El Unión Esgueva SOSVA brilla en casa
Campeonato de España cadete e infantil ·
Fue tercero en el Campeonato de España de salvamento y socorrismo celebrado en la piscina de Parquesol, en la categoría cadeteSecciones
Servicios
Destacamos
Campeonato de España cadete e infantil ·
Fue tercero en el Campeonato de España de salvamento y socorrismo celebrado en la piscina de Parquesol, en la categoría cadeteNo se ganó Zamora en una hora, aunque le bastó con poco más para conseguir hacerla suya hace apenas diez días al Unión Esgueva SOSVA. El brillo de sus 17 preseas iluminó aún este fin de semana, como si en fueran esas medallas faros, o ... acaso propulsores que hicieron que el momento dulce del club vallisoletano se prolongara en el Campeonato de España de invierno, celebrado en el líquido elemento de la piscina municipal de Parquesol.
La formación cadete del club vallisoletano fue tercera, uno de los mejores resultados globales de los equipos de Castilla y León, junto al tercer puesto cosechado en la categoría infantil por el CD SOS La Bañeza. Los socorristas locales añadieron a su posición un récord regional, conseguido en la prueba de 4x25 metros remolque maniquí, en la que bajaron el registro anterior en más de tres segundos. Asimismo, otra vallisoletana como Berta Arévalo, en su caso, militante en el CDOca SOS, sumó dos medallas que hicieron mayor aún la cosecha de los deportistas vallisoletanos.
La grada de la piscina de Parquesol se atestó de familiares animosos recogidos de la lluvia y con ganas de ver cómo sus deportistas brillaban (hasta 254 compitieron en total, pertenecientes a nueve comunidades autónomas), aunque, en realidad, el resultado daba igual, como diría la canción: el aliento se hacía sentir fuera mejor o peor el desempeño de los participantes, como si se ánimo fuera de algún modo un madero al que agarrarse.
Los socorristas de Castilla y León terminarían consiguiendo un total 19 medallas: dos de oro, ocho de plata y nueve de bronce, además de un récord nacional y seis territoriales. Buena parte de estos números se vertebraron sobre la gran actuación del CD SOS La Bañeza en categoría infantil, en la que terminó tercero en la clasificación general y en la que sobresalió por encima del resto Yael Mantecón, campeona en dos pruebas femeninas, los 50 metros remolque de maniquí con aletas y los 100 metros natación obstáculos. Su registro de la primera de dichas carreras –37''59– le sirvió para batir los anteriores récords regional y nacional. Con el segundo –1'05''60– igualó la mejor marca regional anterior y fue plata, misma medalla que su equipo consiguió en 4x50 metros combinado. En el 4x25 metros remolque de maniquí obtuvieron un bronce y otro récord regional, parando el crono en 1'45'38.
No fue la berciana la única fémina de la comunidad que se hizo con una medalla, puesto que Alba Barrera, del CSS Benavente, hizo lo propio en 50 metros de remolque maniquí, en la que logró un bronce. Mientras tanto, en categoría masculina, las medallas de la comunidad fueron en relevos: el Salvamento León fue segundo en 4x50 metros natación con obstáculos y tercero en 4x25 metros remolque de maniquí y el SOS La Bañeza terminó en segundo en el 4x50 metros combinado masculino y 4x50 metros socorrista mixto, donde batió otro récord territorial.
La cadete es la categoría en la que se vio el mejor desempeño de los deportistas vallisoletanos. Berta Arévalo, integrante del Oca SOS palentino, consiguió hacerse con dos medallas, de bronce, en las pruebas de 200 metros natación con obstáculos y en 100 metros remolque de maniquí con aletas. De ese mismo color fueron las preseas del CDUnión Esgueva SOSVA, en las pruebas 4x50 metros combinado y 4x25 metros remolque de maniquí. Además de estas medallas, aun sin lograr una, Patricia Micovschi, del SOS La Bañeza, batió el récord de Castilla y León en la prueba 100 metros combinada de salvamento con un tiempo de 1'27''30, frente al anterior situado en 1'29''16.
En las categorías masculina y mixta, en la que una semana antes el club vallisoletano se había coronado campeón regional, el Unión Esgueva SOSVA se hizo con tres platas, en 200 metros supersocorrista (de la mano de Jorge Arévalo, 4x50 metros combinado masculino y 4x50 metros socorrista mixto, y dos bronces, en 4x50 metros natación con aletas y 4x25 metros remolque de maniquí, prueba, en la que, además, llegó otro récord regional, tras parar el reloj en un tiempo de 1'38''60, frente al anterior registro de 1'39''75.
Con todo, le sirvieron estos campeonatos a la entidad vallisoletana para volver a demostrar el dominio constatado recientemente en el panorama regional y para testar el desarrollo de sus socorristas en un entorno de mayor competitividad si cabe, dado que a lo largo de todo el fin de semana se acabaron batiendo nada menos que ocho récords nacionales, cuatro femeninas, tres mixtas y una masculina y cinco en infantiles y tres en cadetes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.