El jugador palentino Alberto Castaño, Canario, en un partido con el Espanyol B. El Norte

Un Canario palentino que se convirtió en periquito

Alberto Castaño recuerda su época vistiendo los colores del Espanyol y reconoce que sigue la trayectoria del Palencia Cristo en Liga y Copa

Lunes, 13 de diciembre 2021, 14:44

Fueron apenas dos meses los que el palentino Alberto Castaño, más conocido como Canario, jugó en la disciplina del Palencia Cristo, tras la desaparición del CFPalencia. Después de eso, el jugador hacía las maletas por primera vez para poner rumbo a tierras catalanas con tan ... solo 23 años. El destino, jugar en el filial del Espanyol, cuyo primer equipo será al que los palentinos se enfrentarán mañana en La Balastera, en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. De esa época han pasado ya cerca de siete años, pero el delantero, que actualmente milita en las filas del Atlético Baleares de Primera RFEF, conserva un bello recuerdo. «Tengo gratos recuerdos de mi época en el filial del Espanyol, porque era la primera vez que salía de Palencia y eso me dio ese salto de calidad para saber que podría vivir del fútbol como profesional», explica el palentino. que destacó por entrenar con asiduidad con el primer equipo de los pericos. «Tuve la suerte de entrenar con Javier Aguirre y con gente como Sergio García, Capdevila o Verdú.Fue un auténtico placer y pude aprender mucho de ellos», añade el delantero palentino.

Publicidad

Pero pese a entrenar con los jugadores del primer equipo, el futbolista palentino nunca pudo debutar en Primera División con el primer equipo. «Fui con 23 años recién cumplidos y ya había una norma que impedía jugar si no tenía la ficha hecha para el primer equipo, con lo que era más fácil subir a jugadores sub23. El propio Aguirre me lo explicaba así cuando entrenaba mucho con ellos y no debutaba. Me queda la espinita de no haber podido llegar con otra edad», reconoce. Pese a ello, Canario conserva grandes amigos en el club catalán y también fuera. «En el Mallorca tengo a Raíllo que fue compañero en el Espanyol, Rubén Duarte que está en el Alavés. También tengo amistad con Pau López, Eric Bailly que está en el Manchester United o Joan Jordán que está en el Sevilla. Conservo muchas amistades y cuando he vuelto a la Ciudad Deportiva a jugar contra el Espanyol B es cierto que todos los trabajadores me recuerdan con cariño y yo a ellos», señala.

Canario no se perderá el partido de mañana entre el Palencia Cristo y el Espanyol por su vinculación con los dos equipos, pero el palentino ya sigue la trayectoria de los morados a lo largo de la temporada. «Sigo lo que hace el Palencia Cristo en la Segunda RFEF cada semana y creo que están haciendo una gran campaña y eso se refleja en la clasificación. Es fruto del trabajo bien hecho, porque hay equipos con más presupuesto, como el Salamanca o la Segoviana, que no han empezado tan bien. Hay que dar valor a lo que están haciendo», reconoce Canario, quien ya estuvo pendiente de la primera eliminatoria del torneo del KO. «Lograron vencer al Real Unión que está en la parte alta de la Primera RFEF en un gran partido. Se están haciendo muy bien las cosas y ahí están los frutos», añade el futbolista que reconoce que será un partido difícil para los palentinos, pero no imposible.

Un campeonato que desde hace dos años ha cambiado para dar más oportunidades a los clubes más humildes de ver fútbol de nivel, para muchos por primera vez en su historia. «Hemos cogido lo bueno que hacen en la FA Cup inglesa que juegan a un partido, aunque yo lo haría a un sorteo puro, que no les toque siempre a los pequeños un equipo de Primera, sino que puedan jugar entre ellos o que a nosotros nos hubiese tocado el Palencia Cristo. Si hay empate, que haya partido de vuelta», explica el delantero.

Publicidad

Mucho ha pasado desde que el jugador palentino pudiese ver La Balastera repleta de aficionados animando al extinto CFPalencia. Poco a poco, y gracias a encuentros como este vuelve a vivirse en la ciudad un buen ambiente de fútbol, aunque aún lejano a lo que se vivía por aquel entonces. «Me duele no ver ese gran ambiente. Yo viví los últimos años del Palencia y veías a 3.000 personas ir en la Liga, a 6.000 en el 'play-off' o con lleno en la siguiente eliminatoria. Ahora estamos viviendo eso a cuentagotas, sobre todo en partidos como el que se vivió entre el Becerril y la Real Sociedad o este que se va a vivir frente al Espanyo, porque son partidos especiales y el rival incita a ir. Pero no veo ese enganche como lo viví con el Palencia y creo que es una pena porque los cimientos están. El estadio que tiene Palencia no lo tiene cualquier ciudad y la afición si se enganchase, tampoco», afirma el palentino.

Una situación de doloroso recuerdo para él y para toda la afición morada. «Cuando las cosas se hacen mal por los impagos o los juicios se tienen esos frutos. Ahora se está viviendo en el Extremadura. Cuando desaparecen esos equipos cuesta mucho reenganchar a la gente», explica.

Publicidad

Pero Alberto Castaño se encuentra ahora centrado con su actual equipo, el Atlético Baleares, club donde es uno de los jugadores más queridos por la afición y al que llegó hace ya tres años. En estos momentos, los mallorquines son segundos después de un gran comienzo en Liga. «Venimos de un tropiezo importante en casa pero el fútbol es así. La Liga de este año es muy competitiva y está claro que cualquier rival puede hacerte daño. El pasado domingo fue un día duro por esa derrota pero seguimos segundos, el camino es largo y no queda otra que seguir pensando en el futuro. La temporada pasada acabé bastante bien. Este año pude hacer la pretemporada por fin con el grupo al 100% y está claro que se nota. Ya dije que volvería el mismo Canario que se fue y así se están dando las cosas», afirma.

El palentino también tendrá su recompensa al jugar el jueves la Copa ante el Getafe. «Es un partido bonito en casa con nuestra gente que tenía ganas de ver a un Primera. No tenemos la necesidad de ganar pero iremos a por todas para ganarles y si se puede jugar otra ronda de Copa», señala el palentino que seguirá, como lo hace a menudo, la andadura de sus dos exequipos en la Copa, con especial atención al equipo de su tierra que visitará por Navidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad