin y a la postre es quien iba a hacerse cargo de los pagos. Con todo ajustado a presupuesto, se salvaba el mal trago que hubiera supuesto que los dos partidos de Copa del Rey se hubieran disputado fuera de Segovia.
La incertidumbre sobre la idoneidad de La Albuera para acoger partidos de estas características es un tema que en esta semana ha explotado, pero que en la Gimnástica Segoviana se viene hablando desde hace tiempo. No en vano, el equipo lleva tres años consecutivos disputando la competición, aunque en las eliminatorias precedentes no había tenido la suerte de que le tocase un equipo de Primera División. Este año, el hecho de que Unami haya entrado en el bombo agraciado con la visita de un equipo de primer nivel ha agudizado el problema. Al final, se trata de una solución temporal, puntual; pero que cabría volver a utilizar si alguno de los dos equipos tiene la suerte de pasar de eliminatoria, puesto que en ese caso los rivales podrían ser muy superiores en prestigio y nivel a Alavés y Mallorca.
Publicidad
Ahora los esfuerzos de ambos clubes están centrados en la organización de los dos partidos, que corresponde a cada uno de ellos. Tienen que hacerse cargo de la seguridad, de los protocolos dentro del campo, de la gestión de las taquillas. Lides en las que la Gimnástica tiene más experiencia que un club como Unami, que lo va a vivir todo por primera vez. Los azules sí creen que pueden contar con los aficionados al fútbol de Segovia y provincia, sean del equipo que sean, como espectadores para su partido del martes, 30 de noviembre, frente al equipo vitoriano. Al final, a la ayuda económica fija que la Federación otorga a los equipos únicamente por disputar esta primera ronda, añadirle el montante de una buena caja sería una inyección económica única para los azules. Aunque no se ha hecho público el precio al que Unami pondrá las entradas, sí el gesto que el presidente y la directiva quiere tener con sus jugadores de cantera y entrenadores, que es el de regalarles la entrada al partido. Los socios del club pagarán la mitad del precio que se ponga para el público en general. La idea primigenia es que el acceso cueste doce euros si se adquiere el mismo día del partido en taquillas, pero para evitar aglomeraciones se dispondrán entradas en venta anticipada a diez euros.
La Gimnástica presentará hoy las iniciativas preparadas para el día del partido frente al Mallorca, el 1 de diciembre. Confirmará los precios de las entradas y presentará, como en ediciones anteriores, una camiseta conmemorativa del partido. La maquinaria ya está en marcha con la tranquilidad de poder jugar en casa.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.