Consulta la portada de El Norte de Castilla
El doctor Ramos coloca un brazalete a Alberto Marcos en una imagen de 2009 durante su etapa en el Real Valladolid. R. Gómez

El doctor Rafael Ramos: «El fútbol no será el mismo, no imagino una competición como la que conocemos»

Actual presidente de la Asociación de Médicos de Fútbol, sigue pendiente de un protocolo aunque ve factible la fecha del 18 de mayo para la vuelta a los entrenamientos: «Me llama la atención los de Alemania con mascarillas»

El Norte

Valladolid

Lunes, 27 de abril 2020, 13:46

Jefe de los servicios médicos del Real Valladolid durante más de una década hasta el año 2014, Rafael Ramos mantiene ahora contacto diario con los clubes y LaLiga de fútbol por su condición de presidente de la Asociación de Médicos de Fútbol (AEMEF) desde hace dos años. Reuniones diarias en las que se estudian los distintos protocolos que se barajan para la vuelta a la competición, no solo el que se desarrolla en España, así como las distintas soluciones que se pueden aplicar al escenario que se va a generar en el regreso a los entrenamientos.

Publicidad

El doctor Ramos, en este sentido, se declara «optimista» en la vuelta a la actividad y valora como buena la fecha de 18 de mayo que se ha apuntado para que los equipos retomen los entrenamientos, «teniendo siempre en cuenta que la situación cambia a diario», matiza.

Sobre la paralización de las pruebas a los jugadores defiende, punto por punto, lo expuesto por algunos clubes que han rechazado los test hasta que el resto de la población pueda acceder a ellos. «De momento, como la situación se ha retrasado, hay que ver el protocolo final que nos envie el Consejo Superior de Deportes. Hay que entender que si no tenemos una situación en la que la primera línea que son nuestros sanitarios y fuerzas de seguridad no tienen los test, tampoco los demás. Hay que esperar a que la situación en el país sea más estable y haya más disponibilidad de test», ha asegurado en declaraciones al programa 'Tablero deportivo' de Radio Nacional de España.

«A pesar de esa primera hoja de ruta con un protocolo bastante extenso, no se han dado las circunstancias para poder pensar en un inicio de la competición», incide, consciente de que en cuanto se den las condiciones idóneas y haya seguridad para los jugadores, el fútbol no será el que conocemos. «Va a cambiar, esa es mi opinión. El fútbol no será el mismo. No me imagino una competición en la que estamos a día de hoy. Igual que los sanitarios aprendemos a diario sobre un virus que no conocemos, nos toca aprender a base de fallos y eso mismo va a ocurrir también en esto. Va a haber un proceso de aprendizaje en las tres fases de entrenamientos, pero yo todavía no me imagino una competición con la situación actual de precaución. Me sigue llamando la atención los entrenamientos en Alemania con mascarillas. Imagino que iremos aprendiendo en estas semanas con los datos de otros países que han empezado antes», asegura.

Del mismo modo tampoco ve el doctor Ramos que en un deporte de contacto como es el fútbol se pueda jugar con mascarilla como medida de protección. «Lo veo difícil porque las dificultades, por mucho que uses mascarillas con filtros, son notables. Soy cirujano y las utilizo para mi actividad quirúrgica, y entiendo que en reposo y en una actividad física moderada se puede hacer, pero para esfuerzos importantes va a limitar y no lo veo», explica.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad