![El granero más fértil del fútbol sala](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/03/mordi-diego-elnorte-kxzH-U200469221868QSH-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El granero más fértil del fútbol sala](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/06/03/mordi-diego-elnorte-kxzH-U200469221868QSH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Gacimartín sabe de ascensos multitudinarios –como el que consiguió a Primera con el Segovia Futsal en Rivas– pero relata con emoción un hito más terrenal como la victoria liguera del juvenil del San Cristóbal, el banquillo que ocupa, y cómo la plantilla senior del ... club esperó la llegada de los cachorros desde León a la iglesia del pueblo para recibirlo. Por eso compara este lugar fértil del fútbol sala con la pertenencia de Nava de la Asunción con el balonmano. Y por eso ha creado allí un campus para julio en el que apenas quedan ya plazas libres.
El campus de Gacimartín y Alberto Sanz 'Mordi', portero del extinto Segovia Futsal que ahora juega en San Cristóbal, surgió antes de la pandemia. «Se habían perdido los campus de Caja Segovia, el último que se hizo fue el de Dani y Lin, hace ya bastantes años. Esa idea de acercar el deporte a los chicos cuando se acaban las temporadas». El apoyo del San Cristóbal, su Ayuntamiento y la Diputación han puesto el paraguas. Más del 50% de las inscripciones se cubrieronen tres días y apenas quedan una decena disponibles del cupo de 60.
El campus se celebrará del 3 al 8 de julio –ambos inclusive– contará con chicos y chicas –no hay separación por género– de edades comprendidas entre los 6 y los 14 años (hasta nacidos en 2009) y se desarrollará en las instalaciones municipales en horario de mañana, de 9:00 a 14:00. El precio es de 100 euros, con descuentos no acumulables; los hermanos abonarán 10 euros menos, los jugadores del CD San Cristóbal tienen 20 euros de descuento y a los que estén empadronados en el municipio, 30.
Los campus en la era álgida del fútbol sala en Segovia eran intensivos por quincenas con horarios de mañana y tarde. Lo que plantean Gacimartín y Mordi es dar una alternativa al fin del deporte escolar. «Cuando llegan las vacaciones muchas familias demandan una atención educativa. La idea es trabajar valores desde el fútbol sala». Más allá de la pista, habrá charlas de nutrición o talleres de vendaje funcional.
Gacimartín coincide en señalar a San Cristóbal como la capital actual del fútbol sala. «Es el club más potente. tiene equipos desde prebenjamín hasta sénior». No solo es un club que funciona, sino que tiene un pueblo detrás. «Hay un sentimiento de que el fútbol sala es importante en el municipio, es difícil de encontrar. Igual que le pasa al Balonmano Nava». Y cuenta detalles, los chicos que van a Madrid a ver partidos, ese ambiente de ver camisetas de equipos grandes .
Eso se traduce en un pabellón lleno; no solo para los mayores. «Es que da igual la categoría, se llena. Eso dice mucho de lo que se siente aquí por el fútbol sala. A los que nos gusta este deporte, estamos encantados». Con esta materia prima, la labor de un campus es pulirla. Crearan tres grupos por niveles –más allá de edades– para trabajar aspectos técnicos y tácticos a través del juego real. «Conocer las carencias que pueda tener un jugador y ver cómo podemos ayudarle en esa semana. Es un pasito más a su actividad durante la temporada», resume Gacimartín. «Cada entrenamiento que no haces bien es una sesión perdida. No venimos a entretener, nuestra idea es que los niños disfruten haciendo deportes y que aprendan».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.