Una jugadora realiza un remate ante el bloqueo de dos rivales y la tensión de sus compañeras por un posible rebote durante un partido de voleibol escolar en Valladolid El norte

La FMD garantiza el voleibol escolar de Valladolid este curso

La decisión de la FVCYL de no presentarse al concurso público ha obligado al Ayuntamiento a buscar alternativas para poder iniciar la competición

Lunes, 25 de octubre 2021, 09:56

Finalmente sí habrá voleibol en el deporte escolar vallisoletano. El concejal de Deportes, Alberto Bustos, ha confirmado la celebración de la competición después de que la Federación de Voleibol de Castilla y León no concurriese al concurso para su organización, como sí lo hizo ... en anteriores cursos escolares, «alegando que económicamente no podía gestionar los gastos derivados de la gestión del arbitraje».

Publicidad

Bustos informó que una empresa externa, que podría ser originaría de Navarra, sí se postuló para la concesión, pero más tarde presentó su renuncia al no poder asumir la organización del deporte escolar por lo que no hubo adjudicatario para este curso. Con más de 1.400 escolares, sus familias, y los centros educativos y clubes deportivos en vilo, la Fundación Municipal de Deportes propuso diferentes alternativas a los participantes. Entre ellas, la primera, descartada rotundamente de manera unánime, fue la de no realizar voleibol escolar este curso.

«Nosotros creemos que una Federación tiene como objetivo principal potenciar el deporte al que representa»

Alberto Bustos

Concejal de Deportes

Con esta voluntad de llevar a cabo la competición, la entidad deportiva municipal encontró la solución en un autoarbitraje temporal de los partidos hasta poder aportar colegiados para dirigir los encuentros. Aunque improvisada, y «no en las condiciones que les hubiese gustado», el edil reconoce que esta medida permitirá a la FMD ganar tiempo para buscar una manera de tener arbitraje formado en los partidos a la vez que garantiza el inicio del campeonato. «Si todo va bien, en enero se podría organizar una competición con todo en orden. «La única finalidad de estas alternativas es que no sean estos pequeños deportistas los que terminen pagando por algo de lo que no tienen culpa», afirma Bustos.

Fuentes del voleibol vallisoletano aventuran que el próximo 13 de noviembre podría ser la fecha de inicio de los Juegos Escolares. Además, apuntan que, tras un año difícil por la pandemia en el que apenas hubo un mes de deporte el curso pasado, «serían prácticamente dos años consecutivos sin voleibol si no se llevase a cabo este curso», hecho que podría disminuir su popularidad entre los jóvenes de la ciudad. De igual manera, existe el rumor de que la federación pretendería que no se disputase esta competición escolar para realizar una liga provincial federada, coordinada y gestionada íntegramente por la FVCYL y que suplantaría al voleibol escolar.

Publicidad

«La FMD debe un importante montante de dinero a la Federación de Voleibol de Castilla y León»

Antonio Sangrador

Presidente de la FVCYL y de la RFEVB

Con las intenciones de la Federación regional puestas en duda, el presidente, Antonio Sangrador, asegura que «son las condiciones que plantea la FMD las que han hecho que no sea interesante para la entidad federativa presentarse al concurso». El también dirigente de la RFEVB, insiste en que concurrir al concurso público del voleibol escolar «no era de interés principalmente por los montantes económicos propuestos en relación al volumen de trabajo que conllevan». Por otro lado, revela que «lejos de lo que pueda parecer», colabora «activamente» con los entes locales para organizar eventos «importantes y muy beneficiosos» para la ciudad como la próxima Copa de España que se celebrará en Navidad.

Un problema enquistado

El presidente de la federación autonómico recuerda que «se viene avisando que esto pasaría». «El problema es que estos años atrás se han hecho un montón de partidos, más de los previstos, y ese excedente en materia arbitral lo ha pagado la federación con sus recursos, un gasto que no tiene por qué afrontar. No entendemos que tengamos que estar poniendo más del 30% de los recursos del voleibol escolar» reitera.

Publicidad

Respecto a esa licitación, Sangrador no termina de entender por qué se lleva a cabo este sistema en Valladolid. «Es el único sitio de Castilla y León en el que hay concurso público. En el resto de provincias, se realiza un acuerdo de colaboración o similar. Antes aquí también lo hacíamos así», ha lamentado. Para resolver el problema, el dirigente aporta otra opción. «Podríamos organizar los Juegos Escolares nosotros, con nuestros recursos. La federación lleva tiempo pidiéndolo y nos vendría muy bien. Al final, lo que queremos es impulsar el deporte federado y duplicar las fichas, que para nosotros es importante», subraya.

Sobre algunas voces que le acusan de no dejar participar a los árbitros en deporte escolar, Sangrador expone la situación. «Un árbitro no va a ir a pitar un partido por ocho euros, como es lógico, te exige una tarifa estándar y es precisamente la entidad federativa la que tiene que abonar el resto hasta alcanzar unos quince euros de media por partido. No puedo tener un déficit económico en la FVCYL por culpa de la FMD porque el resto de provincias se me echa encima», explica. Sin entender el ruido formado, el presidente se justifica. «Realmente me hubiese gustado seguir colaborando, pero con estas condiciones leoninas, se ha tomado esta decisión», finaliza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad