Si en las tres principales especialidades deportivas de equipo Valladolid está más que bien representada en la élite (Real Valladolid, Recoletas, Aula Alimentos, Carramimbre), ¿porqué en la cuarta –el fútbol sala– es un desierto en la alta competición? La respuesta obvia sería que por la ... ausencia de base. Y así es. Pero ¿porqué no hay base en un deporte tan sencillo, barato y cómodo de jugar y ver? Manuel Heredia, delegado en Valladolid de la Federación regional de fútbol; Sergio Toral, responsable del club Tierno Galván; y Javier Giralda, que comanda el CDPeñalba, tienen claro que el problema está en la división, en la atomización de competiciones y de ligas.
Publicidad
En España hay algo más de 96.000 licencias de fútbol sala, de las que 3.300 corresponden a Castilla y León. Una cifra alejada de los 14.000 de Castilla-La Mancha, pero solo la mitad de las de Valencia o Madrid o muy cerca de las 4.000 del País Vasco. Las cifras ya acercan, de un primer vistazo, a la raíz del problema: las federaciones no controlan, a diferencia del fútbol, el grueso de las competiciones de fútbol sala. Ni en categoría absoluta ni de formación. De hecho, en Valladolid hay poco más de 500 licencias federativas y es palmario que hay muchos más niños jugando al fútbol sala en la provincia.
Es principal problema que detectan Heredia, Toral y Giralda. En Valladolid existen tres competiciones de base; la federada, la escolar y la de la Diputación. Y cada una con filosofías muy diferentes. Una enfocada más a la competición y las otras dos con un objetivo más lúdico. Un disgregación que se consolida cuando los jugadores llegan a categorías juveniles o absoluta, ya que conviven tres ligas sénior: la Federación, Asofusa y Futsalva. «Si la mandarina es pequeña y encima somos muchos a beber el jugo, poco queda», describe gráficamente Sergio Toral.
MAnuel Heredia
Sergio Toral
Javier Giralda
Para más inri, no es cuestión de dinero, ya que en las ligas privadas todos los equipos están patrocinados. «Todo el mundo tiene derecho a organizar su competición, por supuesto, enfatiza Manolo Heredia, pero por ley la oficial es la que organiza la Federación de Fútbol, y tener tantas distintas provoca que el fútbol sala apenas evolucione y hay que ser consciente y decir claro que la especialidad no dará el salto de calidad mientras no se unifique».
Publicidad
Y no es la cuestión económica un problema, pese a que en la base sea más barato competir en Escolares que en Federación.
Una de las posibles soluciones a esta disgregación la aporta Toral poniendo sobre el tapete la posibilidad de que se permitan las dobles licencias entre clubes y que de esta forma un jugador pueda practicar fútbol 11 o 7 con un club y sala con otro. Esta posibilidad, por ahora, se da solo en el caso de que ambos equipos estén dentro del mismo club, si bien hay federaciones como la gallega que sí contemplan esa duplicidad
Javier Giralda aporta también dos ideas diferentes para explicar la línea tirando a plana que registran las constantes vitales del fútbol sala. «Primero está la ausencia de un equipo de referencia, un equipo profesional en el que se miren los chavales y les motive para jugar. Y, después, los campos de hierba artificial. Parece una bobada, pero jugar al fútbol en esta superficie tira mucho de los chavales. En Peñalba hemos notado como desde que empezaron a proliferar, los críos se inclinan más por el fútbol-7 que por el sala». Un aspecto este último que también señala Heredia como factor de severa competencia al fútbol practicado en espacios cerrados.
Publicidad
Pese a que instaurar una sección de fútbol sala no es la prioridad del club que preside Ronaldo, desde la Delegación de fútbol de Valladolid ya se ha dejado caer en alguna conversación informal con los responsables de la Sociedad Anónima Deportiva la importancia que tendría que el club blanquivioleta tuviera su sección de fútbol sala. Ronaldo considera que es un deporte ideal para mejorar la técnica de los jóvenes, pero hasta ahí por ahora.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.