

Secciones
Servicios
Destacamos
La peor noticia de todas para el mundo del fútbol modesto se oficializaba esta tarde. La noticia del fin de un club histórico, querido y valorado por la afición palentina. Un club que hace menos de tres semanas luchaba por el objetivo, por el ascenso a Tercera RFEF. Objetivo que se diluyó en La Balastera ante de Villa de Simancas. Y, tras el anuncio del propio club, también se diluye el Castilla Palencia y deja huérfano al fútbol de la capital. Y el motivo no es otro que el económico, que la falta de un patrocinador principal.
«Tengo que dar una de las peores noticias que jamás pensé tener que hacer. No se pueden resumir 93 años de historia, desde 1928 hasta el día de hoy, día 1-07-2021, en unas líneas», arrancaba el comunicado, que se hizo público en las redes sociales a las 19:47 horas. «Quisiera decir que un día llevé a un niño con 9 años para que practicara deporte en un club de fútbol, el Club Deportivo Castilla Palencia (la Peña Castilla)», continuaba el anuncio, escrito en primera persona, como si el mismo club, o en su caso, su presidente, Enrique Sánchez, hablase a los aficionados.
«Dicho club siempre ha tenido grandes jugadores, entrenadores, aficionados, directivos, y mucha gente colaboradora fuera y dentro del mismo. En distintas etapas ha sido un club de grandes éxitos, y yo no tengo que descubrir eso, está ahí, es historia. Llevo 17 años colaborando altruistamente y ese niño al que me refería antes ha cumplido 27 años. Todo ese tiempo ha adquirido unos valores muy importantes que le han formado como persona, que es fundamental para la vida, valores de disciplina, competitividad, respeto, etc, etc, etc», continuaba el comunicado, subrayando los valores que el Castilla Palencia enseña a sus jugadores.
«Dicho club, el Castilla Palencia, en su última etapa en el Fútbol Regional de Aficionados ha crecido de una forma espectacular siempre con la humildad que ha caracterizado a este club familiar, de todos lo que habéis pertenecido a este gran club que somos muchísima gente. Para que no haya todo tipo de comentarios erróneos, y para que todos sepáis de buena mano, este gran club ya no tiene patrocinador principal al que le damos las gracias por haber confiado estas temporadas pasadas en el club», subraya el escrito, agradeciendo a Copaboca su implicación estos años.
«Todo por el tema económico, no deportivo porque por ese aspecto estamos muy orgullosos del cuerpo técnico y jugadores, un grupo espectacular, y de algún directivo que han dado todo absolutamente todo por este gran club. Esos son los Únicos motivos, gracias y perdón por no saber haber mantenido vivo este gran Club Deportivo Castilla Palencia, descansa en paz. Día 1-07-2021», concluye el comunicado, explicando los motivos de la desaparición del club.
El conjunto entrenado por Francis Olea tocó el ascenso con los dedos hace menos de un mes. Tras concluir en segunda posición de la tabla –después de haberla liderado–, se midió al Villa de Simancas en semifinales del ascenso a Tercera RFEF. La ida, a domicilio, puso un poco cuesta arriba la eliminatoria al vencer 3-1 los pucelanos. La vuelta, en La Balastera y ante su afición, fue el choque donde los palentinos merecieron más, pero el 4-4 final les apeó definitivamente del sueño del ascenso –que logró el Palencia CF tras imponerse al Villa de Simancas–.
Los mensajes de apoyo y de ánimo se sucedieron en redes sociales, nada más publicarse el comunicado. «Día triste para el fútbol palentino, un histórico como la Peña, el abuelo de los clubes palentinos, ¿nos deja?», escribía el expresidente del Villamuriel, Javier Ramírez. El Becerril, el Palencia Femenino y muchos aficionados no dudaron en mostrar su pesar por el desenlace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.