Secciones
Servicios
Destacamos
Ha podido pasar apenas un par de semanas en Segovia y hoy ya inicia una parte importante de la preparación del Europeo que en septiembre tendrá como reto la Selección Española sub-19. Ganarlo sería absolutamente histórico, puesto que la generación anterior ya ganó la ... primera edición. Eloy de Pablos, que el día que concede la entrevista viene de hacerse una resonancia por un susto que le ha dado la rodilla, es uno de los fijos en los planes de un equipo que marcha a Brasil para jugar dos partidos contra la que sigue siendo la mejor cantera del mundo.
–Un inicio de temporada raro. Ahora en Brasil y luego la preparación para un Europeo que llega en septiembre. ¿Hay que estar muy a tope un poco antes?
–Yo este verano, es que no tengo verano directamente. No tengo vacaciones. A ver si todo sale bien y puedo ir al Europeo, pero la primera de agosto que es la única que tenemos libre, creo que empiezo con el club. Y luego otras tres semanas con la Selección, si Dios quiere.
–Pero es un año bonito también, ¿no?
–Es un año muy bonito. Es un año con el que sueña todo chaval. Poder participar en una Eurocopa sub-19 con tu país es total.
–Hay confianza en ti en la Selección, en el club también; ¿cómo lleva usted eso?
–Yo estoy muy agradecido a todo el 'staff' técnico de la Selección, a todo mi club, que ha confiado en mí siempre; y sobre todo al entrenador, Albert Canillas, que siempre ha confiado en mí incluso en convocatorias en las que he estado más bajo de nivel al haber venido de lesión, o porque haya estado... Porque al final esta temporada ha sido mala a nivel individual y colectiva con mi equipo. Y aún así he estado presente en todas las convocatorias.
eloy de pablos
Jugador de fútbol sala
–¿Es mucha responsabilidad o lo lleva bien y no nota demasiada presión?
–Yo lo llevo muy bien porque no pienso que sea responsabilidad, sino un premio. La Selección es un premio, no pienso que tenga que estar ahí obligatoriamente. Es un premio a mi trabajo y yo estoy encantado de ir. Por eso creo que no tengo ni responsabilidad, ni presión. Yo juego, lo hago lo mejor que puedo, y si llega bien y si no pues también.
–En su club también ya ha debutado en Primera, la continuidad se supone que es cuestión de tiempo, ¿tampoco hay presión ahí?
–No. Tengo 19 años, me queda mucha trayectoria. Doy gracias a todo el club, que sé que tienen pensado para mí un proyecto de futuro de estar en su primer equipo. Entonces vamos a ver qué pasa, porque no sé si al final sigo o me voy de cesión, pero con independencia de la que sea de las dos, sé que tienen confianza en mí. Que si me voy, volveré; y si no, voy a estar ayudando y subiendo al primer equipo. Es el club que me ha dado pie a poder llegar lejos, así que siempre agradecido a Inter.
–Si hay cesión, ¿sería Primera o Segunda?
–Sería más Segunda que Primera, pero tengo que ver clubes porque al final queda mucho verano y pueden contactar. No se sabe todavía, así que a ver cómo transcurre este verano.
–Salió de San Cristóbal con 14 años. ¿Quién era su referente entonces y quién es hoy?
–Cuando salí, mi referente fue Ricardinho. Ricardinho yo creo que lo ha sido de todo el mundo. Ahora que está en Indonesia y un poco más retirado, yo quiero ser un jugador como es Dyego, el jugador de Barça, que me parece una brutalidad y es muy de mi perfil. Todo lo que veo de él lo intento practicar, movimientos que veo, la rapidez lateral. Todo lo que veo.
–¿Sigue la actualidad del fútbol sala de Segovia?
–Sí, sí que sigo bastante. Es verdad que hace tres semanas estuve en Croacia, ahora me voy a Brasil y estoy un poco por ahí. Pero sí que lo sigo bastante. Me gusta que crezca, sobre todo mi club que es San Cristóbal. Me gustan los fichajes que han hecho, así que a ver si podemos llegar más alto.
–Fichajes mediáticos, ¿verdad?
–Son fichajes que este año he jugado contra Alvarito, por ejemplo, en Leganés. Fichajes fuertes. Y Mordi, ¿qué decir de Mordi? Ha jugado en Primera muchos años, así que a ver si llevan a San Cristóbal alto.
eloy de pablos
Jugador de fútbol sala
–Y el regreso de Daniel a Segosala, que dice que viene para involucrar más a la sociedad segoviana. ¿Eso le hace falta a este deporte en general?
–Hace falta mucho desde que se fue Naturpellet. Hace falta un subidón hacia los aficionados segovianos porque al final, sin un equipo en la categoría ni de oro, ni de plata, pues la gente se olvida un poco del fútbol sala. Y tiene que volver, porque a mí me encantaría volver a ver el Pedro Delgado a tope. Confío en Dani, al que conozco muy bien porque es la persona que me llevó a Inter. Sé que trabaja duro y ojalá lleve a Segosala más alto y más alto y todo lo que pueda llegar.
–Por su parte, ¿hay prisa o no se marca tiempos?
–Paso a paso, cuando llegue, llegará. Ahora a formarme, tengo que crecer como jugador. El dinero ya vendrá si Dios quiere. Ahora tengo que formarme, crecer lo máximo posible y hasta donde llegue.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.