La ciudad ha vivido un acontecimiento deportivo histórico, difícilmente repetible, y los aficionados han respondido ante los dos clubes que han capitalizado las atenciones en los últimos días. Tanto Unami como Gimnástica Segoviana han extraído lecturas positivas en el apartado social, institucional y, cómo ... no, económico. Aunque es evidente que la repercusión también es diferente para ambos, con estructuras y necesidades bien distintas en su día a día y con enfoques sobre cómo organizar sus respectivos partidos también, en algunos aspectos, hasta divergentes.
Publicidad
«Está muy bien planteado que los humildes juguemos», comentaba al respecto el presidente de Unami, Paco Andray; «pero tampoco es eso que dicen del maná para el club. Clubes como Unami no tienen los recursos para afrontar este tipo de partidos que requieren de una logística enorme». Y es que los diez días que hubo desde el sorteo hasta el partido del martes pasado fueron una locura para la directiva del equipo azul. Además, la política de precios, de la que Andray dice no arrepentirse, les ha llevado a un balance de unos 6.500 euros de taquilla. «La mayoría de las entradas se adquirieron en los puntos de venta anticipada a 5 euros, pero nosotros queríamos acercar el equipo a Segovia», comenta el presidente. La directiva estima que los gastos para el partido de la ronda previa frente al Aldeano ascienden a 1.500 euros, con lo que ese dinero no va a sobrecargar las arcas del club. También van a recibir un fijo por parte de la Federación por el hecho de haber participado en la Copa. La cantidad no la tienen clara, pero estará en torno a los 23.000 euros. Lo que quizá no se sacó en taquilla, sí se recibe después.
Eso sí, el aspecto social del club, ha ganado enteros. Dos días después de disputar el partido frente al Alavés y aguantar sesenta minutos sin recibir un gol con mucho esfuerzo, el Unami anunciaba que había alcanzado los mil seguidores en su cuenta de Instagram. Todo el protagonismo que ha tenido el equipo en medios nacionales también se valora positivamente, así como la buena actitud de un Deportivo Alavés que trajo regalos a los jugadores, como esa camiseta que el capitán Laguardia regaló a Sergio Prieto.
Por su parte la Gimnástica Segoviana, con mucha más experiencia en este tipo de partidos, sí se quedó satisfecha. Si, siguiendo estimaciones de la Policía Nacional, en el partido del día 30 acudieron al estadio 1.623 personas; al partido entre la Gimnástica y el Mallorca lo hicieron 1.914 asistentes. «Seguramente los socios que no pudieran ir», calcula un Agustín Cuenca que sí tiene claro que las entradas que salieron a la venta se agotaron. Aunque el balance económico no se ha terminado de cerrar, pues queda todavía coordinar algún punto de venta anticipada, la directiva estima en unos 10.000 euros el dinero recaudado. Sumando a eso la cantidad, en torno a 29.000, que recibirá de la Federación, es un pellizco importante con el que no se emocionan pues lo tenían calculado en el presupuesto.
Publicidad
La mejor lectura que sacan es la del ambiente generado en la ciudad y en el estadio, con las gradas animando y vibrando con un equipo que lo tuvo tan cerca que ni a su presidente, ni a algún jugador, se le va la sensación de oportunidad perdida para haber llegado por una vez algo más lejos en la competición. No obstante, todos los esfuerzos hechos se dan por bien empleados, sobre todo si se consigue que algún aficionado se sume a la masa social del día a día.
Con hasta tres jugadores cumpliendo su ciclo de sanciones este domingo, Manu González cuenta con una baja por cada línea del equipo para enfrentarse e este domingo al Marino de Luanco en el último partido del año en La Albuera. La de Javi Marcos tiene fácil solución toda vez que Rui está recuperado plenamente de su lesión y ya ha ido entrando en dinámica, ganando minutos en los últimos partidos. Será su primera titularidad desde que jugó con su selección el clasificatorio para el próximo Mundial.
La baja de Nanclares en el centro del campo también está cubierta en la posición de interior y, además, Álex Conde podrá tener minutos en la segunda parte. Con todo esto, preocupa más la baja del único referente ofensivo, como punta habitual, Fran Adeva. Sin Diego Gómez todavía recuperado del todo tras ocho meses de lesión, las alternativas que baraja Manu González son tres. Dani Arribas, que no jugó el partido de Copa por estar sancionado, es quizá la más evidente por ser un jugador más habituado a esa posición. Pero al entrenador de Villalba le gusta trabajar con Rafa Llorente en esa posición. Ya lo ha empleado en algunos partidos, como en la prórroga contra el Mallorca sin ir más lejos. No obstante, tras haber hablado con los jugadores, se suma a esos dos nombres la alternativa de Alexander Szymanowski, que ya ha ocupado esa demarcación en otros equipos, en momentos puntuales. «Es posible incluso que durante el partido se vayan alternando», desvelaba el entrenador en la previa como dejando caer que al menos dos de ellos serían titulares; «porque son jugadores muy polivalentes. Rafa conmigo ha jugado en las tres posiciones, Dani también y Szymanowski en dos. Son jugadores que se pueden adaptar».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.