Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Pablo pelea por el balón durante el encuentro de ida. Segosala

Duelo cargado de nostalgia en el Perico

Santiago Futsal, un equipo que vivió su máximo esplendor en el fútbol sala nacional junto con Caja Segovia, se mide a Segosala en Segunda B

Sergio Perela

Segovia

Sábado, 5 de febrero 2022, 11:12

Fue seguramente la última gran empresa personal de un fútbol sala que marcó toda una época. El pequeño gran delirio de un empresario de los que ya cuesta encontrar o de los que ya no se ven, José Antonio Lobelle Quintillán. El Club Autos Lobelle ... de Santiago, que luego simplificaría su nombre con el apellido del inversor y la ciudad, nació en 1975 y alcanzó unos años de gloria importantes, llegándose a convertir en algo así como el heredero de aquel Caja Segovia de las Copas de España, justo antes de ganar títulos de mayor postín.

Publicidad

Coincidencia o no, fue con José Venancio López en el banquillo con el que este club, que había llegado a División de Honor en 2004, se alzó de forma completamente inesperada con el título de Copa de España en Zaragoza, en 2006. La temporada siguiente, debutando en competición europea, se proclamó campeón también de la Recopa derrotando al Benfica. Su canto del cisne en este sentido llegó en 2010, cuando el club, todavía con la denominación de Lobelle, le ganó la Supercopa a Inter. Poco después, en 2012, la entidad pasó a tomar el nombre que hoy mantiene, Santiago Futsal, y José Antonio Lobelle terminó su etapa. Una etapa que trajo consigo jugadores imposibles de olvidar como, sobre todo, el cierre brasileño Alemao, que terminaría nacionalizándose y vistiendo la camiseta de la Selección Española a los 34 años. Lobelle no era su primer equipo en España, puesto que vino para jugar con O´Parrulo y pasó por Playas de Castellón. Pero sería en sus nueve años en Santiago donde encontró una plenitud de juego en compañía de un pívot que también iba a quedar para el recuerdo como Betao.

«El principal recuerdo que tengo de ellos es con Tomás de Dios como entrenador», comenta Ángel Zamora, a los mandos de Segosala. «Los tenemos muy recientes porque los enfrentamientos que hemos tenido con el equipo de Salamanca en Tercera División, él era el entrenador y siempre le asocias a sus años buenos. En cuanto a jugadores, quién no se va a acordar de Alemao, quién no se va a acordar de Betao. Luego también pasaron por allí Aicardo y una serie de jugadores que acabaron consiguiendo muchos éxitos en equipos punteros o con la selección». Hoy todo es otra historia y Santiago Futsal, a pesar de conservar el mismo nombre y haber seguido con el club, no es para nada lo que era. Igual que Segosala, que de hecho es otro club independiente de la historia continuista que se buscó de Caja Segovia a Naturpellet.

El recuerdo más vivo que mantiene el entrenador segoviano es, de hecho, de la última visita con Naturpellet a Santiago: «Por aquel entonces el entrenador era Santi Valladares y nos estuvieron enseñando la sala donde trabajaba el cuerpo técnico; una oficina con todos los trofeos y su oficina de trabajo. No solamente las horas que estaban entrenando en la cancha, sino todo el tiempo que pasaban allí, en el propio pabellón». Con esa impresión muy viva, le llega la sensación, también paralela a la que los primeros e inesperados éxitos del Caja generó en la afición al fútbol sala de finales de los 90 y principios de siglo. «Fue que un equipo humilde pudiese plantar cara a los todopoderosos, sobre todo a nivel económico, como Inter, ElPozo, el Barcelona que ya empezaba a asomar. Fue un poco el reflejo de la victoria de los humildes y del trabajo diario, el que dio el relevo a lo que fue el Caja Segovia o ahora más reciente puedan ser Jaén o Valdepeñas».

Publicidad

En busca del ascenso

Este Santiago Futsal, centrando el objetivo en lo que espera esta tarde en el Pedro Delgado a partir de las 18:30, llega peleando por ser campeón de grupo y lograr el ascenso de forma directa, opción que pelea con Guardo. «Es una plantilla de Segunda División jugando en Segunda B.», avisa el entrenador del equipo segoviano. Lo bueno es que los gallegos vienen tras dos semanas sin competir por aplazamientos, así que quizá lleguen faltos de ritmo o algo mermados. «Creo que va a ser un partido muy táctico. Somos dos equipos que jugamos muy parecido, que utilizamos sistemas parecidos. Veremos qué nivel de intensidad defensiva puedan tener, pero el partido se va a decidir en situaciones a balón parado, córner, bandas, portero jugador; porque es un equipo muy bien trabajado, de mucha calidad». En resumen, uno de los mejores partidos que se pueden ver en esta temporada. Segosala sin presión y un Santiago que sí necesita puntos.

«Sumar siete puntos en los tres partidos de la semana anterior nos ha dado un poco más de desahogo, los jugadores se sienten menos presionados», dice Zamora ya sobre su propio equipo. Con muchas apreturas de efectivos, pues Monir y Marcos siguen lesionados y Alex y Guille tienen exámenes. Javi Antona, con ciertos problemas de cadera, puede volver a participar, que es la gran noticia que ha recibido el equipo en esta semana. Ha estado parado más de un mes, pero podrá entrar en rotación junto con algún juvenil. Una buena piedra de toque para los partidos que vienen, que sí son de su liga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad