el norte
Valladolid
Viernes, 28 de septiembre 2018, 12:08
El Ultra Sanabria Caja Rural presentó su segunda edición este jueves en un derroche de identidad zamorana, bajo la atenta mirada de la estatua de Viriato y con la banda sonora de 'Correr en Libertad', el tema compuesto por el grupo sanabrés Mr Simon's Hell para la carrera por etapas del Lago de Sanabria.
Publicidad
En la plaza del legendario caudillo lusitano y delante del edificio de la Diputación Provincial de Zamora, la carrera por montaña sanabresa se engalanó para presentar las novedades que experimentarán los más de trescientos participantes los días 5, 6 y 7 de octubre. Entre ellas, precisamente la sintonía de la prueba del Parque Natural del Lago de Sanabria, que sonó por primera vez en directo a cargo de los componentes del grupo zamorano, y que conquistó a los presentes, así como a los seguidores que vivieron la presentación a través de la emisión en directo del evento en las redes sociales de la carrera a través de @ultrasanabria.
Fue uno de los momentos más especiales de una puesta de largo que contó con la presencia de la presidenta de la Diputación, Mayte Martín; el diputado de Deportes, José Luis Bermúdez; el director de comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto; la jefa del Servicio Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Pilar Alonso; el director del Ultra Sanabria Caja Rural, Antonio del Pozo; y el ganador de la primera edición, Daniel Hidalgo.
«Ha sido un largo camino hasta aquí... Concretamente de un año y medio, porque en la primera edición sabíamos que estábamos preparando ya la segunda, porque apenas tuvimos tiempo para desarrollar todo el proyecto que queríamos mostrar en nuestro Lago Salvaje», explicó Del Pozo, quien agradeció el apoyo de todos los patrocinadores y colaboradores, como Berg Outdoor, Garbanzos de Fuentesaúco, Red Eléctrica Española y La Pedriza, así como la confianza de los más de trescientos corredores llegados de todos los puntos de la Península Ibérica, con una fuerte presencia de deportistas llegados de Portugal.
Si la banda sonora de la prueba zamorana destacó en la presentación, la presencia de los maillots de los distintos premios que alberga la carrera -en una clara semejanza con el ciclismo-, también dotó de colorido al acto. De esta forma, se presentaron los jerseys que portarán los líderes de las distintas clasificaciones que premiarán la General, el mejor en la Montaña, en los Descensos y al mejor corredor zamorano.
Publicidad
El Ultra Sanabria Caja Rural contará en la segunda edición con el campeón del mundo de trail running, el español Luis Alberto Hernando. El líder de la selección española participará en la modalidad reina, o ultra (ULSA), que plantea una prueba de 110 kilómetros y más de 6.000 metros de desnivel positivo, con importantes novedades con respecto a la primera edición y el ascenso al Pico Vizcodillo, de más de 2.000 metros en la provincia de León.
«Es un honor para Zamora contar con el campeón del mundo, Luis Alberto Hernando, y solo podemos esperar que disfrute del Lago de Sanabria», afirmó la presidenta de la Diputación, Mayte Martín; mientras que la representante de la Junta, Pilar Alonso, destacó los recursos naturales con los que cuenta Castilla y León, destacando «el trabajo de promoción» que se hace desde la Administración autonómica.
Publicidad
Por su parte, Narciso Prieto, de Caja Rural, incidió en la importancia del Lago de Sanabria para Zamora y Castilla y León. «No valoramos los suficiente el que es el lago más grande de la Península», afirmó al tiempo que agradeció el trabajo de la carrera a la que otorga su nombre la entidad financiera.
La carrera, que apuras las últimas inscripciones en www.ultrasanabria.es, también estrena el circuito del Gran Trail, con 62 kilómetros y más de 3.000 metros de desnivel positivo; mientras que el Maratón o MASA repite con 42 kilómetros y 2.500 metros de desnivel positivo en una carrera que cuenta con el apoyo de la Agrupación Montañera Zamorana y el Club Montañismo Sanabria.
Publicidad
A los tres circuitos, se sumarán dos carreras individuales, que permitirán disfrutar de la comarca y del trail running a aquellos deportistas que solo quieran realizar una etapa. El Gran Premio Maratón Sanabria se desarrollará en la jornada del sábado 6 de octubre, y contará con 19 kilómetros; mientras que el Gran Premio Ultra Sanabria se desarrollará el domingo 7, con 34 kilómetros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.