![A las puertas de semifinales](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/FUTSA%2003OTAZO-kTgG-U80449113025YXB-624x385@El%20Norte.jpg)
![A las puertas de semifinales](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/FUTSA%2003OTAZO-kTgG-U80449113025YXB-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las lágrimas de los niños del Valladolid Tierno Galván todavía sobre la pista reflejaban una decepción 'prohibida'. Uno no debe llorar cuando está entre los cinco o seis mejores equipos de España. Por lo menos esa es la teoría, porque en la práctica, simplemente ... pasó. Y es que habría sido bonito verse en una fase final con los cuatro equipos de ElPozo, tres del FCBarcelona o los de Zaragoza o Burela. La Ciudad del Fútbol de Las Rozas esperará a otra ocasión mejor, después de que ni el alevín ni el infantil consiguieran el sueño de ganar su serie.
No pudieron hacerlo los alevines del Valladolid Tierno Galván, cuyos seis puntos fueron insuficientes en un grupo en el que vencieron al Sala Quinto y al CDEArenas, pero en el que no pudieron hacer nada contra el Ribeira FS. En categoría infantil, mientras tanto, la bestia negra fue también gallega: O'Parrulo ganó en el duelo definitivo tras dos goleadas iniciales ante Berastegi y ante Xota, cantera de Primera División. Miguel Martín, uno de los coordinadores de la entidad, muestra una lástima aún mayor por el hecho de que disputó la fase en casa, en el Lalo García, que se atestó para apoyar a sus niños. Lo hicieron los padres y el resto de los conjuntos del club, y también lo hizo el Ayuntamiento de Valladolid con el apoyo prestado por la Fundación Municipal de Deportes.
«El sábado nos fuimos a casa con la ilusión de que podía ser, creíamos que habíamos tenido suerte con el sorteo y ganamos los dos primeros partidos, pero no ha podido ser. No he echado números, pero estamos entre los mejores de España. Hemos competido hasta que quedaba solo un minuto y medio. Estos niños han hecho 20 de 20 en liga regional. Es indicativo de que el trabajo es muy bueno y de que tenemos que estar orgullosos de lo que se hace», opina el formador, que invitó a sus chicos a que se fijaran en lo conseguido en estas mismas fases previas. Visto a más tiempo, no se trata de un éxito de un año, sino de unos resultados competitivos buenos continuados y que se refrendan en algo que en el VTG ve a mayores: que de cara al año próximo los jugadores crean que este es su sitio. Del infantil campeón de Castilla y León, así, todos seguirán. «Hemos encontrado la metodología acorde a lo que se puede trabajar en esta ciudad y estamos viendo que no es algo ocasional, por eso vamos a seguir apostando por ello. Llegará el día en el que podamos jugar una fase final», considera Martín, quien de cara a la próxima temporada cree que hay mimbres para continuar en esa buena línea desde las categorías más bajas hasta juveniles. Con todo, volviendo al presente, el balance es, a la fuerza, bueno: «Creo que no lo estamos haciendo mal. La apuesta por jugar torneos fuera de aquí hace que los niños sepan con qué se van a encontrar en citas como esta y que el rendimiento sea bueno». Además, a nivel global, el sénior se salvó, el juvenil División de Honor peleó por el subcampeonato... quizá el único pequeño lugar podría ser el cadete, de no ser porque tan solo le superó el Cabornero, que consiguió pasar a la fase final.
Al margen de los campeonatos y de los triunfos, una cosa está clara: algo se está «haciendo bien» cuando por el Lalo García pasan muchos niños su tiempo libre incluso cuando no juegan o no entrenan. Ese objetivo está por encima de otras victorias y es motivo de orgullo de la entidad. «Nuestra intención pasa por hacer del fútbol sala una forma de vida, y lo estamos cumpliendo. Durante el fin de semana muchos jugadores y familias pasaron por el Lalo García para apoyar a los chicos», expone un Miguel Martín contento porque se haya afianzado la marca 'VTG' de un modo ya definitivo. «La integración ha sido total; aquí todo el mundo se siente VTG. Antes había algo más de recelo cuando alguien decía 'somos Tierno' o 'somos VFS', ahora se dice con total naturalidad. Nos unimos para sumar y la gente ha entendido que juntos somos más fuertes», dice el directivo.
La prueba, otra, es que además de continuidad en los jugadores la hay en la estructura, en la que desde el inicio se ha apostado por jugadores que cambian a entrenadores. Nadie mejor que ellos para enseñar qué es el Valladolid Tierno Galván y seguir buscando nuevos hitos. La filosofía para todos es la misma: el fútbol sala como vía de aprendizaje y como una manera de entender el día a día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.