
Ver fotos
Ver fotos
Jesús Nieto
Laguna de Duero
Sábado, 20 de octubre 2018, 18:06
Cerca de 800 corredores participaron ayer en la novena edición de Laguna Court-Laguna Corre, una carrera solidaria impulsada por El Liceo Francés y en la que colaboran no solo el Ayuntamiento de Laguna de Duero, sino también numerosas empresas «cada año más» y los centros escolares de la localidad.
Publicidad
Laguna Court, Laguna Corre nació hace nueve años «con el objetivo de mostrar el compromiso y solidaridad con las asociaciones en las que trabajan con nuestros vecinos, ayudando a las personas más desfavorecidos de nuestro municipio por su labor desinteresada, callada y constante», afirman desde la organización.
Cada uno de los participantes tiene que buscar a patrocinadores (al menos dos) que aporten dinero que se destinará a partes iguales entre Cáritas, Protección Civil, Afala, Fundación Personas y Cruz Roja. Este año, como novedad, ya ha sido posible realizar la inscripción por medio de la página web del Ayuntamiento, una medida que desde el El Liceo Francés piensan potenciar, «porque facilita mucho las cosas y ahorra mucho trabajo».
Como el objetivo es la captación de fondos económicos para las ONGs, los organizadores se propusieron no gastar prácticamente ningún euro en el evento. Y ahí es donde entran las empresas de la localidad, «cada año más», que corren con los gastos tanto el agua, refrescos, fruta, batidos… que se entrega a cada corredor tras finalizar las pruebas. «Y otras muchas ingresan directamente en la cuenta bancaria abierta para el evento donaciones económicas».
Genma González, una de las responsable de la organización desde su inicio hace ya nueve años, valora mucho la colaboración de los centros escolares tanto de Primaria como de Secundaria, y centros de educación infantil. «No solo los profesores de Educación Física se han volcado, sino que nos permiten pasar por las aulas para animar a los alumnos a participar y acercarnos a la hora del recreo para realizar las inscripciones».
Publicidad
El recorrido de la carrera fue en el entorno del lago y se organizan numerosas pruebas en función de la edad. Así los niños de dos a cinco años recorrieron 450 metros; de seis a ocho años, 750 metros; de nueve a once años, 1,5 kilómetros; de doce a catorce años, 1,8 kilómetros; de quince a 17 años, 2,5 kilómetros y de 18 años en adelante, cinco kilómetros.
No se trata de una prueba competitiva, aunque se entreguen trofeos para los tres primeros clasificados. La primera prueba comenzó con los mayores a las 10:30 horas en la rotonda de la avenida de Las Salinas y rodeaba el paseo del lago. Los más pequeños, por el contrario corrieron por el paseo del lago desde la plaza de Los Lavaderos hasta el Polideportivo Municipal.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.