La Carrera de las Mujeres del domingo 19 será una cita especial para la reivindicación de la igualdad entre sexos en la que Valladolid se vestirá de rosa para la concienciación contra la violencia de género. La inscripción se podrá realizar hasta el jueves próximo, y todas aquellas que participen, sus acompañantes o todo el que desee podrá también ayudar al Banco de Alimentos, entidad sin ánimo de lucro presidida por Jesús Mediavilla y que estará presente a través de una red de voluntarios de cara a la recogida que se llevará a cabo.
Publicidad
–¿Qué hará el Banco de Alimentos en la Carrera de las Mujeres?
–Habrá una donación de dinero y, con voluntarios nuestros, habrá puntos de recogida de alimentos y será de agradecer cualquier ayuda. Nos parece importante que se sepa que vamos a estar presentes y que nuestra labor se desarrolla todo el año hacia la gente desfavorecida.
–¿En qué momento considera que llega esta acción?
–Este fin de semana hacemos una recogida en Carrefour Market. El día 31 de este mes y el 1 de junio en 40 supermercados de Valladolid se hará una recogida importante que nos vendrá muy bien de cara al verano. La ayuda en estas fechas de primavera y verano suelen ser más bajas, aunque con estas acciones o con la recogida de la Carrera de las Mujeres nos estamos preparando para la campaña de verano, dado que. Nosotros tenemos que seguir abasteciendo a las familias que se encuentran necesitadas. Estamos dando en Valladolid cerca de 250 toneladas de alimentos todos los meses, da lo mismo que sea el mes de mayo, como en esta ocasión, o que sea diciembre.
–¿Es una prueba que suela tener en sus planes?
–Tenemos un proyecto de ayudas de empresas solidarias que no son agroalimentarias, además de las que lo son del sector y que quieren colaborar. Gracias a ellas podemos seguir atendiendo en lo que son los alimentos básicos o incluso comprar alimentos cuando no los tenemos porque se nos agotan.
–¿Percibe concienciación con las campañas o en recogidas como la del próximo domingo?
–Sí. La solidaridad de Valladolid está de sobra demostrada. Estamos atendiendo a 15.200 personas, pero esto solo representa al 20% de la gente que lo necesita, porque hay barrios periféricos con gente necesitada y que no tienen entidades que ayuden al reparto para atenderlos. En Valladolid la solidaridad existe, pero el objetivo tiene que ser que en ningún momento del año las familias carezcan de alimentos.
Publicidad
–¿Por eso el Banco de Alimentos participa en eventos de este tipo?
–Sin duda alguna. Es una forma de ayudar a concienciar. Cualquier tipo de iniciativa, sea más grande o más pequeña, ayuda. Yo siempre digo que la generosidad mueve los corazones, y es la que nos hace vivir muchas anécdotas de gente que ha sido benefactora o necesitada y que ahora ha encontrado trabajo y pone en valor esas malas épocas suyas a través de sus ayudas. Eventos como la Carrera de las Mujeres aúna una actividad sana como es el deporte con una causa benéfica que ayuda a la gente que lo necesita.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.