Urgente En directo | Los problemas de luz e Internet perduran en Valladolid con constantes cortes
La plantilla y cuerpo técnico de Unionistas de Salamanca posa para El Norte de Castilla en su campo de entrenamiento.
Fase de ascenso a segunda b

Unionistas arranca un sueño con destino a Segunda B

El equipo salmantino recibe al Águilas FC murciano en la ida de la primera eliminatoria de la fase de ascenso

Juanjo González

Domingo, 21 de mayo 2017, 12:53

Habituado ya a hacer historia en cada paso que da, Unionistas de Salamanca quiere seguir agrandando su leyenda a partir de hoy.Después de una espectacular temporada en su año de debut en la Tercera División en la que ha finalizado tercero del grupo VIII y en la que pugnó por el segundo puesto hasta que faltaban diez minutos para el final de la Liga regular, Unionistas arranca la fase de ascenso a Segunda División B.

Publicidad

El club creado en 2013 para honrar la memoria de la UD Salamanca y que lleva dos ascensos consecutivos, busca ahora el tercero... aunque para ello tendrá que pasar nada menos que tres duras eliminatorias. Casi nada.

En la primera de ellas se medirá al Águilas FC a partir de las 17:30 horas en Las Pistas del Helmántico. Curiosidades de la vida, o del fútbol, al club salmantino que abandera el fútbol popular y que jura en sus estatutos respeto eterno a la desaparecida UDSalamanca, le ha ido a tocar en el sorteo un club murciano que es una refundación del histórico Águilas CF, al que dejaron morir en 2010 por una deuda económica para cambiarle el orden de las letras al apellido (de CFa FC), y asumir su misma vestimenta y campo de juego, y compraron una plaza en la Regional murciana. Qué caprichoso es el fútbol.

El equipo salmantino es evidentemente novato en fases de ascenso y tendrá como rival a todo lo contrario. Un Águilas que con la de este año acumula seis fases de ascenso en cinco temporadas. Y en dos de ellas, entre ellas la de la pasada temporada, llegó a la última eliminatoria y se quedó a un solo paso del ascenso a la categoría de bronce del fútbol nacional.

Pero más allá del importante debate de símbolos, lo que hoy se pone en litigio es el primer partido de una dura eliminatoria. Unionistas tratará de llevarse a tierras murcianas -la localidad de Águilas está a solo 4 km de la provincia de Almería- el mejor resultado y si es posible con la portería a cero -el valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate suele decidir en muchos casos estas tácticas eliminatorias-.

Publicidad

Los dos equipos llegan a la cita pletóricos de moral: Unionistas nunca ha perdido en casa en los 46 partidos que ha disputado en su historia -lleva diez victorias consecutivas en Las Pistas-, siempre ha marcado actuando como local y empieza la fase de ascenso después de haber empatado con gran imagen en el campo del Astorga, segundo, y de haber ganado al líder, la Segoviana, en las dos últimas jornadas. Por su parte, el Águilas FCha realizado una espectacular segunda vuelta en el grupo XIIIde la Tercera murciana con solo una derrota en 19 partidos.

Astu tiene a su disposición a toda la plantilla. Se espera para hoy la pareja de centrales de gala con Antonio León y Manu Arias, mientras que Obispo apunta a titular para aprovechar su potente saque de banda, y falta por decidirse si será por la derecha o por la izquierda, por lo que Sito Cruz o Flórez esperarán su oportunidad en el banquillo. El técnico asturiano ha convocado a toda la plantilla para hoy y ya en Las Pistas hará los respectivos descartes para el choque.

Publicidad

El posible once

Por delante son fijos tanto Peli, como Cristo por la derecha, mientras que el gran partido de Álex González ante la Sego le abre las puertas para ser el acompañante de Peli en la medular;en la otra banda podría estar Zubi, también en un gran momento. Por delante son intocables Isaac Manjón y Óskar Martín como atacantes.

El Águilas cuenta con dos claras referencias ofensivas:el mediapunta Acevedo, con 19 goles, y el delantero Cantarutti. Pero si por algo destaca el conjunto murciano es por su gran poder aéreo y su firmeza y dureza defensiva, algo que los colegiados murcianos han castigado en forma de tarjetas amarillas y abundantes rojas.

Publicidad

El conjunto murciano, tercero del grupo XIII, tiene un poderoso juego aéreo con una media de altura superior al 1,80 por lo que Astu ha hecho mucho hincapié durante la semana a sus jugadores en la especial atención a este aspecto del juego del Águilas y también a las segundas jugadas, en las que los de Sebas López también son especialistas a la hora de marcar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad