Secciones
Servicios
Destacamos
El Betis Club de Fútbol, el único representante de Valladolid ciudad en la liga Primera Regional de Aficionados, afronta una temporada cargada de cambios en la que el objetivo principal del primer equipo verdiblanco es mantenerse y consolidarse en la categoría autonómica. La salida de Javier Yepes al frente del banquillo del Betis (también dirigió al Real Valladolid en la campaña 1991-92) provocó la llegada de Chema Beltrán y su cuerpo técnico para dirigir al conjunto vallisoletano, uno de los cambios más sustanciales que ha sufrido el equipo este verano.
Además del cambio de entrenador, hecho que supone un periodo de transición y adaptación al nuevo planteamiento y estilo de juego, la plantilla del conjunto vallisoletano ha sufrido la baja de trece jugadores respecto a la campaña pasada. Por tanto, «la pretemporada ha sido atípica» para el primer equipo verdiblanco, ya que se han tenido que reforzar prácticamente en todas las posiciones y eso implicó el paso de numerosos futbolistas por el campo Nemesio Gómez 'Peque' para realizar las pruebas de aceptación. Chema Beltrán no pudo cerrar su plantilla definitiva hasta escasos días de comenzar el campeonato liguero, debido a que la búsqueda y conformación de un equipo competitivo se complicó durante los meses de verano. El técnico vallisoletano recurrió al filial «que tiene muy buen nivel» y rescató a tres jugadores para formar parte del primer plantel este año; por lo que se podría considerar uno de los equipos más jóvenes de la categoría, ya que «apenas tres o cuatro futbolistas rozan los treinta años».
Pese al hándicap de la juventud y falta de experiencia en el fútbol regional de la mayoría de los jugadores del Betis, Chema Beltrán comienza la competición con «el objetivo de la permanencia», aunque no descarta que puedan dar la sorpresa a medida que avanzan las jornadas y logren situarse en la zona alta de la clasificación. No obstante, una de las preocupaciones del técnico del primer equipo para el desarrollo del curso es «cómo reaccionarán los jóvenes ante la posible presión de verse ganando los partidos importantes y siendo favoritos al ascenso o, por el contrario, de verse encajando derrota tras derrota y no ser capaces de revertir la situación». Aunque, en este momento, prefiere no pensar en lo que puede suceder en un futuro y se centra en trabajar y mejorar día a día, «veremos cómo se dan las cosas más adelante».
La dirección deportiva continúa siendo la misma que en campañas anteriores, aunque el «planteamiento es distinto, porque cada entrenador tenemos nuestra forma de ver el fútbol». Pese a los obstáculos que han tenido antes de comenzar la liga, el técnico vallisoletano está contento con los resultados que está obteniendo su equipo y la manera trabajo planteada. «A día de hoy, el equipo está compitiendo mucho y bien en todos los partidos que hemos disputado. Los entrenamientos son muy importantes, porque son el reflejo de cómo vas a jugar el fin de semana y veo que todos tienen mucho compromiso y se dejan todo en el campo. Hay muchos de ellos que están debutando en una liga autonómica y no es sencillo, pero están sacando la cara por el club hasta el momento», analizó Beltrán respecto a las tres primeras jornadas del campeonato.
Noticias relacionadas
Paula Ortiz
El nivel de la Primera División Regional aumenta con el paso de los años y se está convirtiendo en una liga muy competitiva, en la que «'a priori' hay equipos superiores y los resultados no están demostrando que sea así»; por lo que el técnico verdiblanco está «muy sorprendido en una categoría «muy rara e irregular». El Betis ha conseguido consolidarse en la máxima categoría autonómica, tras su ascenso en la temporada 2012-13, y encadena su undécima campaña en este nivel del fútbol castellano y leonés. Aunque en la 2020-21, el conjunto vallisoletano vio peligrar la categoría y tuvo que disputar la fase de permanencia, que se saldó con victorias verdiblancas. Asimismo, en las tres jornadas que se han disputado en la presente campaña, el Betis Club de Fútbol se sitúa en la octava posición del grupo B y suma un total de cinco puntos, gracias a la victoria frente al Salamanca B (0-1) y a los empates contra el Mansillés (0-0) y en el derbi vallisoletano ante la Gimnástica Medinense (1-1). Por tanto, encadenan tres semanas seguidas puntuando y la ilusión verdiblanca de cuajar un buen año continúa por el buen camino.
Chema Beltrán cuenta con la ventaja de tener un filial «de mucho nivel» en el que militan jugadores «que pueden subir a ayudarnos en cualquier momento», situación que muestra la buena salud de la que goza la cantera del club vallisoletano. Desde la institución se está haciendo «un trabajo muy bueno» para favorecer el crecimiento de las jóvenes promesas que comienzan su camino en el mundo del fútbol y sueñan con ir subiendo peldaños hasta formar parte del primer equipo y con representar a su ciudad en el resto de la comunidad y lejos de ella. El Betis cuenta para esta nueva temporada con 33 equipos desde los benjamines hasta los absolutos y puede presumir de ser «el único club de la provincia (obviando al Real Valladolid) que posee al menos un equipo compitiendo en Primera Regional de todas las categorías del fútbol base».
El club de fútbol del barrio vallisoletano de Las Delicias fue fundado por un grupo de estudiantes en el año 1942 y cuenta en su palmarés con un campeonato de la liga Primera División Regional en la temporada 1993-94; así como la disputa de dos campañas en el grupo VIII de la Tercera División del fútbol español en los cursos 1994-95 y 1999-2000.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.