Secciones
Servicios
Destacamos
Santovenia celebra este 2020 una bonita efeméride que indica que su principal referencia en el mundo del deporte ya se está haciendo mayor, pero no vieja, como se pudo ver hace escasos días en un Polideportivo Mayte Martínez que se abarrotó con 700 invitados a ... ver cómo la UDSantovenia soplaba sus velas. Fueron tantos porque 50 años dan para mucho, para muchísimos partidos ganados de baloncesto y de fútbol y durante los cuales muchos han sido quienes han defendido su escudo y sus colores arlequinados.
Alrededor de 300 deportistas son los que visten hoy esos colores azul y blanco y, en adelante, la zamarra que conmemora estas bodas de oro, en rojo, equipación desvelada y que vistieron algunos de esos jugadores. Actualmente el club cuenta con once equipos de fútbol, diez federados y el de la escuela, y nueve más uno de escuela practican baloncesto en una localidad que respira deporte y que recordó su historia reconociendo a la ímproba dedicación de sus cinco presidentes. A través de imágenes, en el acto conmemorativo los más pequeños pudieron comprobar cómo era la UD Santovenia antes de ellos, antes de que cogieran el testigo en el campo de fútbol de El Prado o en la cancha del Mayte Martínez, allí donde lanzan las primeras canastas. Entre otros muchos, en alguna que otra instantánea se vio a su jugador más ilustre, Sergio Escudero, en la actualidad, futbolista del Sevilla, y que jugó en la escuela antes de dar el salto a la capital como federado. El sevillista, además de visitar la que continúa siendo su casa cada vez que tiene oportunidad, protagonizó el año pasado la campaña de abonados de la entidad. Como no podía ser de otro modo, no hay un solo niño del club que no suele con ser como él.
El fútbol fue precursor del deporte en Santovenia allá por los años 40 del siglo pasado. Desde entonces se fueron viviendo distintas etapas con la más reciente como más brillante, en la que creció el número de fichas y equipos. Entre ellos llegó a haber uno femenino, desaparecido. El paso del tiempo llevó el balompié de La Ermita al Camino Viejo. Y ahora los goles se celebran en El Prado, y allí donde la competición lleve.
Cada tanto es una alegría, como cada punto y cada canasta. Los años han permitido vivir la evolución de generaciones que vivieron ascensos e incluso un campeonato sénior, que no culminó en ascenso debido a las apreturas económicas. No importó; no demasiado: el principal de los logros es seguir llenando de vida al deporte, seguir haciendo bueno aquello de que Santovenia es ciudad para la práctica deportiva, y sus gentes, orgullosos practicantes, como todavía lo son Jesús Zancada Lobato, exárbitro profesional que llegó a militar como juez de línea en la Primera División, o como Mayte Martínez, cuyo conocido palmarés fue reconocido bautizando con su nombre al polideportivo.
No es el atletismo una disciplina a la que hoy se dedice ya la entidad, aunque sí lo hizo. Hubo otras como el frontón o el kárate, extintas, que, en último caso, son desarrolladas desde el Ayuntamiento, con quien se ha pergeñado un calendario de actividades importante que pasa por un 2020 muy activo en la localidad, con diferentes acciones sociales que se desarrollarán de la mano de otras asociaciones, una semana cultural o hasta un récord Guiness, además de un encuentro de las escuelas de fútbol, de un trofeo de la categoría benjamín o del Trofeo Diputación, que se celebra en verano y que, como novedad, este 2020 contará con su primera edición en femenino.
El pistoletazo de salida a todo esto se dio el pasado martes 14, en el acto de conmemoración después del cual los 700 asistentes disfrutaron de un chocolate con churros con el que se quiso paliar cualquier sensación de frío, que en Santovenia, claro, lo hay también. No lo es el municipio con su club: el orgullo por los colores se define a través de los 300 niños que aprenden valores deportivos y que disfrutan cada fin enfundados en la camiseta de la UD Santovenia, una de esas entidades que se nos están haciendo mayores, pero no viejas. Como allí desearon, a por otros 50.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.