![Poniente y Zorrilla, a rebosar con La Vuelta](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/05/argentina-portugal-kXaD-U21087620366A8G-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Poniente y Zorrilla, a rebosar con La Vuelta](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/09/05/argentina-portugal-kXaD-U21087620366A8G-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los aficionados al ciclismo comenzaron a agolparse en los aledaños de la plaza de Poniente durante toda la mañana de este martes, pero fue a partir de la 1 cuando la masa roja ocupó prácticamente toda la calle. El sol apretaba sobre el cielo de Valladolid y un grupo andaluz de malabaristas se encargó de amenizar los minutos previos a la salida del primer ciclista. Los vallisoletanos volvieron a disfrutar once años después de una etapa de La Vuelta Ciclista a España, en medio de los festejos de la Virgen de San Lorenzo.
Las calles amanecían con los ciclistas entrenando por el circuito urbano, sin vehículos circulando por las carreteras de la ciudad y con los primeros amantes del ciclismo encima de su bicicleta para celebrar una jornada repleta de deporte. La ciudad se llenó de gorras y bastones de plástico rojos que repartieron desde la organización para teñir el ambiente del color oficial de La Vuelta.
El público no entendía de nacionalidades, las banderas de los distintos países ondeaban sobre las vallas publicitarias que rodeaban al circuito en las inmediaciones de la línea de salida. Este martes, los colores de Venezuela, Colombia, Portugal, Bélgica, Dinamarca… convivían en comunión con el blanco y violeta de Pucela; reuniendo a representantes de todos los países del mundo para brindar por la pasión hacia el ciclismo.
Se acercaba el momento de dar el pistoletazo a la primera salida desde Poniente y apareció Jesús Julio Carnero en el escenario para agradecer la acogida de los vallisoletanos. «Estoy muy contento de acoger La Vuelta once años después. Hoy me estoy acordando de cuando era joven y disfrutaba aquí con ciclistas como Álvaro Pino. Simplemente quiero agradecer a todos los organismos que están velando por la seguridad de todos y están trabajando para que la jornada salga perfecta», expresó el alcalde de Valladolid. Posteriormente, el presidente de la Federación Española de Ciclismo, José Luis López Cerrón, hizo lo propio y quiso ofrecer unas palabras a los presentes: «Esta etapa puede marcar la diferencia en la clasificación general. Tenemos al equipo Jumbo muy fuerte, pero aún queda mucha Vuelta», valoró el dirigente.
Pasadas las 2 de la tarde, llegó la hora de la verdad y el primer Callum Scotson fue el primero en estrenar de manera oficial el recorrido de la contrarreloj por Valladolid. Entre vítores del público fueron desfilando todos los ciclistas por la línea de salida situada en el paseo Isabel la Católica, aunque poco a poco los apasionados del ciclismo se fueron trasladando a la plaza Zorrilla para disfrutar de la llegada a meta de sus ídolos.
Los más valientes no abandonaron la calle para comer y se mantuvieron al pie del cañón hasta que los ciclistas premiados abandonaron el podio. Pese a la temperatura que marcaba el termómetro del edificio de Caja Rural de Zorrilla (30 grados), las inmediaciones de la línea de meta se mantuvieron con gran afluencia de público durante toda la jornada. Los agraciados del día fueron los comercios de las casetas instaladas en la plaza y los locales de la Acera de Recoletos, que se llenaron en las horas de mediodía. La salida desde Poniente de los favoritos a ganar La Vuelta alertó al público, que comenzó a inundar el paseo de Zorrilla para no perderse la llegada a meta de los mejores ciclistas del mundo en la actualidad. Pasadas las cuatro de la tarde, los aficionados se iban agolpando a las vallas para recibir con aplausos y gritos a los participantes más aclamados, especialmente a los españoles Juan Ayuso y Marc Soler. Incluso, los más curiosos tuvieron la oportunidad de acercarse al punto donde los coches de los equipos esperaban la llegada de los corredores y pudieron ver cómo eran recibidos y se recuperaban del esfuerzo. Así como ver a sus ídolos desde más cerca y poder saludarlos cuando ya se encontraban recuperados de la competición.
El momento álgido de afluencia en la plaza de Zorrilla llegó pasadas las cinco y media de la tarde, cuando la etapa había terminado y toda la masa roja se agolpó delante del podio para disfrutar de la ceremonia de entrega de trofeos al ganador de la contrarreloj (Filippo Ganna), al líder de La Vuelta (Sepp Kuss), al joven (Remco Evenepol) y al mejor equipo (UAE Team Emirates). Jesús Julio Carnero y la leyenda del ciclismo español Miguel Indurain fueron las figuras más destacadas de la entrega de trofeos.
El público disfrutó de una apacible jornada llena de deporte, que concluyó con un baño en champán para las primeras filas protagonizado por el ganador de la prueba Filippo Ganna. La jornada ciclista en Valladolid se saldó sin incidentes en los aledaños de las líneas de salida y de meta, pese al calor que se respiraba en la ciudad y la multitud de gente que copaba las calles. Valladolid se rindió a La Vuelta once años después.
Miguel Indurain Leyenda del ciclismo español
Miguel Indurain disfrutó de la crono en Valladolid e incluso por la mañana se atrevió a probar el circuito urbano. «Recordando viejos tiempos, yo empecé en este paseo en el 85 y vuelvo unos años después. Estos jóvenes, que han empezado muy fuerte, me han quitado el récord que tenía. Filippo tiene mucha potencia y eso se ha notado», expresó la leyenda del ciclismo.
Filippo Ganna Ganador de la contrarreloj
Filippo ganó en Valladolid su primera etapa en La Vuelta 2023 y reconoció el gran trabajo de su equipo durante la competición. «Hoy las piernas han funcionado bien. Ha sido un principio de Vuelta complicado, pero hemos reaccionado. Remco es un gran corredor y campeón del mundo, es justo que se hablara de él como favorito», analizó tras ganar la crono.
Marc Soler Ciclista español
Marc Soler, segundo en la clasificación general por el momento, finalizó octavo en la prueba, pero aún está en la pelea para ganar La Vuelta Ciclista a España. «He hecho todo lo que he podido en la crono, tengo que seguir trabajando porque aún queda mucha Vuelta. No obstante, estoy muy contento con lo que he conseguido en Valladolid», valoró al finalizar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.