Ver fotos

Salida de la prueba absoluta. Santiago Bermejo

Turrado y Diago vencen en la carrera del Pavo de Laguna de Duero

La prueba batió el récord de participantes, con cerca de 800 inscritos en todas sus categorías

Domingo, 15 de diciembre 2019, 16:25

Desde el inicio marcó su ritmo y nadie pudo seguirle de cerca. Jorge Turrado venció ayer con comodidad en la XXVIII Carrea Pedestre Popular de Laguna de Duero. Dos vueltas a un circuito urbano que arrancó en la avenida de Las Salinas con meta en la misma calle, pero frente al polideportivo municipal. «Nunca había ganado en Laguna, sí hice segundo una vez, que me ganaron al sprint en este mismo circuito, pero en verano», declaró el vencedor de la prueba tras pasar la línea de meta.

Publicidad

A las 10:30 horas, comenzaba la carrera en la avenida de Las Salinas para enfilar hacia el circuito del lago, avenida de La Laguna, calle Cea, calle Pisuerga, avenida Juan de Austria y de nuevo avenida de Las Salinas hasta llegar a la meta a la altura del polideportivo municipal. Un circuito muy rápido, a juicio del ganador. «Laguna siempre ha sido muy rápida porque es muy llana, excepto por los giros, es muy llana y muy rápida. Ha sido muy rápida para el viento que hacía. El viento soplaba de oeste. Yo con el aire de cara pierdo muchísima fuerza, voy menguando». Aun así, Jorge Turrado solo necesitó de 23 minutos y 16 segundos para completar el recorrido.

En contra de lo que pareciera, por la facilidad con la que ganó en Laguna, Turrado dice que no se encuentra en su mejor momento. «He estado parado tres años. He empezado otra vez con Óscar Giralda y desde finales de mayo voy poco a poco» y la victoria de Laguna la explica porque los que le podía haber disputado la victoria estaban en otras carreras: «Si hubiera estado Óscar Giralda habría sido imposible ganar».

Por su parte, en la categoría femenina, Alicia Diago repitió victoria en Laguna de Duero. Ya va por la tercera victoria consecutiva. «Me gusta mucho esta carrera y por eso siempre que puedo, vengo. A Diago, el viento no la afectó mucho. «Para mí, fue mucho peor el frío del año pasado, lo que recuerdo es que pasé frío, frío, frío. Sin embargo, el viento de este año solo soplaba en una zona del recorrido».

Alicia Diago salió rápido. «Al principio, pensaba que eran diez kilómetros, pero cuando me han dicho que eran siete, he acelerado el paso». Respecto a esa fama de invencible que empieza a tener en Laguna de Duero, la vencedora de la prueba de Laguna rebaja las expectativas: «Yo corro por diversión, porque si trabajas de lunes a sábado, el domingo hago algo que me divierte. Y sí hay chicas que me ganan, pero están compitiendo en otras pruebas». La XXXVIII Carrera pedestre de Laguna de Duero se ha celebrado este año una semana antes para evitar que coincidiera con otras pruebas previstas en municipios cercanos. Una hora más tarde de que tomaran la salida los mayores, lo hicieron los infantiles con un recorrido que oscilaba entre el 1,5 kilómetros y 1,75, según las edades.

Publicidad

El concejal Deportes del Ayuntamiento de Laguna de Duero, Héctor González, subrayó el alto nivel de participación y lo achacó en parte a haber evitado la coincidencia con otras pruebas. Pero luego insiste en que el récord de participación se puede deber a que se trata de una prueba histórica y a su carácter gratuito. «A la gente le gusta venir a Laguna y es que sea una carrera gratuita contribuye a que quiera venir más gente. Somos de las poquitas pruebas del calendario de la provincia que es gratuita». Otro factor que le gusta destacar al responsable de deportes lagunero es el buen ambiente y la belleza del circuito. «Hay buen ambiente, nos ha acompañado el día y es una prueba muy bonita que rodea el lago». Y es que el entorno del lago siempre ha sido un lugar muy valorado por deportistas que viene a disputar las diferentes pruebas del calendario que organiza la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Laguna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad