Borrar
Los jugadores de iniciación, pertenecientes a las escuelas de UEFVAL, bailan al son que les marcan Momo, Olaf y Mickey Mouse. :: reportaje fotográfico de ricardo otazo Ricardo Otazo
Escuelas de fútbol, divertirse para jugar

Escuelas de fútbol, divertirse para jugar

La V Gala de UEFVAL dio el pistoletazo de salida a la temporada de la base del balompié de Valladolid

Jesús Domínguez

Valladolid

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 20:38

La pureza se mide a través de la inocencia de los niños, también en el fútbol. Nada debería poder empañar ni su inocencia ni el ansia que tienen por pasárselo bien incluso cuando están aprendiendo. Por eso cuando hay gritos alrededor embarran y distorsionan cualquier realidad que no pase por animarlos. Y pasa. Puede que no siempre, pero pasa. Por eso el presidente del Don Bosco, Demetrio Nieto, recordó en la gala de presentación de UEFVAL –la Unión de Escuelas de Fútbol de Valladolid– lo importante que es ese respaldo se sienta y esté alejado de cualquier foco de frustración por un gol errado o por un pase mal dado.

Lo hizo a sabiendas de que un día después de su discurso su club iba a organizar la primera concentración de la temporada de dicha asociación, pero también, y sobre todo, porque cree en el fútbol como deporte, en su definición más estricta.

El Polideportivo Pilar Fernández Valderrama se atestó el sábado con esas familias que querían disfrutar el domingo de las primeras patadas de sus niños y de ellos, que cada año, desde 2014, son los protagonistas de la actividad de UEFVAL. Este curso, recién iniciado para ellos, son 15 los clubes militantes y participantes en las citas no competitivas de los más pequeños, de los niños de cuatro y cinco años que comienzan a correr detrás del balón (desordenados) y a gritar sus primeros goles, con tanta naturalidad que aún no bailan, aún no se golpean el escudo, aún no van a la banda a hacer gestitos, porque aún, en definitiva, son puros. De ahí que no sea extraño ver cómo entre los monitores hay presidentes, como Benito Conde, del CDRioseco, uno de los más afanados y que disfrutan enseñándoles.

Decía Nieto también que padres y madres deben huir del 'mercadeo' posterior, de ofrecer a sus hijos aquí y allí. Sabe bien de qué habla, ya que son muchos años dedicándose a esto y es el suyo uno de tantos clubes de la periferia que acusan las bajas por el acoso de terceros o debido al afán de que, siendo todavía unos niños, los pequeños sean vistos como algo parecido a una mercancía. Para eso, seguramente, todavía falta tiempo, y ojalá hagan caso los mayores a los consejos del sabio, porque tiene toda la razón cuando habla de valores que chocan con esa cosificación del niño que juega –dicen– muy bien.

15 clubes participantes

A lo largo de la temporada, desde el pasado domingo, se llevarán a cabo varias grandes concentraciones, que consistirán en un maratón de mini partidos en formato reducido en los que se desarrollará un aprendizaje primario del juego, sin portero y sin resultados. Durante su transcurso, los monitores pueden estar dentro del campo, para ayudar a los pequeños a situarse mejor en él, nunca para intervenir. Esa cuestión es fundamental para Eugenio Gutiérrez, coordinador del Arroyo Pisuerga, quien escapa de la idea de que con cuatro o cinco años se deba empezar a competir. «Lo que tienen que hacer es disfrutar. A esta edad deberían hacer multideporte», cree, puesto que por encima de una victoria está el aprendizaje no solo de las disciplinas deportivas, sino también de la psicomotricidad y de otras habilidades.

Con ese afán lúdico y formativo se reúnen los clubes participantes, 15 la primera reunión: CD Arces, CD Laguna, Don Bosco, CD Parquesol, CD San Viator, UD Delicias, UD Sur, Atlético Tordesillas, San José, CD Rioseco, CD Santovenia, Juventud Rondilla, CD Victoria, CD Olmedo y Arroyo Pisuerga. El día anterior la gala de presentación sirvió para que se sintieran protagonistas, gracias a los primeros aplausos entregados de las familias y a todo lo que dijo una gente más mayor que no conocían: las autoridades. Estuvieron en este pistoletazo de salida el concejal de deportes, Alberto Bustos, Borja Lara, gerente de la Fundación Municipal de Deportes, y Manuel Heredia, el delegado territorial de la FCYLF, que validaron aquello de que hay cosas más importantes que ganar en esta etapa inicial (como en tantas otras que afrontarán los peques durante la vida).

Aunque, para personalidades, para ellos, Mickey Mouse y Olaf, que se tomó la mañana libre para salir del cine e ir a bailar con su amigo Momo y con todos los niños. Y si no fuera porque la historia ya es conocida, en algún caso podría haber dudas sobre cómo les podía quedar vitalidad para la jornada dominical. Y les quedaba, les quedaba. Darlo todo bailando no les eximió el domingo de marcar sus primeros goles y, tímidos, buscar en la grada las miradas de los padres. La verdad; ojalá no crecieran...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Escuelas de fútbol, divertirse para jugar