Borrar
Alberto Sanz 'Mordi', durante un partido en el Pedro Delgado.
El encuentro más importante en la historia del Naturpellet Segovia

El encuentro más importante en la historia del Naturpellet Segovia

Diego Gacimartín apuesta por mantener frente al Rivas la línea mostrada durante las últimas dieciocho jornadas de liga

quique yuste

Jueves, 6 de abril 2017, 22:14

Para su cuarta temporada en Segunda División, la dirección deportiva del Naturpellet Segovia confeccionó una plantilla que combinaba veteranía con juventud. Algunos de sus jugadores, como Cidao, Borja Blanco o Carlos Muñoz, tienen experiencia a la hora de afrontar encuentros importantes en los que el ambiente juega un papel relevante. Han competido por títulos tanto con su club como con la selección, siendo ese uno de los motivos por los que fueron fichados.

Por otro lado, una gran parte del plantel carece de esa experiencia. Jugadores como Chus, Álex Fuentes o Iván Quintín vivieron la pasada campaña en sus propias carnes la emoción que supone jugarse en cuarenta minutos toda una temporada, pero en ningún momento llegaron al punto decisivo de estar a tan solo unos segundos de conseguir el objetivo perseguido durante meses. Frente al Gran Canaria el pasado mes de mayo el Naturpellet Segovia no estuvo nunca en la situación en la que se encontrará este sábado. Un triunfo, incluso un empate es válido, servirán para ser equipo de Primera División.

Por esos motivos, el duelo que medirá este sábado al Rivas Futsal con el Naturpellet Segovia será el partido más importante de la carrera de muchos de los integrantes del conjunto segoviano, empezando por su entrenador, Diego Gacimartín. «Está claro que es el partido más importante de mi carrera por lo que representa la consecución de los puntos. Hemos jugado otros partidos de mucho estrés y tensión en eliminatorias de play off pero no conllevan esto», reconoció el técnico segoviano, quien sin embargo prefiere pensar en el trabajo realizado durante los últimos siete meses como el camino a seguir en el último obstáculo que se presenta de cara al ascenso a Primera División.

También es uno de los choques más importantes en la carrera deportiva del capitán del equipo. Alberto Sanz Mordi, quien ha defendido la portería del equipo de su ciudad durante una final de la Liga Nacional de Fútbol Sala, compara aquellos duelos frente al Barcelona con el partido frente al Rivas. «No es exactamente igual, pero el ambiente, las ganas que tiene la gente, la afición, el cuerpo técnico... es muy parecido», reconoció Alberto. «Creo que este partido es el premio a todo el trabajo realizado durante estos cuatro años. Tenemos muchas ganas pero debemos ser conscientes de que es un partido más», afirmó.

Enfrente tendrán a un equipo que no se juega nada y que ha saldado con buena nota su primera campaña en Segunda División. «Ha tenido muchas lesiones que quizás les ha privado de estar más arriba. Son un equipo joven, que compite bien, agresivo y ordenado», explicó Diego Gacimartín, que prefiere no pensar en posibles maletines llegados desde el sur. «A estos niveles me sorprendería bastante y creo que no se dan. De todas formas nos tiene que dar igual lo que haga el rival porque nosotros tenemos que salir a hacer nuestro partido», expuso el entrenador segoviano, quien manifestó que durante la presente semana se han preparado ante las diferentes estrategias que pueda plantear David Ramos, el técnico del Rivas. «Es un estratega y podemos esperar cualquier cosa», subrayó.

El técnico del Naturpellet Segovia podrá contar con toda la plantilla a su disposición. Nadie quiere perderse una cita histórica para el club y los doce jugadores del primer equipo estarán mañana sobre la cancha del pabellón Parque Sureste, a pesar de que Juanfran sufrió un pinchazo en el entrenamiento del miércoles y de que Buitre y Borja Blanco todavía no están al cien por cien.

Nada preparado

Alberto Sanz, capitán del Naturpellet Segovia, reconoció que en el vestuario no han preparado nada en caso de lograr el ascenso. No quieren ser gafes y prefieren improvisar en caso de lograr el objetivo. «Somos supersticiosos y tenemos que hacer primero nuestro papel», aseguró.

Mordi confesó que a medida que van pasando las horas van creciendo las «mariposillas» en el interior de cada jugador ante «las ganas de hacer las cosas bien». El segoviano, que lleva en el club desde su fundación en el año 2013, también reconoció que durante la semana ha habido intercambio de mensajes con Jorge Martín, jugador del club blanquirrojo que se encuentra cedido en el conjunto madrileño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El encuentro más importante en la historia del Naturpellet Segovia