Integrantes de la selección española, en las pistas Antonio Prieto. Antonio Tanarro
Atletismo

La fragua de Mercurio está en las pistas Antonio Prieto

La Federación Española toma Segovia como enclave estratégico para trabajar con las selecciones inferiores de cara a las próximas grandes citas

Sergio Perela

Segovia

Lunes, 4 de julio 2022, 11:37

Una de las más grandes creaciones de Velázquez es «La fragua de Vulcano», que imagina el momento contado por Ovidio en sus «Metamorfosis» en el que Apolo cuenta la infidelidad de su esposa Venus con Marte. En la última semana, en las pistas de atletismo « ... Antonio Prieto», también ha habido chismes y confesiones, pero en este caso de los jóvenes atletas de entre 16 y 17 años que la Federación ha tenido concentrados en Segovia de cara al Campeonato de Europa que comienza en Jerusalén esta semana. Una suerte de fragua, porque se modela el buen metal y se da forma, aunque en este caso a los futuros Mercurios o Hermes, dependiendo de si se toma la mitología romana o la griega.

Publicidad

Más de 40 atletas han estado trabajando con los entrenadores de la Federación Española y, algunos, también con sus técnicos propios. Calentamientos individualizados, luego colectivos; tratamientos de fisioterapia en las gradas y mucho trabajo en actividades más colectivas, como el traspaso del testigo en los relevos. Segovia se ha elegido «por las instalaciones, por logística y geografía está en el centro de España y las instalaciones, la tranquilidad, la frescura de poder entrenar mucho mejor que en Madrid, Barcelona o cualquier otra capital, ofrecen las mejores garantías», comenta el responsable deportivo de la delegación, Josu Gómez-Ezeiza. «Luego el trato con la gente, los técnicos aquí, el Ayuntamiento, es espectacular. Siempre nos tratan muy bien. Históricamente hemos venido aquí a hacer concentraciones».

Era una de las cuestiones que se solicitaban al IMD en el recientemente presentado Plan Director del Deporte, que Segovia volviera a recuperar esa posición atractiva para el deporte de nivel en época estival. En este caso, hay que sumarle que las pistas de atletismo ofrecen ventajas con respecto a otras: «Nos ofrece las pistas, zona de lanzamiento, zona de saltos, la zona para correr por fuera con la hierba. Y luego también por aquí hay muchos circuitos para correr, de tierra, que facilita todo el entrenamiento. Que sea mucho más diverso, que no sea todo el rato en la pista dando vueltas. Y la tranquilidad. Los colegios ya cierran, las pistas están muy tranquilas. Y Segovia nos ofrece poder cada uno hacer su entrenamiento, hacer las actividades que tenemos y que podamos estar en la pista tranquilamente sin estorbar a la gente local». Es más, su presencia alienta y refuerza los entrenamientos de los atletas locales.

En esta selección sub-18 se tienen puestas expectativas deportivas, pero los objetivos en estas edades han de ser otros. «Los objetivos en este tipo de categorías es que puedan experimentar el equipo nacional. Para nosotros eso es clave porque entendemos que la gente que está aquí, dentro de seis u ocho años, será el equipo o la gente que estará en los Juegos Olímpicos. Así que si ya están juntos, conviven juntos, comparten comidas, habitaciones, entendemos que estamos haciendo un trabajo para ese futuro», recalca Gómez-Ezeiza. «Por objetivos deportivos, que experimenten un campeonato internacional, que vean, que compitan con otros países. Esto es lo mejorcito que tenemos en España, entonces pues en su campeonato andan bien, algunos andan fácil. Allí no es tan fácil. Tienes que apretar en la semifinal, en la eliminatoria. Que sientan esa competencia y que disfruten de la experiencia». Se busca que salgan de los espacios que ya dominan y que aprendan con la interacción entre compañeros y la que tendrán con las delegaciones rivales.

Publicidad

En ese mismo sentido se pretende trabajar con los entrenadores. Resulta curioso para el observador ajeno ver los movimientos de los entrenadores dentro del grupo. Unos, los técnicos federativos, interviniendo en los espacios más comunes y tomando notas. Los otros, los entrenadores personales de algunos atletas, creando esos espacios tan importantes de confianza para los jóvenes. «Entendemos que la semana antes de competición es muy importante para los atletas y los técnicos, con los últimos afinamientos, las últimas correcciones. Invitamos a todos los técnicos personales a acudir a la concentración. Pero además también creemos que es importante la convivencia de entrenadores. Tejer una red de entrenadores fuerte, muy bien comunicada».

41 atletas de menos de 18 años hicieron ayer de nuevo el equipaje por la mañana para salir hacia el aeropuerto. En Jerusalén empezarán a medir sus posibilidades a nivel internacional. Pero antes, la fase de convivencia y de pulido de estos diamantes, se ha desarrollado en la tranquilidad segoviana. Como lo hará, a finales de julio, la selección sub-20 antes de marcharse al Mundial que se va a disputar en Cali. Y como lo hará también el equipo sub-16, con el que se trabajarán jornadas de tecnificación en las pistas «Antonio Prieto». Hagan lo que hagan en su carrera, lleguen hasta donde lleguen, todos ellos se van a llevar la experiencia de haber pasado por Segovia. Una historia que, a buen seguro, contarán como Marte a Vulcano

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad