Borrar
Buitre, Chus, Álvaro, Álex Fuentes y Juanfran, horas antes del decisivo partido ante Rivas.
1.370 días después

1.370 días después

El Naturpellet Segovia aspira a convertirse en el segundo club de la provincia en militar en la máxima categoría del fútbol sala nacional

quique yuste

Sábado, 8 de abril 2017, 11:14

Han pasado 1.370 días. Justo 45 meses. Casi cuatro años desde que Segovia perdiera de la noche a la mañana uno de sus patrimonios más queridos. El 8 de julio de 2013 se anunció la desaparición del Caja Segovia, tan solo unas semanas después de haber llevado al Barcelona al tercer partido en las semifinales de la Liga Nacional de Fútbol Sala. De la noche a la mañana, la ciudad y la provincia se quedaron sin su principal referente deportivo. El club mas laureado de Castilla y León dejaba un hueco que todavía no ha sido llenado. Pero hoy, ese espacio puede empezar a ser ocupado.

El Naturpellet Segovia aspira esta tarde a convertirse en el segundo equipo de la ciudad que milite en la Primera División de fútbol sala, conocida anteriormente como División de Honor. Para ello, debe puntuar en la cancha del Rivas, un equipo joven que cerrará frente al conjunto de Diego Gacimartín su primera temporada en Segunda División. Los segovianos lo tienen en su mano, y tras quedarse a las puertas del ascenso hace siete días debido a la victoria del UMA Antequera en Murcia, no están dispuestos a dejar escapar la oportunidad por la que tanto han trabajado.

Han sido siete largos meses de espera. La temporada comenzó con derrota precisamente frente al UMA Antequera por 4-3 en un primer aviso de que la lucha por el ascenso no iba a ser tarea fácil. Desde el inicio de la competición los segovianos han tenido que sostener el papel de favoritos al ascenso, una condición que durante las primeras jornadas lastró al equipo generando pequeñas dudas que no tardaron en ser disipadas. Pronto el conjunto de Diego Gacimartín remontó posiciones en la clasificación y con una segunda vuelta de la temporada sobresaliente llevan sin perder desde el 29 de octubre en Elche ocupan el puesto que permite ascender a Primera División de forma directa y que pretenden confirmar de manera definitiva esta tarde en Rivas.

Será, sin lugar a dudas, el encuentro más importante en los cuatro años de historia del club. A lo largo de estos 1.370 días, el Segovia Futsal ha sufrido y disfrutado la dureza de la Segunda División. Cuatro campañas que pueden llegar hoy a su fin con un balance de 52 victorias, 18 empates y 38 derrotas (más el resultado que se obtenga esta tarde) en las que han participado un total de 42 jugadores, tres entrenadores (Carlos Sánchez, David Zamorano y Diego Gacimartín) y otros tres presidentes (Rafael Encinas, Javier Herrero y Álvaro Fernández). Cuatro años en los que Naturpellet y Epal han aparecido como los patrocinadores necesarios para sostener económicamente a un equipo que espera que a la tercera sea la vencida. Porque tras caer frente al Elche en la primera ronda de los play off hace dos años y tras rozar el ascenso la temporada pasada frente al Gran Canaria, el momento para que Segovia vuelva a Primera ha llegado.

A partir de las seis de la tarde se presentará la oportunidad por la que han luchado toda la temporada. En Rivas está el último escalón hacia un cielo de Primera División al que Segovia se acostumbró durante décadas, en el que reinó durante determinadas ocasiones y del que fue despedido de una forma que todavía hoy muchos siguen sin entender. Han sido cuatro años, 45 meses y 1.370 días de ausencia que pueden llegar hoy a su fin. Y con el cierre de la puerta de Segunda División se abrirá al instante la de Primera, y con ella, la posibilidad de volver a disfrutar en el Pedro Delgado de momentos mágicos como el gol de César al Talavera en 1998 para ganar la primera Copa del Caja Segovia; el gol de Claudinho al BNL Roma en el 2000; o el gol de Matías al Benicarló en la Copa de España de 2011.

Son solo tres de los recuerdos que el Caja Segovia dejó en la memoria de los aficionados del Pedro Delgado durante 32 años de historia. Imágenes que la plantilla dirigida por Diego Gacimartín quiere intentar repetir a partir de la próxima temporada con un ascenso que permita que por la Catedral del fútbol sala español vuelvan a desfilar los mejores jugadores del mundo. Para lograr que Ricardinho, Sergio Lozano o Bruno Taffy entre otros puedan sentir el ambiente de Segovia, el Naturpellet debe al menos puntuar en la cancha del Parque Sureste de Rivas. Un punto es suficiente, aunque los de Diego Gacimartín, apoyados por más de 400 aficionados desde las gradas y por otros miles desde sus casas (el partido se retransmite a través de lnfsdirecto.com), lucharán por hacerse con la victoria. Esta vez poco importa lo que haga el UMA Antequera frente al Elche. No será una tarde para estar pendiente del móvil, o al menos eso esperan los miembros y aficionados del Naturpellet Segovia, que no quieren depender de resultados de otros equipos. Desde las seis de la tarde, solo importa Rivas. En la localidad madrileña, Segovia puede volver a ser de Primera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 1.370 días después