![«Me convencí de que debía ser el máximo goleador de este equipo»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/04/gomez-kxgF-U200213431640vgB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Diego Gómez, jugador de la Gimnástica Segoviana
«Me convencí de que debía ser el máximo goleador de este equipo»Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Gómez, jugador de la Gimnástica Segoviana
«Me convencí de que debía ser el máximo goleador de este equipo»Diego Gómez (13 de junio de 1999) no habría marcado ante el Socuéllamos su undécimo gol de la temporada sin otro un año antes en Bergantiños, el que le devolvió la confianza después de la lesión. El de Trescasas llegó a la pretemporada con una ... misión: ser importante. Se ha traducido en goles –el tercer pichichi del grupo V de Segunda RFEF– y en ambición. Porque cree que la Segoviana debe mirar hacia arriba; como hace él, empeñado en convertirse en futbolista profesional. Ha dejado las lesiones en el retrovisor y es junto a Borrego el único gimnástico que ha jugado los 32 partidos.
–¿Es el año de su explosión?
–Es el año en el que mejores resultados estoy teniendo. He estado un año sin jugar, pero ya venía haciendo las cosas bien antes de la lesión.
–¿Cómo ha mantenido la fe pese a las lesiones?
–A principio de esta temporada me tuve que convencer a mí mismo de que tenía que ser importante. La pretemporada me ayudó mucho, Ramsés me ha dado confianza y estoy aprendiendo mucho de gente como el Toro. Verte ahí arriba también ayuda.
–¿Qué es ser importante?
–Lo estamos siendo todos, por la confianza de Ramsés. Todos tenemos minutos, confianza y estamos dando resultados. Soy igual de importante yo que el que menos juega. Ser importante es hacerlo bien cuando te toca salir.
–Se cumplen dos años de su operación. ¿Cómo lo recuerda?
–Al principio, una putada. Desde el primer minuto sabía que era algo grave. Viéndolo en perspectiva, saco más cosas positivas que negativas. He aprendido a cuidarme, a conocerme. He crecido a nivel táctico y técnico. La mentalidad con la que afrontas la recuperación te hace crecer como jugador y sobre todo como persona. Empiezas a valor cosas de tu día a día. Te puedes plantear objetivos a largo plazo, pero lo que importa es estar a gusto con la gente en cada entrenamiento. Valorar el día a día es importantísimo y se hace muy poco.
–¿Cuál fue el peor momento?
–A nivel físico, después de la operación. A nivel emocional, es duro que pasen 10 meses y no estar como antes. «¿Voy a volver a estar al cien por cien?» Tus compañeros van a un ritmo al que tú no estás, es muy psicológico porque vas con miedo. El día de Bergantiños fue clave; llevo todo el año sin jugar, entro diez minutillos y das el gol de la victoria.
Noticia Relacionada
Luis Javier González
–¿Pierde uno el miedo con el tiempo?
–Se va yendo poco a poco, pero está ahí. Hay acciones con mucho impacto en la que dices: «Uy». Adaptas tu juego para proteger la zona lesionada, eso me ha podido venir bien porque he mejorado en otros aspectos en los que antes flojeaba. Soy más listo de cara al área; antes iba más al bulto y ahora busco los espacios.
–¿Es mejor jugador que antes de la lesión?
–Creo que igual. Durante la pretemporada me propuse llegar físicamente como un tiro y eso se nota durante toda la temporada. Somos de los mejores equipos de la categoría en eso. Tenemos que ir al cien por cien, no dar un balón por perdido. Desgasta más al contrario que a ti porque estás acostumbrado a esos esfuerzos. Nuestro ADN es seguir aunque las cosas vayan mal.
–¿Cómo fue el gol de la victoria ante Socuéllamos?
–Recuerdo un balón en largo, me gustan esas jugadas, ir al espacio. Miré al línea, vi que no estaba en fuera de juego. El primer control me sale bien; el segundo, también. Pensaba que me iba a ganar el duelo el defensa, pero aguanté bien. Una vez escorado, vi que el portero salía y no podía hacer otra cosa: si la pegaba fuerte iba a ser con la derecha, mi pierna mala, así que la intenté picar. Salió bien.
–¿Se debe juzgar a un delantero por sus goles?
–Sí, ¿por qué no? Es una parte muy importante. Si metes goles, tu autoestima es mucho más alta. El gol es decisivo.
–¿Ha superado sus expectativas con los 11 goles?
–Quería ser importante, luego ya vendrían los goles. Este año debía ser el máximo goleador del equipo. No me puse cifras, aunque sí me las han puesto otros. Luego empiezas a meter goles y dices: «Diez seguro, hay que llegar a las dos cifras como sea».
–¿Recuerda más los goles que mete o los que falla?
–Los que fallo los recuerdo dos o tres días, pero los que meto están para siempre. Tienes que pasar página, cada fin de semana hay una oportunidad. Es bueno autoexigirte, analizar las jugadas después y pensar en que tienes que mejorar, pero en su cierta medida. No me castigo.
–¿Cuántos puntos hacen falta para el 'play off'?
–Hace falta ganar a Guadalajara, es el único objetivo.
–Ramsés dice que si no fuera segoviano se le valoraría más.
–No lo sé, pero yo me siento muy a gusto aquí. Ese apoyo de la afición a lo mejor no lo tendría si no fuera segoviano
–¿Qué hace falta para sacarle de Segovia?
–Guadalajara. No pienso en nada más que en el objetivo del domingo. Me da igual lo que pase el lunes o dentro de un mes. No podemos desaprovechar esta oportunidad, nunca la hemos tenido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.