Jesús Tomillero.

El árbitro de fútbol Jesús Tomillero pide una ley contra la homofobia en el Deporte

El colegiado que se planteó dejarlo por las vejaciones sufridas en el terreno de juego por su homosexualidad arbitra en Zamora un partido contra la homofobia

EL NORTE

Sábado, 21 de mayo 2016, 11:50

El árbitro de fútbol Jesús Tomillero tildó hoy de «indigno» que en muchos partidos, incluidos los que se disputan entre menores de edad, se sigan produciendo vejaciones e insultos por la orientación sexual de jugadores o colegiados y pidió a las instituciones y a los representantes políticos que «se pongan las pilas» y que se promulgue una ley contra la homofobia en el deporte.

Publicidad

Tomillero Benavente, primer árbitro que declaró abiertamente su homosexualidad en España y que se planteó dejarlo después de sufrir vejaciones en el terreno de juego durante un partido de la segunda división andaluza juvenil, hizo estas declaraciones durante una breve comparecencia de prensa en la Ciudad Deportiva de Zamora, antes de arbitrar un encuentro entre los cadetes del Zamora CF y de la UDC San Lorenzo, promovido por el Ayuntamiento de la capital zamorana.

«Para mí no es fácil la situación. No deberían darse estas situaciones pero lo que más me hizo dejar el arbitraje fue que la gente se riera de los insultos», lamentó en declaraciones a Ical. «Pretendía ascender a Tercera División porque sería un honor intentar ser el primer árbitro homosexual en la Liga Nacional», añadió.

El árbitro gaditano anunció que se reunirá el próximo lunes con el aspirante a presidir la Real Federación Española de Fútbol, Miguel Galán, y que no descarta mantenerse en el arbitraje si recibe el apoyo de la RFEF. «Hay mucho que hacer contra la homofobia en los campos de fútbol porque en el deporte no está bien visto que un árbitro o un jugador sea homosexual. Los políticos y las instituciones deben seguir trabajando para mejorar esa situación porque hay un desfase entre lo que dice la ley y lo que piensa la sociedad», dijo.

Jesús Tomillero estuvo acompañado en la mesa por el presidente de la Delegación Provincial de Fútbol de Zamora, Alfredo Rodríguez-Santacecilia; la diputada provincial de Igualdad, Laura Rivera, y el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Zamora, Manuel Alesander. «Con el apoyo de todos esperamos erradicar la homofobia en el deporte y en otros ámbitos de la vida», indicó el edil, además de puntualizar que el colegiado «no se lleva ni un euro» de la conferencia.

Publicidad

Por su parte, el delegado provincial de Fútbol de Zamora consideró que «no debería haberse producido» una noticia como los insultos y las vejaciones al colegiado durante un partido y se dirigió a Tomillero para que «no deje el arbitraje» si tiene la «vocación» de serlo y recordó que en Zamora también se han dado casos de observaciones insultantes en el deporte, entre ellos, «mandar a niñas a fregar y a cocinar».

Por último, la diputada provincial de Igualdad incidió en que el partido «no se hace gracias al Ayuntamiento» sino a los propios futbolistas. «Estás viviendo un hecho histórico porque estáis defendiendo que todas las personas son iguales», sentenció, emocionada. «El alcalde es uno más. Aquí está toda la gente que tiene que estar para hacer un mundo mejor porque también se hace desde el deporte con este tipo de gestos. Hoy la ciudad de Zamora es mejor, más solidaria y más igual», concluyó.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad