Borrar
Equipo de fútbol femenino de Simancas en una imagen de archivo. Carlos espeso
El Comité de Árbitros publica un protocolo para acabar con la violencia verbal en los campos
Fútbol

El Comité de Árbitros publica un protocolo para acabar con la violencia verbal en los campos

Se incluyen tres medidas que van desde los avisos por megafonía hasta la suspensión total del partido

mario azcona

Jueves, 25 de agosto 2022

El Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Federación Española de Fútbol ha presentado el nuevo protocolo a seguir por los árbitros en caso de violencia verbal continuada desde la grada en los estadios.

El protocolo está formado por tres medidas, la primera consiste en la detención del partido. El árbitro comunicará al delegado de campo la existencia de esa violencia verbal y este a través de la megafonía o personalmente advertirá a los autores para que depongan su actitud.

Si persisten los comentarios se pondrá en marcha la segunda medida, la suspensión temporal del partido. El árbitro invitará a los equipos a retirarse a los vestuarios y se repetirán los mensajes por megafonía.

Por último, en caso de no cesar los insultos o que los autores de estos no pudieran ser expulsados, se procederá a la suspensión definitiva del partido.

Un protocolo, que a partir de ahora queda escrito, pero que de forma muy similar ya se ponía en marcha. Manuel Heredia, delegado provincial de Valladolid, se muestra muy satisfecho por la formalización de estas medidas que permitan erradicar la violencia en los campos de fútbol.

Heredia asegura que lo más habitual son los «cafres» que realizan sonidos de mono, personas con las que los avisos por megafonía no funcionan y lo que hay que hacer es echarlos.

Por suerte en los campos de valladolid este tipo de comportamientos no son la tónica general, «sí que el otro día en un partido en Simancas un señor refería constantemente insultos a la portera rival, se le llamó la atención y rápidamente se dio cuenta del ridículo que estaba haciendo», comenta Heredia.

Unos actos que podrían tener consecuencias económicas, si el árbitro recoge estos insultos en el acta los autores serán sancionados. Por otro lado, si los autores son expulsados del campo, y las autoridades allí presentes, Guardia Civil, Policía Nacional, lo consideran oportuno podrán dar aviso a al comité anti violencia y este tomar las medidas correspondientes.

«Al final el objetivo del fútbol base es que los chavales disfruten, que hagan grupo y se relacionen con más niños. Por supuesto que los resultados son importantes, pero siempre dentro del respeto», comenta Heredia.

No son pocos los incidentes que se ocasionan casi cada fin de semana en los diferentes campos y competiciones locales y provinciales. Sin ir más lejos, en la última temporada, por citar un ejemplo, se hubo de suspender un encuentro entre el Medinense y el Renedo por actos violentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Comité de Árbitros publica un protocolo para acabar con la violencia verbal en los campos