Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Cristóbal
Valladolid
Domingo, 24 de septiembre 2023, 20:13
No deja de ser un pecado informativo abrir una crónica por algo que no es noticia: Rubén Sánchez y Gema Martín ganaron la Media Maratón Ciudad de Valladolid. Ya lo hicieron en 2022 y, acabaron tan contentos, que amenazan con repetir en 2024; mucho más ... cuando supieron que tienen un reto de cumplir: el de alcanzar los tres triunfos del etíope Chala Kelile (1997, 1998 y 2000) y la vallisoletana Elena Espeso (entre 2014 y 2016). De hecho, es la primera vez en sus treinta y cuatro años de historia que la Media pucelana revalida sus títulos de campeones.
El día amaneció espléndido, sin ninguna nube, con un ambiente fresco que animó a los corredores a dar sus primeros trotes ante las miradas de Delibes y Zorrilla, contentos de que el reventón de colores del pelotón rompiera su rutina dominical. Seguro que a más de uno le irrita el cierre parcial del tráfico (un motorista exhibió su mala educación con un voluntario en José Delicado), molestia que se compensa con la exhibición de vida que acompaña a estas carreras populares con ciertos de participantes; las inscripciones recuperaron las cifras de prepandemia con algo más de 2.000 corredores (2.053) y 1.755 'finishers' en la meta de la Acera de Recoletos (1.348 en la Media y 407 en la Legua).
La cabeza de carrera fue un doble monólogo. El cigaleño Rubén Sánchez, en las filas del Vino de Toro Caja Rural, se escapó nada más enfilar la recta del Paseo Zorrilla y ya en el primer parcial del kilómetro 5 aventaja a su perseguidor en más de medio minuto; Sánchez, al ir en solitario, tuvo que correr más con la cabeza que con las piernas, con el agravante de que un circuito tan urbano (dos vueltas de diez kilómetros más la guinda del rodeo al Campo Grande) descoloca los GPS, hasta el punto de que Sánchez reconoció que durante varios momentos perdió el control de su ritmo. La progresión mantuvo esa línea y rompió la cinta de llegada con un crono de 1:06:08 (algo inferior a la de 2022, 1:05:40), muy por delante de David García Catalina (Vickyfoods Athletics), ganador en 2021, y de Javier Alves (Arte Fisio). Con la victoria en la Media, el de Cigales completa el doblete del Atletas Populares de Valladolid, ya que también venció en la carrera primaveral que organiza el club morado: la Popular de La Antigua.
Todavía fue más clara la carrera femenina para Gema Martín Borgas. La salmantina de Barruecopardo, que viste los colores de Bilbao Atletismo, se incrustó en el grupo de atletas masculinos (llegó en el puesto 32 de la general), sin preocuparse de qué compañera tenía por detrás. Gema, que arrastraba problemas físicos desde hace días, se fue animando con el ambiente en las calles (más caldeadas que otros años) y levantó los brazos con 1:17:04 (también un tiempo bastante inferior al de hace un año, 1:14:23; por detrás de la salmantina, completaron el podio la palentina Sara García Domingo (C.A. San Antonio) y la basauritarra María Isabel Sixto Tato (Lea La Blanca), esta vez las atletas locales quedaron lejos de los puestos de honor.
En las medidas populares hay dos carreras distintas. Una la que disputan los atletas que buscan el podio, otra la que forman todos los demás, los que sufren el calor con el paso de los minutos, los que preguntan a los físicos por qué hay kilómetros con más de mil metros de longitud, los que sienten cómo el asfalto se agarra a sus zapatillas. En Valladolid lo personificó una figura del famoseo, el televisivo Raúl Gómez 'Maratón Man', una garantía de buen rollo en el grupo, que se sumó a los puntos de animación musical que diseminó a lo largo del recorrido la organización como una de las principales novedades de esta edición, síntoma de que Atletas Populares mantiene la ilusión de mejorar cada año su prueba grande.
En la parte central de la carrera, lejos del foco de los primeros puestos, conviven atletas procedentes de toda la geografía, un aviso a las autoridades municipales del impacto que tienen estos encuentros en el turismo de la ciudad y en la imagen de la marca Valladolid. Vayan a las clasificaciones y cojan un mapa. Verán que Raúl (en el puesto 20), Ayerim, Lourdes y Jose aterrizaron desde Ciudad de México para iniciar sus vacaciones en Europa precisamente aquí, en Valladolid; verán que Yukiko y Jorge viajaron desde San Diego para recorrer el Camino de Santiago, y de 'camino', tomaron albergue en nuestra ciudad para correr su Media; verán que Christian y Marizabel volaron desde Queensland, en Australia, para hacer la Legua sin ninguna razón aparente, porque sí, como una parte más del viaje; o a Mick desde Amberes, Jan-Peter desde Nimega, Gwenael desde Clermont-Ferrand o a Andrea desde Dusseldorf, quizá todos ellos residentes en España. O sin salir de la península a José Martínez, desde la valenciana Ayora, quien tiene en su agenda el reto de hacer todas las medias maratones que se celebren en las capitales de provincia española; y empezó su reto en Valladolid, con Bilbao como próxima estación. Pequeñas, o grandes, historias que atesoran las grandes carreras populares.
La única incidencia de la mañana es el mareo de un corredor a la altura de Fuente Dorada, hacia el kilómetro 18, que fue rápidamente atendido por el servicio de patinadores que atienden los problemas físicos de los atletas en carrera y que fue evacuado en una de las ambulancias de la organización para ser ingresado en un hospital sin aparente gravedad. Un amigo con el que compartía carrera señaló durante la entrega de premios que acababa de hablar con él y que se encontraba bien, aparte de advertir que ya sufrió un episodio similar hace años. Un aviso, sin duda, de que debe cortar los cordones de sus zapatillas o afrontar distancias más modestas.
La IX Legua Popular vio el triunfo del vallisoletano Víctor Alonso (Vickyfoods Athletics) con un tiempo de 0:17:22. Un tipo de carrera muy rápida, buen test para Víctor con vistas a su objetivo en el próximo Medio Maratón de Valencia. Su escapada con Yahya Laarich (del Atletismo Campo Grande) se rompió en el último medio kilómetro, precisamente en torno al centenario jardín y pudo alcanzar la meta con ritmos que llegaron al 3:04 minutos el kilómetro. Francisco Javier de la Casa (Vino de Toro Caja Rural) completó el tercer peldaño del podio.
En la categoría femenina, el triunfo fue para la madrileña de Villalvilla Georgina Moro (Bathco Running Team), con 0:20: 28, muy por delante de Alicia Diago (independiente) y María del Mar Román (C.A. San Antonio).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.