Con música del grupo murciano Arde Bogotá se prendió la mecha de la quinta edición de la Ribera Run Experience (RRE), evento deportivo con epicentro en Peñafiel. Con el torrente de energía que trasmiten los de Cartagena, mientras sonaban a través del equipo de sonido ... se invitó a los 152 inscritos e inscritas en la carrera larga, la de 30 kilómetros, a situarse en la línea de salida, este año situada en la Bodega Carramimbre.
Publicidad
Desde el viñedo contiguo a las instalaciones de la elaboradora ribereña, ubicada en la pedanía peñafielense de Padilla de Duero, se realizó, desde diez, la cuenta atrás -coreada por los corredores- con la que se descorchó esta quinta añada de la RRE.
Con muy buena temperatura y una humedad media (llovió por la noche en la comarca de Peñafiel y por el día ha estado nublado), a las nueve de la mañana de este sábado los corredores de la prueba top comenzaban a trotar entre viñas, bodegas y caminos hasta finalizar en Peñafiel, en la plaza del Coso, no sin antes echar el resto en el ascenso, y posterior descenso, al castillo de la villa. Este año, con la finalización de las obras de restauración ejecutadas en este Monumento Nacional, los atletas han podido entrar en la fortaleza y trotar por la renovada barbacana.
Noticia Relacionada
Agapito Ojosnegros Lázaro
El primero en entrar en la plaza del Coso fue el asturiano Iván Granda, quien cruzó línea de meta en solitario firmando una marca de 2 horas, 12 minutos y 16 segundos. Fue tan rápido que casi pilla desprevenidos a quienes esperaban su llegada a meta. Los fotógrafos apenas tuvieron tiempo de arrimar el ojo al visor, enfocar y disparar la correspondiente ráfaga. Muy solvente el de Oviedo, que adelantó en casi 5 minutos al segundo en meta, el vallisoletano Javier Bravo, que terminó en 2 horas y 17 minutos exactos. El tercer puesto fue para otro castellano y leonés -de Segovia- para Francisco Javier Estebaranz, quien hizo un crono de 2 horas, 21 minutos y 10 segundos.
Publicidad
En mujeres la ganadora de la carrera premium de la RRE fue Onintza Zeberio, de Azpeitia, País Vasco, quien cruzó bajo la pancarta de la plaza del Coso parando el tiempo en 2 horas, 50 minutos y 17 segundos. Con una marca de 2 horas, 55 minutos y 44 segundos finalizó la zamorana Montse Prieto, segunda; y completó el podio femenino la asturiana Eva María Rico, quien hizo un tiempo de 2 horas, 57 minutos y 56 segundos.
En la Ribera Run Experience media, la carrera de 17 kilómetros -que partió de la Bodega Emilio Moro, en Pesquera de Duero, con un contingente de 289 participantes-, en hombres se hizo con el triunfo Javier Moro, de Segovia, quien hizo un tiempo de 1 hora, 13 minutos y 43 segundos; y en mujeres, la vencedora, fue la vallisoletana Jone de la Fuente, de Piñel de Arriba, quien terminó con un marca de 1 hora, 35 minutos y 48 segundos.
Publicidad
Enmarcada en la carrera de la RRE media -de 17 kilómetros- está la modalidad senderista, la cual se adjudicaron David Novo y Paloma Mollejo; de Castilla y León y de la Comunidad de Madrid respectivamente. El número de senderistas fue de 220.
Durante la tarde se celebran las prubas cortas: la Ribera Run Experience de promoción y las carreras infantiles.
El ganador de la Ribera Run Experience, Iván Granda, llegó, vio y venció pues se trata de su primera participación. Al finalizar, declaró «que esta es una carrera para hacer y una experiencia increíble. Con muchos alicientes, para repetir, muy bien organizada». En cuanto a su concurso, explicó que «salí bastante fuerte y cada vez me iba encontrando mejor; en el kilómetro 20 me vi con fuerza, tiré un poco más». Esto le permitió llegar a meta con una ventaja muy desahogada y cómoda, sin que el segundo tuviese opciones de pelearle el triunfo.
Publicidad
Lo mismo que en el caso de Onintza Zeberio, quien ha sumado participaciones y alargando las distancias hasta llegar a la máxima y ganarla. «Se ha dado muy bien», explicaba tras vencer. «Empecé con la carrera popular, porque acababa de tener a mi hijo pequeño, y e ido aumentando las distancias. El recorrido es muy bonito, pero duro, hay que aguantar». Lo define de «rompepiernas. Cuesta correr sobre la arena porque estamos acostumbrados a correr sobre el asfalto». Respecto a su participación, señalaba que «he empezado con dos chicas delante de mí, pero yo he ido a mi ritmo, y, poco a poco, en la mitad, y a mi ritmo, a las dos las hemos dejado atrás, con lo que la cabeza se relaja y se corre mejor». En cuanto a la organización y a la carrera en sí, coincide con Granda y con otros y otras participantes: «La organización es una pasada y venimos muy contentos aquí». En general, gusta mucho el trazado y los lugares por donde discurre.
Podio Ribera Run Experience 30 kilómetros hombres
1-Iván Granda 2:12:16 (Oviedo)
2-Javier Bravo 2:17:00 (Valladolid)
3-Francisco Javier Estebaranz 2:21:10 (Segovia)
Podio Ribera Run Experience 30 kilómetros mujeres
Publicidad
1-Onintza Zeberio 2:50:17 (Azpeitia)
2-Montse Prieto 2:55:44 (Moraleja del Vino)
3-Eva María Rico 2:57:56 (Asturias)
Podio Ribera Run Experience media (17 kilómetro) hombres
1-Javier Moro 1:13:43 (Segovia)
2-José Laguna 1:19:00 (Madrid)
3-Luis Alberto Moro 1:21:00 (Asturias)
Podio Ribera Run Experience media (17 kilómetros) mujeres
1-Jone de la Fuente 1:35:48 (Castilla y León)
2-Carolina Sáez 1:39:56 (Castilla y León)
Noticia Patrocinada
3-María Rodríguez 1:46:24 (Castilla y León)
Ganadores categoría senderista
-David Novo 1:35:45 (Castilla y León)
-Paloma Mollejo 2:12:14 (Madrid)
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.