![La Carrera de la Antigua, historia del atletismo popular en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/11/presentacioncarrera.jpg)
![La Carrera de la Antigua, historia del atletismo popular en Valladolid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/11/presentacioncarrera.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es una de las carreras más emblemáticas de Valladolid. Su salida y meta, en los aledaños de la iglesia de La Antigua, en el centro de la ciudad, la convierten en uno de los eventos deportivos más carismáticos para los corredores vallisoletanos, «pero también llama la atención de los de fuera, que aprovechan para conocernos», apostillan desde los Atletas Populares de Valladolid.
Este domingo, 16 de junio, regresa la Carrera de La Antigua, una cita con el atletismo más popular por las calles del centro. A las 9:30 horas arrancará la vigésimo octava edición de una de esas pruebas «con solera», como explica la conceja de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid, Mayte Martínez, que predicará con el ejemplo, y se calzará las zapatillas para completar los ocho kilómetros del trazado urbano, y que tiene el sobrenombre de Memorial Felipe Méndez.
La cita, para la que aún están abiertas las inscripciones con un precio para los adultos de siete euros, ya cuenta con más de 350 participantes, aunque la organización espera alcanzar el medio millar, «que con estos tiempos que corren, es una cifra más que aceptable», confiesa el presidente del club, José María de Vega.
El representante de la entidad atlética incide en la modalidad para los más pequeños de la casa, que en este caso no tiene edad, «por abajo», matiza; y alcanza hasta los 16 años. «A ver si podemos tener a más de cien participantes en esta carrera de promoción, en la que incluso se podrán inscribir a los más pequeños el mismo día», indica De Vega.
Además, en el caso de los 'peques', el precio del dorsal, de 2 euros, irá destinado a UNICEF, para el programa Fondo de Emergencia de la ONG. «Es un motivo más para acercar a los más jóvenes al deporte y encima por una buena causa», agrega Juan Carlos Cristóbal, del club organizador.
La recogida de dorsales deberá hacerse en la sede de Atletas Populares de Valladolid, en la Avenida Reyes Católicos, 1bis, el sábado en doble horario de mañana y tarde, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, y el domingo, en la zona de meta, sólo para los residentes de fuera de Valladolid hasta las 9:00 horas, treinta minutos antes del comienzo de la carrera.
Además, los tres primeros clasificados de las categorías masculina y femenina recibirán premios en metálico de 150, 100 y 75 euros, mientras que los podios en las categorías por edades recibirán un talón de 50 euros el primer clasificado, y un obsequio el segundo y el tercero.
La carrera, que saldrá de del entorno de la Plaza de Portugalete, presenta un recorrido de ocho kilómetros, que se completa en un trazado de tres vueltas, la primera más corta que las dos finales.
Recorre el Casco Histórico de Valladolid, y pasa por el Teatro Calderón, la iglesia y plaza de San Pablo, las plazas de la Universidad y Santa Cruz, la travesía por la calle Juan Mambrilla, las referencias de las torres de San Martín y Santa María de la Antiguay el colofón, con la meta en el lateral de la Catedral.
La carrera cuenta con el patrocinio y la ayuda de Laboral Kutxa, Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Municipal de Deportes, Recoletas Salud, Mercedes-Benz Adarsa, Mapfre, Sonrisalud, Justo Muñoz, Carrefour, Helios, Farmacia de Anca, Farma Runners, Gaza, bodega Montebaco, Coca-Cola, pan Mayado y la Liga de Chupetines.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.