n una sociedad tan deudora de las apariencias, a veces no se cae en la cuenta de los significados que puede tener ponerse una camiseta determinada en un momento concreto. Los componentes del Club Deportivo Apadefim que pisaron en la tarde de ayer el estadio 'José Antonio Minguela' sí tienen claro lo que supuso enfundarse por primera vez los colores de la Gimnástica Segoviana como deportistas, no como aficionados, pues muchos de ellos lo son. De los que van a 'La Albuera' cada domingo que juega el equipo. Lo hicieron con una finalidad doble: entrenar por primera vez con los que van a ser sus nuevos compañeros por unos días y convertirse en los protagonistas de una fiesta deportiva denominada '+ QUE GOLES' que ha auspiciado la Federación de Castilla y León de fútbol junto con la Federación regional de Deporte Adaptado.
Publicidad
El formato es sencillo: un equipo por provincia compuesto por un máximo de doce jugadores de los cuales al menos nueve han de tener discapacidad intelectual y hasta cinco pueden ser jugadores no profesionales del club. Todos ellos se juntarán en Burgos el próximo domingo, día 3 de abril, para una jornada dedicada al fútbol inclusivo. Una jornada para jugar a fútbol 7, pero sobre todo «más que competitiva, de encuentro, en la que muchos deportistas se conocen, van a participar y va a ser un disfrute». El que habla es José Luis Arnanz, técnico del Club Deportivo Apadefim que, igual que sus pupilos, va a compartir estas jornadas con un entrenador de cantera de la Gimnástica como es Luis Rodrigálvarez, responsable de fútbol 7 del club. «En cuanto les dije que se iban a poner la camiseta de la Gimnástica Segoviana; que van a jugar con jugadores del mismo club; que van a desplazarse en el autobús de la Gimnástica Segoviana, pues una fiesta. Muy divertido y yo creo que va a ser una experiencia inolvidable para ellos», comentaba mientras sus deportistas no paraban de moverse y correr por el césped del 'Minguela'.
Celia, Ángel, Alejandro, Israel, José Luis, Luis Alfonso, Juan Antonio, Javier, Juan y Luis Alberto son los representantes del Club Deportivo Apadefim para este proyecto. Todos ellos están más acostumbrados a jugar al fútbol sala que al fútbol 7, con lo cual esta convivencia no se va a limitar tan solo a la jornada del día 3 en Burgos, sino que comenzaba ayer mismo, justo antes de la presentación. Hubo que entrenar y se volverá a entrenar el miércoles que viene. «Les va a venir muy bien para conocerse unos a otros», asentía Arnanz; «conocer las reglas del fútbol 7, el campo. Están acostumbrados a jugar al fútbol sala, que no tiene nada que ver. Van a interiorizar las dimensiones del campo, el balón y todas las características propias del juego». Y para ello, la ayuda de los canteranos de la Sego va a resultar fundamental. Un primer paso, en definitiva, para esa inclusión social y comenzar a trabajar todos en equipo. «Los chavales del equipo de juveniles y de cadetes estaban tan contentos de haber compartido con los chicos de la Fundación Personas esta experiencia», comentaba Rodrigálvarez, que también se atrevía a adelantar que «estamos muy contentos y yo creo que va a salir bien».
Desde luego que para los nueve componentes del C.D. Apadefim la experiencia resulta excitante. Para empezar, prueban un deporte diferente que añadir a los que ya practican, porque por ejemplo Celia, la única chica del equipo, va a viajar también seleccionada para el Mundial de rugby inclusivo. Preguntada por ello, se le escapaba una sonrisa y las fechas, marcadas a fuego en su calendario mental: del 5 al 11 de junio. «Hay que hacer deporte, que es bueno», decía como quitándole importancia a esa gran querencia que tiene hacia toda la práctica deportiva.
La otra motivación que tienen es la de enfundarse el uniforme gimnástico. «Se conocen prácticamente a todos los jugadores y están encantados de vestir esta camiseta, así que nosotros también estamos encantados de que lo hagan», decía el presidente de la Gimnástica, Agustín Cuenca, orgulloso también de la gran respuesta que la búsqueda de voluntarios había tenido entre los equipos inferiores. Los Juan, Jairo, Álvaro, Lucas y Fouad, componentes de las plantillas del equipo juvenil de provincial y del cadete, son los que van a compartir estos entrenamientos y la competición propiamente dicha con los miembros del C.D. Apadefim. Pero es que la última motivación también va a ser compartida. «Saben que van a ir al torneo de Burgos a competir contra la Cultural, contra el Burgos, contra el Cristo Atlético, contra el Ávila. Claro, cuando les hemos dicho todos los equipos, pues estaban supercontentos», confirmaba el coordinador de fútbol 7 del club azulgrana. «Son iniciativas muy bonitas en las que nosotros estamos encantados de colaborar y ojalá sea la primera y dure muchos años», apostillaba Cuenca.
Publicidad
No está clara la continuidad de esta iniciativa tan bien acogida, pero si tiene continuidad ha de convivir con un calendario tan apretado como tienen los clubes deportivos como el de Apadefim. Cuenta con tres equipos y una agenda de eventos prácticamente completa hasta final de año. Antes de ir a Burgos a este torneo de fútbol 7, el próximo fin de semana tienen un encuentro de pruebas motrices en Benavente. En junio, rugby inclusivo y a final de año, en Segovia, el Campeonato de España de baloncesto de personas con discapacidad intelectual.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.