Secciones
Servicios
Destacamos
«Nació un 6 de julio de 1935, un año antes de que estallara la Guerra Civil, dato éste que no se puede pasar por alto porque ya le predispuso, antes siquiera de tener conocimiento, a tener que correr mucho y más rápido que los demás para esquivar las miserias de la época». Con esta introducción iniciaba el arriba firmante uno de los capítulos de un libro que pretendía glosar las hazañas del deporte vallisoletano.
Los compañeros de proyecto se decantaron por deportes y deportistas de mayor pompa y enjundia, y cuando me llegó el turno de elegir tema y personaje no tardé en acabar en su persona y trayectoria: tenía que escribir de alguien que englobara todos y cada uno de los valores del deporte. Ése era Isaías Granado, fallecido en las últimas horas a los 87 años fatigado como estaba su corazón después de tantos y tantos kilómetros recorridos. Los últimos, al otro lado de la cinta bien echando una mano en la organización o simplemente apoyando a animando a los atletas en carrera.
Porque Isaías, hiperactivo por naturaleza, hacía ya tiempo que no podía expresarse como más le gustaba: enfundado en su ropa de entrenamiento y visera en ristre.
Natural de San Llorente, muy pronto empezó a hacer kilómetros ya que le tocó vivir en Palencia, Santurce, Madrid y Alemania antes de regresar a Valladolid para trabajar en Fasa-Renault. Siempre, eso sí, con el deporte entre ceja y ceja. Amante del tenis, la pelota vasca (a la que jugó en las instalaciones de Grufare) o el atletismo, al que llegó bien tarde casi a los 40 años. «Ya de pequeño me tenían que quitar la pelota para ir a casa a comer», solía contar en cuanto tenía oportunidad Isaías, cuya pasión por el atletismo trascendía de lo puramente competitivo. Era su motor y, por ende, también la energía de la que se alimentaba y que transmitía a los que le rodeaban.
Séptimo de ocho hermanos, se crió en una familia humilde que ssalió adelante apoyada en la siembra de la labranza y en una tienda de Ultramarinos en un pequeño pueblo de apenas un centenar de habitantes –San Llorente del Valle– enclavado al Este de Valladolid a 15 kilómetros de Peñafiel.
En su condición de fundador del Club Trotapinares, del que es socio de honor, impulsó de la participación de los atletas veteranos en un sinfin de carreras, entre otras las iniciadas recientemente del Circuito Las 5 Leguas Mayte Martínez, de las que fue partícipe durante 21 ediciones, además de más de una veintenta de maratones y un completo abanico de Campeonatos de España de cross y pista, entre otras pruebas. En su currículum prima el título de campeón de España conquistado en Pravia (Asturias) en 1985 o la medalla de bronce que se colgó en Lloret de Mar dos años antes. Es solo una pincelada de su extensa trayectoria. En el año 82 en Gijón, 83 en Lloret, año en el que también hizo un 4º puesto en el 1.500 y el 5º en el 5.000 en pista cubierta, en el 84 en Móstoles, campeonatos de España, medias maratones en la provincia, la mítica Behobia-San Sebastián, autonómicos de campo a través, un puñado de maratones con una mejor marca de 2 horas 43 minutos y 19 segundos en Benidorm'86.
Actualmente pertenecía al club SoloRunners, junto a su hijo, Juan Carlos Granado, entrenador de elite y uno de los responsables del área de Alto Rendimiento de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
Las muestras de cariño hacia la familia no se han hecho esperar. El propio Isaías solía echar balones fuera cuando se le preguntaba por lo imprudente de seguir corriendo pruebas con ochenta años a la espalda. «¿Mi secreto? Cuidarse mucho», repetía. «Mi mujer me riñe en alguna ocasión y siempre dice que cualquier día me voy a quedar en el pinar, y yo la contesto que prefiero eso a que me llevan al hospital», solía añadir.
La capilla ardiente se ha instalado en el Tanatorio de Las Contiendas de Valladolid. Este viernes, a las 10:00 horas, se llevará a cabo una misa comunitaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.