Una maratón en torno al vino. Un clarete como hilo conductor. Una idea innovadora que une deporte y viñedos y que genera riqueza y enoturismo en tierras de bodegas. Un fin solidario. Al final, una fiesta. De exitoso y muy satisfactorio se puede considerar el resultado obtenido tras la celebración del I Maratón del Clarete celebrado el pasado domingo 16 de abril entre Santovenia de Pisuerga, Cabezón de Pisuerga, Cigales, Mucientes, Fuensaldaña y Valladolid, y organizado por el CD Viñedos del Pisuerga. En él, la Denominación de Origen Cigales fue el marco y escenario de la única maratón existente en la provincia de Valladolid.
Publicidad
La carrera contó con la participación de alrededor de un centenar de corredores, diez de ellos llegados desde fuera de Castilla y León, que hicieron el recorrido de forma continua o por equipos en medio de un buen clima atmosférico y humano.
La Maratón contó con el apoyo de los ayuntamientos en la organización de los puntos de avituallamiento y relevo, así como con la apertura del Museo del Vino de Mucientes, la actuación de un DJ junto a la Catedral del Vino de Cigales o el concierto de Perdidos al Trío en la esplanada del Castillo de Fuensaldaña. El ambiente musical continuó en las paradas de Cabezón de Pisuerga y Santovenia de Pisuerga, que fue el lugar elegido para arrancar esta primera edición.
Para solventar la compleja organización, se contó con la presencia de la Guardia Civil y Policía Local de Valladolid, así como con voluntarios del Motoclub Va en moto, Club EntreCortados de Cabezón, Club de Atletismo de Fuensaldaña y la Asociación Amigos por el Patrimonio de Valladolid, que ayudaron en los cruces y seguimiento por el recorrido y también de apoyo en la logística.
La Maratón recorrió lugares de belleza singular como el puente de piedra de Cabezón sobre el río Pisuerga, el Canal de Castilla, el Cuarto de Bodegas de San Pedro y los viñedos en vaso de Fuensaldaña y Mucientes, algo que han destacado especialmente los corredores.
Publicidad
En los avituallamientos no faltó vino de la DO Cigales para los más atrevidos. Para los menos, refrescos, productos reconstituyentes o queso y nueces aportado por Alimentos de Valladolid.
A destacar, el buen ambiente reinante en esta prueba no competitiva que requirió reagrupamientos en cada uno de los puntos de avituallamiento y que finalizó con diversos sorteos para los participantes.
El objetivo final de esta prueba no competitiva se consiguió ya que los beneficios obtenidos redundarán en la Asociación de Afectados del Síndrome CDKL5, CDKL5, un trastorno genético ligado al cromosoma X que provoca la aparición temprana de convulsiones de difícil control y alteraciones graves del desarrollo neurológico. Un apoyo sin duda para la investigación de esta enfermedad que ha contado con la participación de numerosos corredores y con el clarete de la DO Cigales y su GR-296 como actores principales
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.