«Siempre pensé que cuando la prueba cumpliera su décima edición, haríamos algo especial. Hoy tengo claro que ese algo especial es que se pueda hacer». Son palabras de Daniel Gutiérrez, el representante de la empresa que junto con el IMD ha organizado el regreso ... de la 'Carrera Monumental', en la presentación de la misma. Palabras refrendadas por la propia Marian Rueda, concejala de Deportes, que vaticinaba para esta edición tan especial una bajada de la participación, algo que ya se vio por ejemplo en la 'Carrera de Fin de Año'. Los números hablan, de momento, por sí solos. Las inscripciones se abrieron en el mes de noviembre y a día de ayer se habían dado de alta alrededor de 600 participantes, una cifra muy lejana a los 1.500 con los que esta prueba ha llegado a contar.
Publicidad
Desde la organización estos datos se entienden como normales, «por la situación de incertidumbre que continua existiendo y porque además la carrera en este caso coincide con unas elecciones». Por eso, buscando un acicate más para los indecisos, los precios van a subir a partir de este viernes a las 23:59. Ahora mismo cualquier participante se puede inscribir por un precio de 9 euros o de 12 si quiere también la camiseta de la prueba. Desde la noche del viernes deberán abonarse tres euros más.
En el inicio de la presentación, la alcaldesa, Clara Luquero, se refería al detalle que hace más especial a esta prueba, que reside en la belleza de su recorrido. Pero además, hacía hincapié en el aspecto de impulso económico que podía aportar. Promoción de la ciudad e ingresos directos para empresarios hoteleros, hosteleros o tiendas de la ciudad. En este caso, la prueba también ha querido lanzarse a promover lo que han dado en llamar un «guiño social». Se trata de impulsar un proyecto que tiene en marcha la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Segovia, que está terminando su centro. Los participantes que quieran colaborar podrán hacerlo aportando un euro más a la inscripción y la empresa patrocinadora del evento, Innoporc, sumará la misma cifra que se recaude para multiplicar la ayuda.
En lo deportivo, la prueba partirá y terminará a los pies del Acueducto, en la plaza del Azoguejo; para tomar después su recorrido habitual por toda la zona del centro histórico con la que terminan saliendo diez kilómetros de una de las carreras más emblemáticas del atletismo popular precisamente por las calles por las que discurre. El periodo de inscripción no finaliza hasta el jueves 10 de febrero y será el día 12 cuando los corredores ya podrán acudir a recoger sus dorsales, en horario de doce de la mañana hasta la ocho de la tarde, al centro cívico anexo al Pedro Delgado. El mismo día de la prueba, sobre todo pensando en los atletas de fuera, podrán recogerse hasta una hora antes del comienzo de la prueba, que arrancará a las once de la mañana, en la plaza de la Artillería. La organización también dispondrá de un servicio de ducha ubicado en el pabellón Enrique Serichol.
Publicidad
La última edición se disputó el 16 de febrero de 2020, un mes antes de la declaración del estado de alarma. Esta décima edición llega con la firme creencia de que su celebración es un paso más hacia la recuperación de la normalidad, al menos en lo que al deporte se refiere. Con diez años de historia, la Monumental se ha convertido en una prueba esencial en el circuito del atletismo popular.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.