

Secciones
Servicios
Destacamos
El hombre más rápido de España no ha tenido sin embargo prisa por reanudar los entrenamientos al aire libre. Sergio Juárez es consciente de que más importante que la velocidad es el destino, y éste lo tiene bien claro. Entre ceja y ceja, tatuado en sudor en cada zancada, figuran los cinco aros de los Juegos Olímpicos que se iban a disputar en Tokio a finales de julio y que ahora le han concedido una moratoria. «Me ha venido bien el aplazamiento. Me he sentido aliviado en parte porque iba a llegar muy justito y un año más supone mayor madurez, tanto personal como deportiva», reconoce. «Antes de parar me encontraba bien, con mucho volumen en las piernas y afinando hubiera corrido mucho más rápido, pero mejor así, con un año más por delante para seguir progresando».
El atleta medinense, que se entrenó en la tarde de ayer por primera vez al aire libre junto a su entrenador Sergio San José, se ha marcado plazos a corto y medio plazo antes de pelear por arañar una plaza en la cita de Tokio. «Lo primero después de tantos días encerrado es volver al punto donde lo dejamos cuando empezó el confinamiento», señala sobre un plazo que espera le lleve hasta mediados de junio. «Luego mi intención es tratar de competir este año al menos en un par de pruebas», añade como siguiente escalón a superar en su progresión.
El crono no se ha puesto a cero para él pero sí necesita retomar un ritmo de entrenamientos que le había llevado a un estado óptimo tras un año mágico en el que consiguió batir al diez veces campeón de España de 100 metros, Ángel David Rodríguez.
Lo hizo con una marca de 10:32 que ahora debe recortar si quiere disfrutar de su primera experiencia olímpica. De no mediar la pandemia hubiera necesitado firmar un crono de 10:05 o bien correr en tres ocasiones por debajo de 10:25 para lo que había cerrado tres fechas en el mes de julio.
En la semana del retorno, y para ir cogiendo velocidad, Sergio Juárez espera ahora que se adelante la fecha de apertura de una instalación tan necesaria para los atletas de élite como Río Esgueva. «En principio está fijada su apertura para el día 18 y no nos han comunicado lo contrario pero nos gustaría que, siendo al aire libre, la pudiéramos utilizar una semana antes», desliza el velocista vallisoletano, en un mensaje a navegantes que facilitaría la puesta a punto de diez atletas que tienen acreditados la categoría DAN (Deportistas de Alto Nivel). Además de retomar el contacto con el tartán, lo que supone realizar series más controladas, disponer de un gimnasio a escasos metros ayudaría considerablemente a su programación. «En otras comunidades y puntos de España sí se ha fijado el día 11 para poder entrenar en este tipo de instalaciones», apunta.
Especiales coronavirus
Mientras llega ese momento, Juárez opta por ir paso a paso, sin volverse loco. «Hay muchas ganas de correr pero con cabeza para no caer en lesiones evitables. Se trata de volver a trotar y coger el fondo físico que se haya podido perder», señala, dejando atrás un periodo de entrenamientos extraño por lo insólito.
En su caso, el salón de casa con desplazamiento de sofá incluido para poder completar el plan enviado por su entrenador. «Las mañanas las dedicaba a hacer cardio, con una tabla de isométricos, y las tardes las empleaba a hacer ejercicios de fuerza. Gracias a la Fundación Municipal de Deportes me dejaron material y he podido disponer de un banco para pesas, una barra, discos y una bici estática que me han ayudado mucho. ¡Afortunadamente ni el parqué ni los vecinos lo han sufrido!», exclama.
Ya en esta nueva fase, inicial, Sergio se agarra al protocolo enviado por la Federación Española de Atletismo para no dar pasos en falso. En ese documento, que se divide en tres fases (readaptación, progresión e individualización) se orienta al deportista para retomar los ritmos habituales a través de unos plazos, animándole a marcarse objetivos «realistas».
«Afortunadamente no se dice nada de entrenar con mascarilla, sí se habla de guantes y de tener cuidado cuando se trabaja en el gimnasio, pero nada que no se pueda cumplir», asiente Sergio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.