Borrar
Voluntarios de la Fundación posan con las botas, ya empaquetadas en cajas, que han viajado al Líbano. El Norte
Botas para niños del Líbano descalzos de ilusión

Botas para niños del Líbano descalzos de ilusión

La Fundación Valores del Fútbol, con la colaboración de la empresa Semcal, reúne 225 pares de botas de fútbol para enviar a Oriente Próximo. En noviembre de 2019 ya hizo un envío a Níger

Miércoles, 6 de enero 2021

Resulta poco menos que imposible evaluar el grado de devastación que ha acompañado al coronavirus a lo largo del año, y sin embargo hay países donde el virus no ha sido la peor noticia de 2020. Rincones del Oriente Próximo que escapan a nuestro mapa vital, e incluso a los telediarios, que vienen arrastrando meses de una crisis económica galopante que ha disparado las cifras migratorias. Es el caso del Líbano, donde los datos oficiales hablan de que el número de pasajeros que han abandonado el país desde el único aeropuerto internacional ha aumentado un 36%. Hasta los médicos hacen las maletas.

Y en medio de esa depresión, el que no tiene posibles para emigrar a Chipre u otras zonas de proximidad vive sumido en un pozo sin fondo. Y en esa oscuridad cualquier vela es una ayuda bien recibida por poco que alumbre. En Valladolid se ha encendido una gracias a la iniciativa de una fundación de reciente creación que destina sus esfuerzos altruistas a recoger botas de fútbol usadas, también sin usar, para abrir una ventana de esperanza a los más pequeños a través del fútbol.

Los voluntarios posan con los pares de botas antes de guardarlas en cajas.

La Fundación Valores del Fútbol surge en 2018 del espíritu inquieto y generoso de Antonio Rodríguez. Un amante del deporte en general, directivo desde hace años del CBC Valladolid, que no duda en participar de cuantas iniciativas solidarias se generan en la ciudad y que un buen día hizo suya la idea de despertar sonrisas entre los menos favorecidos con el fútbol como excusa. «Me abrió los ojos un texto de José Miguel Ortega en El Norte de Castilla sobre los orígenes del fútbol moderno y el Colegio de los Ingleses. Llevaba tiempo detrás de poner en marcha una asociación y esa lectura me empujó a indagar e investigar sobre la irrupción del fútbol en Valladolid», explica el propio Antonio, que retrocedió en el tiempo hasta encontrar crónicas de partidos que datan de 1871. «Me dije entonces, ¿por qué no crear una fundación en esta ciudad considerada polideportiva?». Y dicho y hecho.

Antonio se ayudó de la confianza ganada con personas cercanas que han colaborado en otras aventuras, entre otras la empresa de vending Semcal con sede en Burgos, para dar los primeros pasos. «Empezamos recogiendo material deportivo pero sobre todo como banco de botas de fútbol», recuerda. Una idea que con el paso del tiempo ha ido recabando apoyos -Vicente del Bosque es uno de sus patronos-, además de conseguir pequeños logros como el envío, pendiente de tramitar, que llevará un total de 225 pares de botas a los niños del Líbano. Niños que tengan un pie entre las tallas 30 y 44, y que podrán disfrutar de su regalo a través del ejército español presente en aquel territorio.

No es el primer envío, ya que en noviembre de 2019 y gracias en buena medida a la colaboración de la Federación de Castilla y León de Fútbol -que aportó cerca de 400 pares de botas- la fundación hizo llegar varias cajas a Níger. «Son ya mil pares de botas», apunta Antonio, «las que hemos recogidos en estos dos años, ya sean usadas o nuevas», y la intención es reactivar esta iniciativa a pesar de la pandemia para que los libaneses más pequeños tengan una ilusión a la que agarrarse en medio de tanta pobreza.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Botas para niños del Líbano descalzos de ilusión