El organizador del Ultra Sanabria, Raúl Vara, (de amarillo en el centro de la imagen), junto a distintos representantes de las instituciones en la presentación del evento en el Teatro Carrión de Zamora Ultra Sanabria
Trail Running

La modalidad glaciar y la opción de correr solo o en pareja, novedades de la V Ultra Sanabria

La carrera del Parque Natural del Lago de Sanabria por etapas, que se celebrará del 12 al 17 de octubre, batirá marcas de kilometraje recorrido, desnivel positivo y participación

El Norte

Valladolid

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 18:53

Un año después, y tras enfrentarse a la edición más difícil de su corta historia debido a la covid, el Ultra Sanabria Caja Rural regresa al calendario con un programa récord. La carrera de trail running por etapas del Parque Natural del Lago de ... Sanabria cuenta los días para su quinta edición que se celebrará del 12 al 17 de octubre y en la que más de un millar de corredores, récord absoluto, participarán en la prueba del Lago Salvaje.

Publicidad

La carrera también tocará el techo en relación a kilómetros y desnivel gracias su nueva modalidad, la Ultra Sanabria Glaciar, que extenderá la prueba tres jornadas hasta el domingo 17. Además, la carrera, dado su carácter hispano-luso -se trata de la prueba de trail running con más corredores portugueses de España-, saldrá el propio martes de la localidad de Castromil, limítrofe con el país vecino, para finalizar en Hermisende.

La modalidad GLACIAR llevará a los más de setenta corredores inscritos en este formato a tratar de superar los 212 kilómetros y más de 10.000 metros de desnivel positivo que presenta un trazado que les llevará además a Porto de Sanabria, Lubián y otras localidades clásicas ya del evento, como Escuredo, San Ciprián, San Martín de Castañeda y Ribadelago. El resto de los participantes se repartirán en el resto de modalidades, tres por etapas: el formato Ultra (ULSA), de 110 kilómetros; el Gran Trail (GT), de 64; y el Maratón (MASA), de 42.

Además, habrá dos carreras de una única jornada: el Gran Premio Caja Rural, que se celebrará el sábado 16; y el Gran Premio Diputación de Zamora, que se desarrollará el domingo 17, coincidiendo con la etapa reina del Ultra Sanabria.

Novedad 2021: solo o en pareja

Además del formato glaciar, la carrera estrena en 2021 la posibilidad de correr de forma individual o por parejas, algo que ha tenido «una gran acogida», según ha indicado el organizador Raúl Vara, en la presentación del evento en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.

Publicidad

De igual forma, la considera carrera de ciclismo del trail running -por disponer de maillots para premiar a los mejores subiendo, bajando y de la clasificación general a imagen de las grandes vueltas ciclistas-, extenderá los jerseys de líderes a todas las modalidades. Precisamente, los maillots estarán premiados con dotación económica para sus portadores, y cada etapa tendrá entrega de premios a los mejores en las distintas clasificaciones, con más de 11.000 euros a repartir en el evento sanabrés.

Los distintos patrocinadores volverán a apostar «por los bellos recorridos del Ultra Sanabria, un evento ya consolidado en todo el país y Portugal», ha afirmado el diputado de Deportes, Jesús María Prada, quien ha invitado a los corredores y sus acompañantes a disfrutar del deporte, «pero también de la naturaleza, la gastronomía y la cultura sanabresa y zamorana».

Publicidad

Desde el viernes 15 de octubre, la Ultra Sanabria se estrenará con la ULSA (a las 8:30 horas en Escuredo); y la cronoescalada nocturna (20:30 horas), que unirá Vigo de Sanabria con la Laguna de Peces, uno de los grandes momentos del evento.

En la jornada del sábado, las distintas salidas comenzarán a las 8:30 horas ya con San Martín de Castañeda como epicentro del evento y con la etapa 360 grados al Lago de Sanabria. Será el domingo cuando se clausure la prueba, con salida y llegada en San Martín y la etapa reina de la carrera, con el Cañón del Tera en el trazado.

Publicidad

Otra de las novedades de la quinta edición de Ultra Sanabria Caja Rural estará en que la organización ofrecerá un resumen diario de la carrera, con un espacio de casi media hora en el canal oficial del Ultra en YouTube, además de contar con cobertura diaria en La 7 de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad