Por mucho que Pablo Sanz se frote los ojos o se pellizque la piel, no está soñando. Aquello que desde pequeño deseó alcanzar, se ha vuelto una realidad. Puede decir que los sueños sí se cumplen solo hace falta creer en ellos. Con tan solo ... 17 años, el jugador del Valladolid Tierno Galván recibió la llamada de la selección española sub-17 de fútbol sala para disputar un torneo triangular ante Francia y Portugal que se jugará del 1 al 5 de mayo. Pero si ya su sueño se ha cumplido y está inmerso en una nube, Pablo ha seguido la estela de Leticia Martín y ha escrito con letras de oro su nombre en la historia del fútbol sala de Valladolid al convertirse en el primer jugador vallisoletano en ser convocado con el combinado nacional.
Publicidad
La historia de amor entre Pablo y el fútbol sala comenzó desde pequeño cuando iba a ver los partidos de su hermano Javier, seis años mayor que él. No había fin de semana en el que Pablo no iba a ver al que considera su referente e inspiración. Sus primeras conducciones en el parqué las comenzó a dar en la Escuela de Valladolid de Fútbol Sala en la que más tarde, la categoría de cadete se fusionó con el Valladolid Tierno Galvan dando lugar al actual club en el que compite Pablo.
La pasada temporada marcada por la pandemia y ante la ausencia de ligas provinciales y regionales, el joven residente en Cigales, siendo cadete, recibió la llamada de Sergio Toral, entrenador del Juvenil División de Honor. Durante ese curso pudo disfrutar de la Copa de España haciéndose con un meritorio cuarto puesto. Su presencia en el campeonato nacional llamó la atención. Pablo se había ganado un hueco como titular siendo aún cadete, una circunstancia que no pasó desapercibida.
Pero todo no queda ahí. Con la ambición y humildad por bandera, en la actual temporada 2021-22 sigue rompiendo barreras. Es el máximo goleador del equipo en sus partidos en el Juvenil División de Honor, una circustancia que provocó que José Luis Plaza, entrenador de la Universidad de Valladolid, echara sus redes sobre él y le reclutara para jugar en 2ªB. «La adaptación ha sido difícil. Son jugadores con experiencia, se saben colocar, pero he aprendido mucho tanto a nivel físico como mental», confiesa el prometedor jugador que combina sus entrenamientos y partidos con la UVA y Tierno Galván.
Hace semanas Pablo disputó la fase de grupos en el Campeonato de España por selecciones, de nuevo, acaparó los focos al marcar dos goles siendo de los pocos juveniles de primer año que disputan el torneo. Lo que no se esperaba el joven jugador es que lo mejor aún estaba por llegar. Pablo formaría parte de la concentración sub-17 de España de fútbol sala para disputar un torneo triangular ante Francia y Portugal, una de las noticias más ilusionantes de su vida. «El fin de semana me había escrito mi entrenador de División de Honor, Sergio Tora, para decirme que descansara esta semana, ya que iba a tener buenas noticias. No le di importancia al mensaje», comenta el jugador cigaleño. «Vi la noticia cuando estaba en clase y el hijo de mi entrenador de la UVA, José Luis Plaza, que es mi amigo, me dio la enhorabuena». En aquel momento Pablo no entendía nada. «Le pregunté qué pasaba y me dijo que mirara el móvil. Lo primero que hice fue abrir el chat de mi hermano y vi que me había enviado la convocatoria».
Publicidad
El camino a casa fue ilusionante. Durante ese trayecto su mente se quedó en blanco. «No lo asimilaba, me temblaban las piernas, no me lo creía», comenta Pablo quien confiesa con brillo en los ojos que no sabía que el seleccionador nacional, Albert Canillas, estaba siguiendo sus pasos. «Tengo que agradecer el trabajo del club. Es un club modesto que está haciendo las cosas bien, hay buena cantera y estoy muy agradecido a todos los entrenadores y jugadores que me han apoyado». Era consciente de que estaban llamando a jugadores de Castilla y León, pero no imaginaba que él estaría en esa prodigiosa lista. «Es un privilegio, me dicen que he hecho historia y eso te enorgullece», dice Pablo quien compartirá vestuario con su amigo Bruno Galindo, natural de Benavente y portero del Movistar Inter B.
A la perla del Tierno Galván le aguarda un futuro prometedor, que se debe construir a base de trabajo y sacrificio. Con su particular sonrisa y humildad, Pablo tiene como principal meta «seguir aprendiendo y cumplir objetivos». Una vez lograda la clasificación para el Campeonato de España, su propósito es «estar entre los mejores equipos del país». Su historia no acaba aquí, el prometedor jugador seguirá acaparando titulares.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.