Borrar
Rafa Llorente fue el autor del gol de la Gimnástica Segoviana al Leganés B el pasado domingo en La Albuera. A. Tanarro
El balance tras la primera derrota de la Segoviana con Ramsés habla de «confianza» en el plan

El balance tras la primera derrota de la Segoviana con Ramsés habla de «confianza» en el plan

El vestuario gimnástico tiene claro que la intensidad han de mantenerla hasta el final si quieren conseguir la salvación

Sergio Perela

Segovia

Martes, 5 de abril 2022, 11:24

Quizá más que nunca, al menos más que en las temporadas que recuerda el aficionado gimnástico, la permanencia en esta Segunda Federación va a pasar por los detalles. Detalles que unos días favorecen, como la parada salvadora de Carmona contra el Compostela que podía haber supuesto el 0 a 2; y otros días no, como el penalti de Rui que supuso el gol del empate del filial del Leganés, o la ocasión marrada por Cidoncha justo antes del segundo tanto pepinero a la contra. «Es verdad que este equipo no ha tenido en esta temporada mucha suerte con los detalles», señalaba un jugador.

Dentro del ritmo notablemente más bajo de los partidos disputados bajo el mando de Manu González, la premisa era recibir la menor cantidad de ocasiones en contra. Aún así, cuando el equipo las recibía solían ser efectivas. El matiz más llamativo que ha querido imponer Ramsés Gil ha sido precisamente elevar el ritmo en todo, lo que empieza por una presión acuciante y lo más alta posible. Eso tiene un reverso, y es que genera mucha fatiga en los jugadores, que terminan fallando más de lo normal.

Más que 42, 45 puntos como mínimo para mantener la categoría

Cuando cogió las riendas Ramsés Gil, hace tres semanas, las cuentas que se hacían en el seno del equipo era que serían necesarios como mínimo 12 puntos de los que restaban, 27 por entonces, para salvarse. Hoy por hoy, vistos los resultados que se están dando semana tras semana, los jugadores han elevado esa cifra a los 15 puntos. La mayoría piensa que con 45 puntos a final de temporada, debería mantenerse la categoría, pero con 42 nadie se atreve a asegurarlo. La razón es que, por el momento, ningún equipo salvo el Ceares, con la salvación a 26 puntos, se ha desenganchado de la lucha. El Salamanca, tras su derrota por la mínima con el Real Avilés gracias a un penalti muy similar al cometido por Rui, es el otro candidato. Los charros están, con 29 puntos, a cinco de la salvación que marca el Langreo con 34.

No obstante, aunque de esos quince puntos que se estimaban necesarios la Gimnástica ya tiene seis, los nueve restantes son los que todos piensan que habrá que sacar como poco. Por eso los partidos de casa ante Arenteiro en Semana Santa; y los dos seguidos contra Llanera y Cristo Atlético ya en los primeros fines de semana del mes de mayo, tienen la clave. En medio, se señala como objetivo claro para puntuar la visita a Luanco. Nadie, en eso no cambia la situación de hace un mes, quiere tener que ir al campo del Coruxo a jugarse los cuartos. La gran diferencia es que hoy sí se piensa en que se puede sacar algo en el irregular campo del Bergantiños, cuando hace un mes ni se soñaba casi.

En los partidos anteriores se había notado más en el ataque: precisión de los pases o de los controles. Contra el Leganés B pasó lo mismo, lo que ocurre es que llegó acompañado de dos situaciones que condicionaron por completo la segunda parte: el penalti en una acción indiscutible y la expulsión de Javi Marcos. Sin el central más en forma del equipo, las transiciones defensivas adolecieron de orden y efectividad. El grupo tiene asumido que igual que recibieron tres goles, podían haber recibido más.

Por tanto, la primera conclusión es que efectivamente el alto ritmo puede dar lugar a momentos de mayor descontrol, pero no se negocia. Más bien se asume por parte de unos jugadores que también creen que están preparados física y mentalmente para aguantar esta tensión constante durante el próximo mes largo, que es lo que dura la temporada. Con todo el grupo en líneas generales elevando sus prestaciones tanto en los partidos, como en los entrenamientos, nadie quiere ni pensar en bajar los brazos tras llegar la primera derrota. El seis puntos de nueve posibles se hubiera firmado previamente, así que lo dan por bueno.

Y es que otra de las líneas que se quieren marcar dentro del vestuario es la de evitar los extremos anímicos entre la euforia y el derrotismo. La competición es extremadamente igualada y tres puntos pueden hacer que cualquier equipo se dispare en la clasificación de modo artificial. Los 33 que tiene la Gimnástica la sitúan en descenso, tercera por la cola, pero únicamente a uno de la salvación. Por eso argumentan que se va a salvar aquel equipo que sepa mantener la cabeza fría en este sprint final. De ahí que ya no se mire mucho quién es el rival que toca, cuando hace un mes se miraba hacia el partido del domingo contra el Bergantiños como uno de los más difíciles. Ahora, con la premisa de que no hay ningún equipo en la categoría, salvo seguramente Pontevedra, con más calidad en el centro del campo que la propia Gimnástica Segoviana, se apunta alto en todos los partidos. No se piensa en un empate para el partido en La Coruña, el último gran viaje que tiene que afrontar el equipo en la temporada.

Diferencia de goles

Hay otra razón a la que apuntan los jugadores cuando piensan en frío en la derrota en casa. Se trata de la diferencia de goles. En una categoría en la que entre el último equipo en descenso, el Arosa, y el primero en promoción de ascenso, el Compostela, hay seis puntos quedando 18 en juego; hay que pensar en que la igualdad va a ser tan determinante que los resultados con cada rival directo van a importar.

Por eso se habló en el descanso que había que salir a por el Leganés, a hacer el segundo gol; para ganar el golaverage. Por eso se arriesgó quizá de más en momentos determinados. Porque se cuenta con que pueden ser decisivos para definir ciertas plazas tanto por arriba, como por abajo. El calendario depara enfrentamientos directos de aquí al final, a mediados de mayo en el campo del Coruxo. Sacar puntos y, siempre que sea posible, decantar la diferencia de goles, van a ser las premisas con las que la 'Sego' piensa jugar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El balance tras la primera derrota de la Segoviana con Ramsés habla de «confianza» en el plan