Secciones
Servicios
Destacamos
José Miguel Ortega
Miércoles, 12 de enero 2022
Me llega la noticia del fallecimiento de José Luis Alonso Pestaña como esos golpes secos que a veces te da la vida, sin esperarlo, sin comprenderlo, sin asumirlo.
A José Luis le conocía desde hace muchos años y le tenía un afecto especial. Los dos ... éramos atletas y yo fui su primer entrenador, porque estrenaba categoría júnior y él acababa de pasar a juvenil. Hacía la misma prueba que yo, 800 metros, y traté de inculcarle mis experiencias y los sistemas que mi entrenador, Luis Allúe, y mi mentor, Elías Reguero, habían experimentado conmigo.
José Luis era bastante bueno, pero duró poco en el atletismo, como yo. A él le descubrieron un problema en el corazón y tuvo que dejar el deporte y a mí me sedujo más la redacción de un periódico que la pista de atletismo.
Después seguimos viéndonos porque Pestaña trabajaba en FASA y era un buen contacto para la crónica laboral que me encargaron en los conflictivos años del posfranquismo. Y poco después, él cambió la fábrica por la política y debutó como concejal de deportes en el equipo presidido por Tomás Rodríguez Bolaños, tras las elecciones municipales de 1983.
Aunque heredó algunos grandes proyectos deportivos de su predecesora en el cargo, Pilar Fol, a Pestaña le correspondió vivir una de las etapas más apasionantes del deporte vallisoletano, con la construcción del Polideportivo Pisuerga, como elemento estrella. La Federación Internacional de Gimnasia le había concedido a Valladolid la organización del Campeonato del Mundo de Rítmca con la condición de que el Ayuntamiento construyera un nuevo pabellón deportivo, porque el Huerta del Rey no cumplía las condiciones para albergar un evento de tal importancia.
Fue, tanto para el Ayuntamiento como para el propio Alonso Pestaña, una prueba de fuego porque desde la colocación de la primera piedra, el 6 de octubre de 1984, hasta la inauguración, el 10 de octubre de 1985, sucedieron muchas cosas…y casi todas malas. Hubo que reforzar los cimientos porque las filtraciones del Pisuerga amenazaban la estabilidad, hubo que incrementar el presupuesto inicial de 250 hasta 650 millones de pesetas y el día antes de la inauguración del Mundial, se quemaron los transformadores y menos mal que Iberdrola los sustituyó a tiempo para evitar la catástrofe de tener que posponer o suspender un Campeonato que fue un rotundo éxito.
La tensión de aquel año le costó a José Luis Alonso Pestaña un infarto, del que afortunadamente se recuperó y pudo llevar a cabo otros muchos proyectos de entre los que cabe destacar el Día del Deporte en la Calle, el Día de la Bici, la nueva pista de atletismo, la Milla Internacional Pilar Fernández, el Cross de las 12 Uvas, el Torneo Internacional de Voleibol, la Copa del Rey de Baloncesto, la salida de la Vuelta Ciclista a España…
Tras los cuatro años de su mandato, Pestaña dejó la actividad municipal y pasó a presidir la Asociación de Vecinos Pisuerga-Huerta del Rey y nuestra intensa relación fue espaciándose un tanto, hasta que en 2006, un homenaje a la Fundación Municipal de Deportes nos reunió en el Ayuntamiento, donde tuve la oportunidad de recordar viejos tiempos con José Luis, gran persona y entrañable amigo cuya muerte supone el gran vacio que solo dejan las buenas personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.