![Juez y conservador del patín](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/28/media/cortadas/arbitro-kdj-U90807275572n6B-984x608@El%20Norte.jpg)
Juez y conservador del patín
Árbitros, la piedra angular ·
Pablo Christiaens es patinador de velocidady juzga competiciones de freestyle de todo tipo, en Valladolid e incluso fuera de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Árbitros, la piedra angular ·
Pablo Christiaens es patinador de velocidady juzga competiciones de freestyle de todo tipo, en Valladolid e incluso fuera de EspañaSe dice a veces en el fútbol, más que en ningún otro deporte, que no hay rival pequeño. Y en realidad, no hay disciplina que lo sea, tampoco. Aunque tengan la consideración de minoritarios, son pasiones, aúnan voluntades, tienen sus competiciones y merecen tener su base y su conservación. Así ve el patinaje Pablo Christiaens, como un deporte a cuidar, a mimar, como él hace, en calidad de practicante y de juez. «Empecé a practicarlo hace ya bastantes años», recuerda quien echó sus primeras carreras «en la calle y en el parque». «Le cogí gusto y me informé de si podía practicarlo más en serio. Me sorprendió un poco que fuera así, pero empecé a hacerlo ya algo más en serio y ahora mismo soy patinador de velocidad y ejerzo como juez de freestyle», narra.
Lo que le llamó la atención –y lo que todavía hoy mantiene viva esa pasión– es el hecho de que no solo se trata de una actividad de ocio, en la que disfruta, sino que además hay competición, circunstancia sobre la que no siempre hay conciencia. Para él, «la mayoría de la gente lo sigue viendo solo como una actividad para pasar el rato», y así es, pero no solo. «Yo compito porque me lo paso bien y porque me ayuda a mantenerme en forma», indica.
Entretanto, le surgió la opción de formarse como juez para poder ser él mismo quien tomara decisiones sobre una disciplina, el freestyle, en la que hay variass modalidades. «En algunas solamente hay que aplicar la norma o verificar que todo se da como debe. Por ejemplo, en salto la función del juez es la de verificar si se ha ejecutado bien, ir subiendo la altura... En otras, en cambio, tienes que valorar ciertas figuras, según la dificultad y la destreza; depende de cómo se realicen», explica.
Incluso en esos casos, existe una parte objetiva y que se juzga en base a un reglamento, «aunque siempre hay una valoración subjetiva», cree. No obstante, los jueces han de ser, valga la redundancia, juiciosos. Así lo es él, puesto que «poco a poco» ha ido juzgando «cada vez pruebas más importantes».
El buen juicio de Pablo Christiaens le ha llevado a participar en un buen número de pruebas nacionales y en dos internacionales. Asimismo, en diciembre volverá a estar en varias de carácter internacional, algo que disfruta «como un reto» y como «una experiencia nueva», ya que cada una es diferente a la anterior.
Al tratarse de un deporte que no cuenta con una cantidad elevada de participantes (no comparado con las disciplinas más mediáticas), podría pensarse que los jueces que hay son suficientes, aunque , como «hay más que pruebas», llegar a vivir algo así solo se hace «si ven que eres justo y que muestras en las competiciones conocimiento sobre el deporte y sus normas». Por tanto, existe también un componente de responsabilidad, que para Pablo va un poco más allá: le gusta tanto el patinaje que ve en su actividad el deber «de echar una mano» para preservarlo. «Para mí, ser juez es la forma de mantenerme en este mundillo y de ayudar a que crezca y sea mejor. Disfruto mucho viéndolo y practicándolo, también de sus experiencias», reconoce. Así, la posibilidad que le ofrece de poder viajar es otro aliciente que le anima a seguir compatibilizándolo con su día a día. Y también con sus propias carreras, claro. Esas que empezaron hace ya algún tiempo cerca de casa y que, con los años, han terminado siendo una parte importante de su vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.