![Goles y puzles para animar y ayudar a enfermitos que sueñan con fútbol](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/PAGINA2A-ko8G-U90879040521JBC-624x385@El%20Norte.jpg)
![Goles y puzles para animar y ayudar a enfermitos que sueñan con fútbol](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/PAGINA2A-ko8G-U90879040521JBC-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cómo explicarle a un niño que hay otros de su misma edad que están malitos. Cómo se les puede hacer comprender que si papá y mamá les lleva al médico cuando les duele algo no es porque quieran que este les ponga una inyección o ... les dé uno de esos jarabes que todos odian, sino por su bien. Cómo se les puede explicar que la salud tiene su punto de suerte, pero que la tienen que cuidar, porque hay otros niños que no la tienen, y no pueden estar en casa con sus papás y mamás, con sus hermanitos y hermanitas. Si los abuelos los cuidan en el hospital no es porque a ellos les guste, porque a nadie le gusta, ni tan siquiera a los médicos y enfermeras que intentan que nos pongamos buenos pronto.
¿Cómo hacerlo? Por ejemplo, por medio del fútbol. Contándoles que ellos pueden entrenarse y jugar con sus amiguitos, pero otros niños no. Ellos no pueden celebrar los goles y cumplir los sueños, porque sí, todos sueñan. Con ponerse buenos y con ser el ídolo de turno. Pero sobre todo con lo primero, con olvidarse de esas cuatro paredes odiosas (lo son, pese a que quienes los cuidan tratan que no sea así) y del dichoso bichito que les han dicho que tienen, y que por eso no pueden irse a casa o ir al cole como los demás.
Ese bichito fue el pasado sábado el peor portero del fútbol base de la provincia. Así lo quiso el CDArces, que obligó al cáncer a ponerse bajo los palos en la segunda edición del trofeo 'Marquemos un gol al cáncer infantil', iniciativa no competitiva en la que participaron los equipos de fútbol 7 del Atlético de Laguna, del CD Parquesol y de la Fundación Real Valladolid. Jugaron entre sí, sí, pero con un rival común que todos los pequeños futbolistas conocían de algún modo, aunque fuera de una manera abstracta.
Cuando supieron que iban a ir al Palero a participar en este torneo les dijo alguien que debían escoger un puzle para regalarlo a los niños que están pasando unos días internos en el Hospital Clínico Universitario. Si el año pasado el centro elegido fue uno de Madrid, en esta ocasión fue para la unidad de pediatría de dicho hospital vallisoletano para quien se pensó una iniciativa promovida de nuevo por David Torres, técnico del CDArces. Además de donar más de 100 juegos –uno por cada jugador–, volvió a haber una hucha solidaria, incentivada por una rifa por la cual se sortearon productos cedidos por distintas entidades. La camiseta del Real Valladolid firmada por todo el plantel que dirige Sergio González fue la estrella del sorteo.
En ocasiones, esa atención atenta y cariñosa que reciben los enfermitos de sus seres queridos y de sanitarios no es suficiente: el bichito, a veces, gana, y los niños se van al cielo, donde otros ángeles aguardan para jugar juntos al fútbol. En su recuerdo, cada jugador soltó un globo, por si no tienen allí arriba balones suficientes; por si los necesitan para jugar. Fue el rato más emotivo de la mañana, junto con la lectura del manifiesto por parte de tres jugadores del CDArces, a modo de poema y que imaginaba a los que podrían ser sus rivales con la misma sonrisa con la que ellos disfrutan de su deporte favorito.
«Aunque la lluvia no nos lo puso fácil, todo salió fenomenal. Fue muy emocionante contar con el apoyo y con el compromiso de tanta gente», reconoció acabada la jornada David Torres, principal impulsor de la cita. «Ha sido muy bonito y especial ver a tanta gente», agregó tras ser la suya una de las miradas que se alzaron al acabar la lectura del poema. Junto a la suya, se elevó la de Mar Bernabé, jefa de la Unidad de Enfermería de Hospitalización Pediátrica, quien se dirigió a los cientos de asistentes y a los niños con voz quebrada por la emoción y la gratitud con la ciudad, que volvió a demostrar su cara más solidaria, como destacó el concejal de deportes, Alberto Bustos.
José Antonio Merayo, anfitrión, presidente del CDArces, no dudó a la hora de respaldar esta iniciativa, que va camino de convertirse en una cita histórica dentro del calendario del balompié provincial. No es para menos, puesto que el fútbol base y el fútbol modesto es de ellos, de los niños, de los sanos, y de los que hoy están enfermitos, pero a los que todo el mundo quiere ver correr sanos y celebrando aún más goles de los que el cáncer infantil encajó el sábado.
Si hay esperanza y un rayo de luz y de alegría aparece mientras están hospitalizados, que sea porque hay quien piensa en ellos, como en esta cita. Fuerza y ánimo, pequeños. Que los puzles se conviertan pronto en goles vuestros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.