Secciones
Servicios
Destacamos
La VII Media Maratón Ciudad de Salamanca será de nuevo un éxito de participación. La cita, un año más organizada por un comité independiente de corredores y el CD Cazabaches, se disputará este 2018 el domingo 4 de marzo y se encuentra ya a un ... paso de agotar sus dorsales. La prueba salmantina abrió el domingo a las 10 de la mañana su periodo de inscripción, fijado en un tope máximo de 2.600 dorsales, y en en estos momentos ya supera los 2.300 corredores poco después de ser presentada oficialmente en el Ayuntamiento de Salamanca por el concejal Enrique Sánchez-Guijo, y dos de los coordinadores de la carrera, Germán Rodríguez y Miguel Sevillano.
El precio de este año es de 13 euros y los interesados en poder apuntarse, si llegan a tiempo, pueden hacerlo a través de la web oficial de la carrera y también de forma presencial en el Bar Robemar. La prueba presentará importantes novedades con respecto a las últimas ediciones con variaciones incluso en el recorrido. De arranque, la Media Maratón Ciudad de Salamanca trasladará su centro de operaciones, la salida, meta, la feria del corredor y todos los actos que se desarrollen ese fin de semana al Pabellón Municipal de la Alamedilla en lugar del Julián Sánchez El Charro.
Como en ediciones anteriores, también habrá entrenamientos preparatorios para los atletas menos habituados a la distancia de los 21,097 metros. El 20 de enero comenzarán de nuevo los entrenamientos presenciales dirigidos por dos de los miembros del Comité Organizador, Tate y Sonia que están preparando algunas novedades.
Según la organización de la prueba, y teniendo en cuenta los datos de los años anteriores, el impacto económico que se prevé en la ciudad por la celebración de este evento deportivo asciende a más de 200.000 euros.
La carrera dará comienzo a las 10:30 horas desde La Alamedilla. Previamente a la prueba, el día 3 de marzo, se celebrará la ‘Feria del Corredor’ en el pabellón deportivo de La Alamedilla en la que se podrán recoger los dorsales, obsequio y disfrutar de otro tipo de actividades, para niños y mayores, destacando la celebración de un foro protagonizado por atletas de renombre. Además, han destacado, el día de la carrera se ofrecerán otro tipo de servicios como la guardería para los hijos y acompañantes de los atletas, guardarropa, dispositivo médico de primer nivel y animación durante el desarrollo de la prueba.
El recorrido completará 21.097 metros y discurrirá por un circuito urbano que incluye el casco histórico de la ciudad. En concreto, la carrera partirá del Paseo de la Estación (junto a La Alamedilla) y continuará por la avenida de los Cipreses, glorieta Julio Robles, glorieta de Castilla y León, María Auxiliadora, avenida Mirat, Zamora, Plaza Mayor, Plaza del Poeta Iglesias, Quintana, Rúa Mayor, Plaza de Anaya, Francisco Vitoria, La Fe, Libreros, Veracruz, Plaza de la Merced, Balmes, Serranos, Compañía, Plaza de las Agustinas, Ramón y Cajal, Fonseca, García de Tejado, Joaquín Zahonero, San Claudio, Cuesta de la Encarnación, Peñuelas de San Blas, Cuesta de San Blas, calle de la Empedrada, calle de la Palma, calle de San Gregorio, Puente Romano, Paseo del Progreso, N-620, Buenaventura, carretera de Vecinos, Tratado de Roma, avenida de la Virgen del Cueto, paseo Cuatro Calzadas, calle de las Dos Encinas, paseo de las Dehesas, paseo Cuatro Calzadas, avenida de la Virgen del Cueto, carril bici de la calle Buenaventura, N-620, paseo del Progreso, Puente Romano, San Gregorio, Teso de San Nicolás, carril bici de la Ribera del Tormes, Río Carrión, Río Umbría, avenida de La Aldehuela, avenida de la Reina Berenguela, Colombia, Alto del Rollo, avenida Comuneros y Parque de La Alamedilla.
En lo que respecta a los premios, la séptima edición de la Media Maratón establece para las categorías masculina y femenina diez premios para cada una de ellas dotados de 300, 250, 200, 160, 140, 120, 100, 80, 60 y 50 euros, respectivamente.
Además, la carrera establece dos premios especiales patrocinados por Floristería Bedunia en el paso por la Plaza Mayor (primer atleta masculino y femenino: 100 euros y trofeo). Para optar a los mismos, el corredor debe finalizar la prueba entre los 10 primeros en la general absoluta masculina y entre los 5 primeros clasificados en la categoría absoluta femenina. Además, al primer atleta masculino y femenino se le entregará una paleta ibérica de bellota donada por La Hoja del Carrasco.
La entrega de premios se realizará en el pabellón deportivo de la Alamedilla a partir de las 13:15 horas el día de la celebración de la carrera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.